Con gol de Ignacio Irigaray, Vilo sumo de a tres. Jugó 45 minutos excelente donde mereció aumentar la diferencia. En el complemento perdono y termino pagando cara la victoria. F. Ortiz López y M. Viejo vieron la tarjeta roja.
…“Dicen que hoy las criaturas crecen más desorientadas que nunca porque los adultos no las saben rodear de un sistema de valores bien estructurados. Puede que sí, pero eso no es nuevo. Siempre ha habido padres que no saben trasmitir referencias solidas para toda la vida y niños que han crecido a tientas. Como yo mismo, que fui un niño equivocado y, por fortuna, redimido a tiempo”…
Este párrafo que extraje del libro “Cuando nunca perdíamos” 15 miradas sobre el Barca; del cuento “Memorias de un niño redimido” de Ramón Solsona, es una clara ilustración de la máxima faena que tendrán que afrontar este año el cuerpo técnico sobre sus dirigidos. Trasmitirles referencias solidas, ubicarles los valores del modelo; que entre otras cosas son jugar al balón con sentido, con responsabilidad. Sabiendo que las acciones tiene siempre consecuencias. Que el trabajo callado e invisible es valioso. Que la inteligencia es un valor. Que lucirse no es lo más importante. Que las cosas se hacen entre todos. Que destruir es imprescindible, pero esta moralmente por debajo de construir. Por suerte el cuerpo técnico (Montoya-Cusnir-M.Montoya) cuentan con un plantel de una gran riqueza y calidad técnica. Quizás sea el mejor que yo recuerde de los 14 años que llevo en el club. Abreviando para llevar a cabo un excelente y anhelado torneo dependerá de la responsabilidad, humildad, disciplina y el sacrificio de todas las partes, sin esto valores no habrá premio alguno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjX4kPTedmUAlbWpp1jtQVlDlTN3YbcIbOjBuRrSOv8No2M1V9cSDj24BzQrvlihtZ0z8-Qs_4bSGdO0boZxWha_EckzvOFwVa2IsKS8eYElTlpj3X9UqVJWjKT8odQQwHGMaHWS_ncFyeQ/s400/IMG_9377.JPG)
Vilo por la primera fecha visitaba a Libertador F.C. “A”, para ello J.M. Montoya determinaba salir al terreno de juego con los siguientes once jugadores: Salvati, Brandan, Vega, Viejo, Fallesen, Cura, Chivilo, Sáez, Conde, Irigaray y F. Ortiz López.
En la charla previa Montoya mencionaba entre otras cosas jugar con compromiso, responsabilidad y ser solidario con el compañero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdMC2ipAq6QRhnxNrIm19slk3s-xrtDIJNrJVL6f5QCU8dvorOSL8-MXlY2Dmrxe5rgxXt_0hGYxK-mqV212dR93C6DSYy5SuzQotuf5l8oxFbhfbZm6YCMQ04PgO9F4e5BDGmir9CkE2k/s400/IMG_9388.JPG)
En un excelente terreno de juego la caprichosa empezaba a rodar tras el silbato del árbitro. Comenzado el cotejo Vilo se paraba en campo rival. La presión enfermiza sorprendía a Libertador. Los tándem, tanto por derecha como por izquierda que creaban Brandan/Cura y Fallesen/Sáez respectivamente progresaban a medida que pasaban los minutos. Las ocasiones de gol no tardaban en llegar, arribando a los 15 minutos F. Ortiz López que hacía su debut en la primera de Vilo se elevaba ganándole a su marca para conectar de cabeza al balón, este con ayuda del arquero se estrellaba en el travesaño y Libertador se salvaba providencialmente. El otro debutante F. Chivilo administraba los tiempos, haciendo pases, leyendo los espacios y marcando el ritmo. El juego era todo de la visita. El juvenil Sáez jugaba 45 minutos de maravilla. Arribando a los 30 minutos llegaba el único gol del encuentro. Tras un córner ejecutado de manera soberbia por Sáez al vértice del área chica, el esférico, encontraba a Nacho, “el invisible valioso” que se anticipaba a su marca saltando más alto para conectar con el parietal izquierdo a la caprichosa y voltear el estéril esfuerzo del guardameta local. Nacho “el grande” emulaba al viejo Boye tras ese cabezazo esplendido. Vilo ganaba uno a cero y era justo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo5JCuk27de6E26RUD9z7yBbplk9IX8q9to01abbpWCR-1rTQlBg0lVzW_-Q_gtjNvlFyWPloVwl0oVEnmk4J1dNtwP-qAK0UB6WYG1yCVcG6Wo0frsE3u_H3YBaHecFbCsnuiOoSujF61/s400/IMG_9389.JPG)
Vilo jugaba con prudencia, pero con agresividad extrema. Agresividad con el balón, cuero al pasto y a mover y correr. Con orden y organización cada pieza en su lugar. Cada cual en lo suyo y nadie en tierra de otros y menos en tierra de nadie. Vilo se floreaba, Sáez convertía el segundo gol pero él línea equivocadamente lo anulaba por supuesta posición fuera de juego. La primera etapa culminaba, Vilo jugaba 45 minutos sublimes.
En el entretiempo Montoya les solicitaba a sus dirigidos, ante todo que descansen, que el esfuerzo del primer tiempo había sido demasiado, “muchachos así hay que jugar dejando todo dentro del terreno de juego que afuera tengo otras siete fieras como ustedes para cuando no den más. Logramos imponer nuestro esquema sigamos con esa idea, no aflojemos trabajemos los últimos 45 minutos de la misma manera”…
El juez pitaba dando inicio al complemento. Vilo nuevamente tomaba las riendas del juego. Creaba claras situaciones de gol que eran desperdiciadas inocentemente. Producto de esto Libertador lentamente crecía en entusiasmó. Arribando a los 20 minutos el árbitro expulsaba al 10 local y a partir de ese preciso momento tomo la batuta del encuentro. Montoya movía el tablero dejaba la cancha extenuado el juvenil Sáez, de muy buen cotejo, por el ingresaba haciendo también su debut J. Ortiz López. A los 26 minutos se iba expulsado F. Ortiz López por un fallo algo exagerado del colegiado. Arribando a la parte final el partido ya era un bodrio, nada quedaba de aquella primera etapa. Salvati decía presente dos veces; la primera mano a mano frente al delantero que intentaba definir por sobre la cabeza del legendario uno, pero este, lesionado y todo, mostraba todo su oficio para tapar con sus dos manos el remate. La otra fue a poco del final sacando por encima del travesaño una pelota llovida que tenía destino de gol. La doble amarilla y expulsión de M. Viejo determinaba en el cuerpo técnico realizar una variante obligada para realinear la línea de fondo, por ende dejaba la cancha F. Conde e ingresaba J. Vega a jugar los últimos minutos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2Vh2SvHdc6hhu_D6Vh-StIGkV4f8-5_SXEhh5VpsC6R9QAx-_mpYqSYRfZRdYbB7N1_NyQQtEvIRWUjJg7CaedtkWNJZbgicUJo-vE50wqQyrnSO3LUA-ZeXBXGpdpASdV4RWCAFd0qMZ/s400/IMG_9326.JPG)
En tiempo adicionado se produciría el último cambio, salía Lucas Cura entraba Torres. Al intrépido muchachito le cometerían un claro penal que el árbitro prefirió ignorar. Vilo se trajo tres puntos por su paso en Pilar, pago un costo elevado, pero los mensajes que dejo el encuentro sirven demasiado con vistas al futuro.
La figura del encuentro fue Ignacio Irigaray, el invisible valioso, el que no brilla siempre, pero siempre esta, jugo de menor a mayor. El golazo de cabeza lo potencio, tuvo mayor participación en el juego hasta convertirse en el delantero más importante del partido.