Vilo lo ganaba
por medio de un golazo de tiro libre de L. Caneda. SITAS B lo supo dar vuelta y
ponerse 3 a 1 arriba. Pero la resurrección a cargo de G. Serpa se hizo presente
a cinco minutos del final. Asistencia para que el juvenil Sáez achique la
diferencia a uno. Y golazo del Topo para lograr el milagro en el reducto.
Por la primera fecha del
torneo clausura, Vilo recibía a SITAS B en el reducto. Luego del receso de dos semanas Montoya-Cusnir determinaban
poner en cancha a los siguientes once jugadores.
Salvati al arco, F. Torres,
M. Viejo, G. Delgado, L. Cura, L. Caneda, A. Fallesen, A. O. Biondi, I.
Irigaray, F. Conde y M. Ciaramella.
En la previa el técnico hacía
mención a trabajar con seriedad y responsabilidad. Para lograr una mayor organización.
A continuación remarcaba ser un equipo corto y jugar simple. Para finalizar
motivaba a sus dirigidos “Muchachos llego el momento de justificar el porque
estamos dentro de los mejores equipos de la Liga. Este plantel le puede jugar
de igual a igual a cualquier equipo de estos, siempre y cuando ninguno de
ustedes se guarde nada. Cuando ustedes no se guardan nada y ponen todo a la disposición
del equipo, el equipo es uno. Muchachos, depende de ustedes.”
1.- Suena el silbato, la
caprichosa empieza a rodar. El negro y verde toma el rol protagónico, los
colorados se agazapan en su terreno estudiando a su rival. Durante los primeros pasajes la línea de tres juega
muy bien, Matias Viejo sobra, “El niño” Torres y “El Caudillo” Delgado juegan
encima de sus delanteros. El magnánimo del medio es amo y patrón de la mitad
del terreno. El juvenil Biondi elabora juego, tanto con Cura como con Fallesen.
Los extremos son el punto en cuestión, no producen los movimientos en falso
para buscar el vacio, no dañan a sus marcas. Conde lucha entre los centrales.
2.- A medida que pasan los
minutos la visita interpreta su guion. El local, tiene que ser más intenso,
prolongar la presión durante más minutos, por ende no cubre las alternativas
del juego. Los de la dupla circulan la pelota, pero no tiene muchas opciones de
pase cada vez que hay un poseedor de balón. Es ahí donde se produce la primera
falencia, más allá de recuperar no solamente la precisión y la velocidad a la
hora de elaborar, sino también coordinar diferentes movimientos para tener
mayores alternativas en ataque...
3.- SITAS crea peligro,
Salvati aparece en escena. Los del palomar por medio del contragolpe originan la primera llegada de
peligro. El zurdo numero 10 define cruzado ante el achique del eterno uno, la
caprichosa se pierde apenas afuera. Minutos siguientes por medio de una pelota
parada la araña roja cabecea libre dentro del área, el golero resplandece en la
tarde gris. La jugada termina siendo córner para los rojos, los mimos que se
toman la cabeza preguntado como no fue gol.
4.- Vilo responde. El
pichichi Ciaramella, marca el pase y se va de cara al arco rival. Su definición
se irá afuera. Arribando a los 34 minutos el árbitro cobra técnico a un jugador
visitante en la puerta del área grande. El caudillo pide distancia, El magnánimo
del centro abrirá el marcador. Lucas Caneda por medio de un derechazo
formidable al palo del guardameta anuncia que Vilo gana por uno a cero.
…El relato es el siguiente,
ahí está Lucas con el esta Delgado, se forma la barrera de SITAS, el encuentro
esta cero a cero, 34 minutos del primer tiempo. Ahora si están todos detrás del
golero de SITAS con sus celulares prontos
para sacar la fotografía, quieren hacer
una fotografía periodística con la pelota en el momento justo que entra al ángulo.
A ver si Caneda le da el gusto eh… Y va
eh Canedaaaa goooooooollllllllll goooooooooooooooooooolllllllllllllllll…
Goooooooooooooooooollllllllllllllllllll Gol de VILO, Caneeeeeda extraordinario tiro eso era lo que estaba
libre, el palo del juvenil guardameta, voló el arquerito pero no pudo detener
el disparo que al final entro a media altura dando en el palo para luego besar
la red… querían un gol de Caneda grítenlo ha sido golazo del magnánimo de medio!...
Vilo empieza a ganar el partido, Vilo uno SITAS cero…
5.- La primera etapa
concluye Vilo se va al descanso ganando por la mínima, Montoya menciona; Muchachos
mantengamos el equipo corto para resguardarlo a Lucas. Si no lo estamos
matando. Cuidemos el balón, primero encontremos el circuito de juego, sino esto
es un ir y venir. Necesitamos dar cuatro o cinco pases para juntar las líneas y
no desgastarnos. Tenemos que ser más intensos, hay que jugar con más ganas
muchachos, no sean tan frio. Lo rescatable es que intentaron hacer las cosas
que trabajamos. No aflojen!
6.- La parte final será golpe
por golpe. La mitad del terreno será para cabalgar, nadie se detendrá a
elaborar juego, ni el local ni la visita. Caneda es el que más sufre semejante despropósito.
A los cuatro minutos Ciaramella deja la cancha lesionado, ingresa el juvenil Sáez
por el sector izquierdo.
7.- Las molestias, los
dolores en su rodilla lo tienen a mal traer al descarado carasucia. Fernando
juega incomodo, molesto. Cara a cara con el uno trata de eludir al arquero pero
su gambeta es larga y no logra encajar en el arco rival. Minutos siguientes los
colorados lograran arribar al empate por medio de un córner, el jugador n° 8
conecta de volea a la caprichosa sentenciando el empate parcial.
8.-. Minuto 25, Paco realiza
la segunda variante sale Irigaray ingresa Arrieta. El sector derecho se modifica
en toda su línea. Minuto 28, SITAS lo da vuelta. Por medio una jugada
brillante, firulete de por medio Fallesen sale de la pista. El zurdo diez lo
deja grogui a un costado, para ejecutar un remate colosal al ángulo más lejano
de Salvati. El esférico se clava en lo más profundo de arco, a grito pelado la
visita disfruta del triunfo parcial.
9.- Los de Vicente López no
interpretan que el ida y vuelta es el peor estado de juego en que pueden
transitar ante estos equipos. Su técnico toma nota de esto por eso introduce la
tercer variante, sale Germán Delgado ingresa el Topo Serpa para intentar tener
pausa y elaboración. Minuto 40, boxeador a la lona. Contragolpe e imprecisiones,
el jugador n° 5 aprovecha estas ventajas y encaja ante la mala salida del
eterno Salvati. Los de Palomar empiezan a saborear los tres puntos.
10.- El ave fénix resurge,
renace con toda su gloria. Minuto 42, El Topo, el temperamental Serpa pone un
pase bochinezco, ante el achique mal ejecutado por los centrales, para dejar
mana a mano al juvenil Sáez quien acaricia al balón ante la salida del uno.
Vilo se pone a tiro del empate. Minuto 45 los del bajo van sin renunciamientos.
El niño Torres avisa por medio de un remate fuerte y cruzado que se va apenar
afuera. Los colorados se han quedado sin
recursos para aguantar el esférico por lo cual, Vilo parece ser una tromba. Córner
a favor del negro y verde el centro vendrá desde la derecha. Sera a caso el
laboratorio lo que de el agónico milagro…
Y 11.- El centro de Caneda
llega al área, Conde queda lejos para meter el frentazo, pero esto es bueno, ya
que el rechazo del jugador n° 29 caerá en los pies del actor principal de la película.
El aura se produce, energía luminosa, campo electromagnético de los seres vivos,
imperceptible a plena vista. La combinación del cuerpo etéreo emocional y físico.
El dedo índice de mi mano derecha gatillas fotos sin dirimir el foco. El
silencio se transforma en grito de gol, pues al animador ha ejecutado un derechazo
grandioso para colgar del ángulo izquierdo a la caprichosa inflando la red hacia
el cielo deslucido. El fenómeno se produce Vilo logra el empate agónico…
Antes de pasar a la figura
del encuentro, quiero resaltar los minutos jugados por el temperamental Gustavo Serpa. Con un físico renovado,
el topo volvió y brillo. Asistencia y golazo para decretar el empate final.
La figura del encuentro fue
Lucas Caneda, el magnánimo del centro ejerce el dominio a base de sacrificio,
orden y experiencia. Cuando sus aliados se distancian de sus líneas, el tiemble
en la soga. El futbol es un juego en equipo, Lucas lo resalta en sus
indicaciones, en sus pases y en su esfuerzo. Cuando Vilo jugo en equipo Caneda,
golazo de por medio, fue el mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario