miércoles, 1 de junio de 2011

Con el fuego sagrado de los grandes.

En un partidazo Vilo le gano 2 a 1 a San Andrés B.


El martes por la noche se jugaba el partido postergado por la 6º fecha. Vilo recibía a San Andrés B. Observando su ubicación en la tabla de posiciones, analizando sus números Montoya expresaba lo siguiente en la previa, “es uno de los equipos más peligrosos o mejores del campeonato”. Notificada la alerta al plantel el técnico prosiguió requiriendo concentración, equilibrio y solidaridad entre todos.
Con una sola modificación en el equipo que le gano el viernes pasado a Mitre, Pucheta por Saggio en la zaga central, Vilo presentaba a los siguientes once para enfrentar a San Andrés B.
Serpa, Arrieta, Delgado, Pucheta, Fallesen, Iglesias, Ramos Venturini, G.Ciaramella, Vega, Conde y M. Ciaramella.
Nueve y diez de la noche, el juez pitada dando comienzo al partido. Lo que se preveía en la ante sala del encuentro se reflejaba inmediatamente en el terreno de juego, San Andrés imponía un ritmo vertiginoso en la mitad de la cancha. El verde y blanco contrarrestaba imponiendo actitud más juego. Así fue que a los diez minutos M. Ciaramella tuvo la primera oportunidad clara de gol ante el achique del uno. Lamentablemente su remate se fue apenas arriba del travesaño. A los 18 minutos un despeje proveniente del área de Vilo le cayó al alto Fer quien con su pecho asistió M. Cairamella para que este corra prácticamente desde la mitad de la cancha escapándose de los defensores rivales para definir fuerte ante el achique del uno. Vilo se ponía en ventaja merecidamente. El predominio del local continuaba, el alto Fer tras un centro conectaba de cabeza a la caprichosa y el arquero se lucia mandándola al córner. Vilo era siempre un poco más. Llegando al crepúsculo de la primera etapa la visita lograba emparejar un poco el juego. Pero sin inquietar al arco defendido por Serpa. La última clara del primer tiempo estuvo en los pies de R. Venturini por medio de un tiro libre desde unos 35 metros aproximadamente. El tiro libre fue ejecutado magistralmente hacia el palo del arquero quien intuyó eso y voló para mandar a la caprichosa al córner. Final de la primera etapa, Vilo se iba al descanso ganado merecidamente por la mínima y quizás merecía un poquito más.
En el entretiempo el técnico les pidió bajar las revoluciones del partido. No jugar tan acelerado, tomar los tiempos y lograr más volumen de juego.
Los últimos 45 minutos se ponían en marcha. La historia se repetía, Vilo intentaba y la visita impedía. Pero siempre Vilo era un poco mas. A los 15 minutos dejo la cancha Vega por el ingreso Irigaray. Promediando los veinte minutos Irigaray punteo la pelota con su pie derecho para dejar a su compañero M. Ciaramella que se valla de nuevo de cara al gol. Lamentablemente con un grotesco agarrón un rival lo impidió. El mismo tendría que haber sido expulsión pero el árbitro saco amarilla demostrando un grosero error. Un par de minutos más tarde Vilo iba otra vez y otra vez era M. Ciaramella quien definía ante el uno, pero este lograba acariciar a la redonda con sus manos para que esta se estrelle en el travesaño. Vilo no podía marcar el segundo y la noche se empezaba a poner cuesta arriba. Faltando quince para el final San Andrés tuvo su recompensa. Tras una jugada vertiginosa su delantero era derribado dentro de área. Claro penal que el juez cobraba correctamente. La visita lograba llegar al empate tras el esfuerzo del Topo Serpa quien adivino la punta pero no pudo llegar. San Andrés se agrandaba e iba por más. Desde el banco local se pedía calma y concentración. Quedaban por jugar solamente diez minutos. Y en esos minutos es donde Vilo fue más, siempre un poco mas, porque Serpa apareció de manera espectacular, colosal, heroica para achicar y poner el pecho y decir acá mando yo, enviando a la caprichosa al córner tras la definición fulmínate del delantero. Porque el equipo saco ese fuego sagrado que tienen los grandes y se impuso a la adversidad. Primero aviso con un cabezazo de pique al suelo que el arquero encontró por entre sus piernas. Después concreto. Fallesen jugando prácticamente de extremo izquierdo fue hasta el fondo y envió un buscapié para la entrada de un compañero. El arquero, no ligo, dio rebote y este luego de pegar en un defensor fue a parar adentro del arco... Una montaña de remeras verdes se tiraban de cabeza arriaba de Agustín Fallesen festejando una victoria mas. Vilo ganaba por dos a uno, cuando restaban jugar apenas un par de minutos.
La visita los jugaría sin bajar los brazos demostrando lo indiscutible que era lo indicado por Montoya en la charla previa, “es uno de los mejores equipos“. ¿Pero sabe una cosa lector? Vilo, siempre fue un poco mas.
La figura fue el Topo Serpa. Con esa tapada memorable se gano el premio al mejor jugador del partido… En esa tapada heroica se empezó a ganar el encuentro. Felicitaciones Topo. Y felicitaciones al plantel que dejo el alma en cada jugada haciendo honor a la frase del técnico, “la actitud no se negocia“.

1 comentario:

  1. TODOS UNIDOS LA BARRA Y LOS JUGADORES.. VAMO A SALIR CAMPEONES Y LA VUELTA VAMO A DAR.....

    ResponderEliminar