“El camino de un equipo es un proceso continuo y no una simple sucesión de etapas que se archivan por fascículos. Todo influye en todo, como en la vida diaria”.
Es así, como se tienen que ir formando los equipos tanto adentro como afuera del terreno de juego. La subcomisión de fútbol es también en cierta forma un equipo. Un conjunto de personas que tiene por objetivo cumplir los requisitos solicitados por los coordinadores de nuestra disciplina. Estoy convencido que este año que se nos va, fue el más bajo en nuestro rendimiento. Remarco esto porque teníamos un proyecto presentado hace un año (observar al final de la nota) el cual redacte con la intensión de deliberar al respecto, con la idea de lograr un orden y un progreso en el fútbol de Vilo. Esto no sucedió y cada una de las partes trabajo a su manera.
Es por eso que al observar el funcionamiento de nuestro equipo para la organización de la fiesta de fin de año, más tristeza siento. Qué paradoja, “el evento crucial” fue el mejor organizado en muchos años y si me apuran puedo expresar que desde el año 2000 que no se vivió un evento que se le compare. Para lograr estos nos reunimos exponiendo cada uno su pensamiento, el cual fue respetado por todas las partes. Reflexionamos y buscamos puntos que nos lleven a mejorar lo acontecido hace un año atrás.
• Se fijo darles a los más pequeños un chori-pan o un paty.
• El asado fue realizado por un conjunto de personas que trabajo con mucha dedicación sin importarle el mango, sino el placer por hacer las cosas bien, brindando de esta manera un mejor servicio a los comensales.
• Se determino realizar la fiesta al aire libre, en el playón, evitando de esta manera el calor agobiante del tinglado.
Roberto Ramos aporto la idea de servir a los más pequeños un chori-pan o un paty. También revalido lo importante que es tener un padrino que colabore con nuestra disciplina, este es el caso Manaos Cola.
Continuando con la familia Ramos, Ramiro realizo con mucho cariño y trabajo un video admirable con fotos de lo acontecido en el año con los chicos de todas las categorías. Desde muy temprano Carlos Vega, de incansable labor, lidero la organización acompañado por sus hijos Lucas y Javier, junto a ellos también estuvieron Juan Manuel Montoya, Mariano Montoya, Fernando Conde, Germán Delgado, Cristian Arrieta, Lucas Caneda, Rodrigo Iglesias, Ramiro Venturini, y un maravilloso grupo de chicos infantiles que armaron todo la puesta en escena. Eso incluyo desde las mesas, sillas, escenario, vallado, localización de las parrillas hasta la decoración y el armado de la barra.
El asado fue comandado por Rogelio Irigaray (Asador exclusivo de la 1º de Vilo), Mariano Montoya, Juan Conde, Gary Legrand y Jorge Cabrera. La categoría Juvenil, dirigida por Marcelo Obregón, fue la encargada de servir la cena a los invitados. Me saco el sombrero, estos chicos, realizaron su trabajo de excelente manera.
La barra fue atendida como hace un año atrás por Mauro Caneda, su esposa, Lucas Caneda, Marina Montoya, y Melisa, novia de quien redacta esta nota. La música y el sonido estuvieron a cargo una vez más por DJ Sopa (Cristian Arrieta).
Lamentablemente tengo que mencionar que la noche tuvo un punto negativo. En las entradas se mencionaba que se serviría helado. El postre como todos los años los entrega la heladería Arnaldo. Esto es gestionado por el presidente del club, en este caso el Sr. Marcelo Longhi, quien 24 hs antes nos había afirmado a la subcomisión de fútbol que él se encargaría. Vaya a saber uno el motivo por el cual el decano nos fallo. Al enterarse de esto Carlos Vega inmediatamente le pidió ayuda al concesionario del buffet del club, Ariel, quien nos acerco un par de cajas de helado para remediar este inconveniente. Por suerte la mayoría de la gente obtuvo su postre y el tema no paso a mayores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5i3DZB2QlEDKgQ5_IO9TiVbPzHpAWmh1vdTMnRcc7qrA9Rc7yOvzba0wUgQR7JhQHPb6hTqXTvn7Te5RgVvinbbrjDNMVZOuZX4zu82yN_4JxUzzbBfLHlZ3kjOUfioiCw_2kM8ihmGSl/s400/IMG_8111.JPG)
Resumiendo, si la vida es un proceso fluido, aunque no uniforme, en el que la alternancia de buenos y malos momentos no es más que la oscilación de un camino, entonces ¿la vida de la subcomisión de fútbol es también un camino continuo y único? Pienso que sí y que este es el momento de dar un salto de calidad, de subir la vara. De obsequiarle a este viaje un proyecto que se delibere, se respete y se modifique según pase el tiempo. Pero por sobre todas las cosas que sea respetado por todos los miembros de la actual y futuras subcomisiones de fútbol. Alcanzando esto podremos señalar que nuestra disciplina mantendrá, orden y progreso.
Proyecto Subcomisión de fútbol año 2012. (Presentado hace un año)
Objetivos:
· Renovar o sumar nuevos integrantes a la subcomisión de Fútbol.
· Promover eventos sociales. Bingos / Asados / Etc.
· Insistir a los dirigentes del club con el tema del médico para los partidos que se jueguen de local.
· Sumar nuevos auspiciantes al fútbol de Vilo.
· Realizar gira fin de año con las categorías de infantiles/ juveniles.
Tareas a realizar:
ü Comprar pantalones, remeras a todas las categorías faltantes. Analizar si se venden o no las medias.
ü Comprar materiales para la disciplina según lo que pidan los coordinadores.
ü Proveer y examinar mensualmente los diferentes botiquines.
ü Mantenimiento de la cancha: Reparar luces, alambrado, Banco de suplentes, césped, redes nuevas para los arcos.
ü Realizar los informes arbitrales por duplicado correspondientes a todos los partidos que juegue cada una de las categorías. Uno se entrega a la liga el otro se archiva. (Determinar quien lo tiene que realizar si los delegados o cuerpos técnicos) Esto nos otorgara un grado de jerarquía en las diferentes ligas).
Eventos Sociales para recaudar fondos:
Realizar tres eventos sociales, mas la fiesta de fin de año.
1. Bingo: Presentación proyecto 2012: Fecha estipulada; sábado 12 de mayo.
2. Asado: Anuncio de la gira anual: sábado 14 de julio (Ver como se dan las vacaciones de invierno).
3. Bingo: Confirmación de la gira de fin de año categorías infantiles/ juveniles Sábado 15 de septiembre.
4. Fiesta de fin de año: Entrega de premios (Fecha a designar).
Temas para reflexionar:
1. Durante los partidos solamente tendrán que estar dentro de la cancha los jugadores, suplentes y el cuerpo técnico. Los demás se tendrán que ubicar detrás del alambrado.
2. Informes arbitrales. ¿Quién los debe realizar?
3. Controlar todo lo que se llama folklore del fútbol. Si echamos un vistazo a las experiencias vividas nos daremos cuenta que todos los clubes que se encargan efusivamente de todo esto nunca les ha ido bien. (Ej.: En la primera Trovador descendió, Galicia perdió con nosotros en su cancha y hubo incidentes, nosotros perdimos la final infantil contra ellos y nuestra gente rompió más el pobre alambrado que tenemos).
4. Intentar volver a realizar la fiesta de fin año con la gente más cercana a la disciplina la calidad de la comida será mejor desde todo punto de vista. Creo que es positivo todo lo realizado en estas dos últimas fiestas pero se puede mejor el nivel.