Por la segunda fecha, Vilo visitaría a C. Galicia en lo que seria un duelo de estilos. El trauma de no entrar en el juego esquizofrénico que ofrece el rival era la única preocupación del cuerpo técnico ante el clásico a jugarse el día sábado. Por lo tanto el D.T. J.M. Montoya y sus colegas trabajaron toda la semana en el aspecto sicológico del plantel. Insistieron una y otra vez en no involucrarse en semejante histeria.
Con la única variante de G. Serpa por Salvati en el arco, el verde y blanco salía a jugar el clásico con los siguientes once. Serpa, Arrieta, Delgado, Pucheta, Fallesen, Iglesias, Ramos Venturini, G. Ciaramella, Vega, Conde y M. Ciaramella.
Comenzado el encuentro, al minuto M. Ciaramella remataba de zurda desde afuera del área grande estrellando a la caprichosa en el travesaño. Vilo comenzaba mejor. Su idea de jugar se hacia notar, así fue que llego a ponerse arriba en el marcador a los 13 minutos. Luego de una buena jugada de derecha a izquierda, Fallesen sorprendió por el lateral izquierdo entrando solo y ante el achique estéril del uno coloco de zurda el uno a cero parcial. Vilo se ponía arriba en el marcador merecidamente. El negocio de la visita se daba por el sector izquierdo, tanto los hermanos Ciaramella como Fallesen lograban llegar con muchas facilidades al arco rival. Promediando los 25 minutos llego una jugada de quiebre en el partido, M. Ciaramella recibía una patada desde atrás lo que tendría que haber sido penalizado con tarjeta roja directa. Pero el juez del partido ignoro tomar el curso adecuado. Visto esto, el técnico rival introdujo la primera variante antes de jugarse los 30 minutos. Protegió a su jugador cambiándolo. De a poco el juego fue cambiando de patrón. Vilo empezaba a caer en su producción. Las faltas reiteradas acompañadas de las quejas al juez lo iban desconcentrando minuto a minuto. Como si fuera adrede promediando los 35 minutos el árbitro volvió a cometer dos errores en una misma jugada. Primero no cobro la falta a Pucheta tras un centro al área de Vilo, segundo no aprecio la posición adelantada del jugador de Galicia que cabeceaba a la redonda para decretar el uno a uno. Los últimos diez minutos del primer tiempo Vilo estaba fuera de si, todo lo hablado en la semana por el cuerpo técnico se había olvidado. La primera etapa por suerte finalizaba.
En el entretiempo J. M. Montoya tranquilizo a sus dirigidos. “Pongamos paños fríos y dobleguemos nuestro esfuerzo”. Cito de ejemplo la calma de M. Ciaramella en el juego y como su actitud ponía en problemas a su marca rival. Para luego finalizar expresando “Hay que encausar el partido como los 20, 25 minutos”… “Concentración, orden y tranquilidad que ustedes tiene ese fuego sagrado para revertir el curso del partido”…
Comenzado el segundo tiempo la primera llegada de peligro fue para Galicia tras un remate de 35 metros que reventaba el travesaño defendido por Serpa. Luego el verde y blanco intentó imponer de a poco su juego. Ramos Venturini era derribado con falta en la antesala del área grande. Su tiro libre se iba apenas arriba del travesaño. Luego el alto Conde lo tuvo dos veces de cabeza, pero no pudo. Mas tarde Fallesen sorprendía por izquierda pero el arquero contestaba bien tapando su remate. Minutos después Galicia trasladaba nuevamente al juego a su territorio preferido. Aprovechaba una falta ocasionada por Ramos Venturini, para llegar a las escaramuzas, los empujones y las amenazas efímeras. Vilo de nuevo perdía las riendas del juego por diversos minutos. Fue ahí donde apareció la presencia ganadora de Serpa para tapar un mano a mano y descolgar algunos centros que llegaban a su área. Arribando a los 30 minutos M. Ciaramella, de gran partido, avivaba a sus compañeros tras realizar una excelente jugada que no llegaba al gol por rebotar en un defensor local. Vilo despertaba de nuevo, faltando 10 para el final Ramos Venturini remataba seco al palo izquierdo de un atónico arquero, pero la caprichosa rosaba el poste para luego irse al saque de meta. La ultima la tuvo Fallesen, que ya jugaba de lateral volante. Luego de una guapeada de Arrieta por derecha el centro de este era capturado tras un rebote por Fallesen pero su cabezazo se iba por encima del travesaño. Vilo se iba con el sabor amargo de saber que se podría haber llevado los tres puntos a casa, de no haber perdido tanto tiempo en involucrarse en la cualidad del juego del rival.
Para resaltar fue la labor hecha por M.Ciaramella quien jugo un partido brillante, se le negó el gol en varias oportunidades pero todas las situaciones las genero el desde su velocidad y su esfuerzo por ir a todas.
La figura del partido fue A. Fallesen, muy prolijo en la marca, desequilibro por su sector cuando se lo propuso, convirtió su primer gol en la primera de Vilo. Para finalizar termino jugando de lateral volante leyendo muy bien lo que pedía el partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario