El martes por la noche en el reducto Vilo y Siamec jugarían el partido postergado por la segunda fecha. Vilo con la mente puesto en ganar para ubicarse a dos puntos del puntero, la visita con la idea de sumar para salir del fondo de la tabla.
J.M. Montoya decidía poner en cancha a los siguientes once: Serpa al arco, Iglesias, Delgado, Saggio, Fallesen, Vega, R. Venturini, G. Ciaramella, Irigaray, Conde y M. Ciaramella.
El técnico indicaba en la charla previa mayor concentración y no relajarse. No darles distancias a las marcas, jugar encima de ellas mencionaba enfáticamente. Para finalizar decía “muchachos no hay que quedarse en lo que se logro hasta ahora, hay que mirar para adelante”.
En una noche fría y ventosa el juez del encuentro hacía sonar el silbato dando comienzo al encuentro. Vilo se sometía a jugar los primeros 45 minutos con el viento en contra. A los diez minutos la visita lograría ponerse en ventaja. G. Delgado cometía dos errores en uno, primero tomaba a su marca de lejos, luego le cometía falta. De ahí vendría un pelotazo desde más de 40 metros, para que un jugador del Siamec la conecte de primera dejando al temperamental Serpa sin reacción. La visita ganaba por 1 a 0, aprovechando al máximo las distracciones del local. Tocado en su amor propio Vilo fue en busca del empate. Los primeros minutos Vilo corría mas de la cuenta haciendo que el juego sea más friccionado que jugado. Arribando a los 30 minutos Vilo ya era un monologo en su juego, a la vez enfrentaba a dos adversarios Siamec y el viento. Pasados los 35 minutos G. Delgado marco el camino tras un remate descomunal desde 35 metros haciendo revolcar al uno que salvaba providencialmente su arco. Luego vendría el córner ejecutado por Nacho el grande y la segunda salvada milagrosa en el arco rival. Pero la tercera seria la vencida, tras otro córner enviado por Nacho, Harry Potter lograría encontrar a la caprichosa en ese borbollón que se armo dentro del área para ejecutar un remate seco y fuerte enviando a la caprichosa al fondo de la red. Vilo y Siamec se iban al descanso igualados en uno.
En el entretiempo Montoya llamo serenamente a la reflexión a sus dirigidos, “tienen que tratar de aceptar cuando le decimos algunas cosas muchachos porque sino el que se perjudica es el equipo”. Para finalizar la charla que duro poco menos que diez minutos mencionaba jugar corto debido al viento existente.
La segunda parte se ponía en marcha y Vilo iría en busca del partido. Germán Delgado jugaría los mejores 45 minutos del año demostrando la clase de jugador que es. En el mediocampo Vega, R.Venturini y G. Ciaramella impondrían todo su juego y los de arriba presionarían siendo a los defensores rivales transformándose en los primeros defensores. Vilo le rodeaba la manzana y la visita no podía salir, todo el juego transcurría en terreno rival. Lo tuvo Irigaray ante la asistencia del alto Fer, Luego M. Ciaramella con un disparo cruzado el cual se iba apenas afuera. Promediando los quince minutos, Fallesen jugaba prácticamente de extremo izquierdo y sería el encargado de poner arriba a Vilo en el marcador. El chico de los mil pulmones desde el vértice del área grande remataba de primera con su pierna derecha sorprendiendo así al arquero que quedaba paradito observando como la caprichosa se le metía en el primer palo. Agustín realizaba el festejo ñandú de cara al banco de suplentes indicando que Vilo ganaba merecidamente por 2 a 1. Vilo a partir de ahí pudo ampliar la diferencia lo tuvo Irigaray un par de veces, M. Ciaramella también tuvo las suyas, la más clara fue un remate de zurda que se estrello en el travesaño. Más tarde la figura de la cancha G. Delgado remataba nuevamente desde unos 30 metro pero el arquero está bien parado para tapar su remate. Faltando quince para el final la impotencia del rival junto con el mal arbitraje concebían que el juego sea cada vez más exaltado. R. Venturini dejaba la cancha lesionado por el ingresaba M. Pezzolano. Siamec no encontraba la forma de dañar al local, era pura garra e impotencia. Con mucho juego brusco se despedía el encuentro. Vilo gano tres puntos y es un escolta más del primero.
La figura de la cancha fue G. Delgado, tocado en su amor propio Germán entendió su error y salió a jugar los segundos 45 minutos como le pide el cuerpo técnico, encima de su marca y sin subestimar al rival. De arriba fue una muralla, en la zaga el hombre jugo como lo que representa ser, un verdadero caudillo.
Vilo nuevamente gano merecidamente pero otra vez repito errores de concentración. Tanto Hebraica como Siamec no crearon situaciones de peligro en el arco defendido por Serpa. Las situaciones fueron autogeneradas por distracciones colectivas. Vilo en estos encuentros regalo los dos primeros tiempos, por el momento las cosas le están saliendo correctamente. Pero queda a las claras cual es el principal tema a resolver de cara al futuro inmediato. Tomemos esto como un llamado te atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario