Vilo le gano dos a cero a Savio F.C. y se posiciono en el pelotón de los de arriba. Con una soberbia actuación se impuso con goles de Cipolatti y Vega de penal, ante el dictador que posee la liga. Tristeza y dolor, el cuerpo técnico ratifico su renuncia.
El martes 27 de mayo Vilo se presento en el Sindicato de Pasteleros para enfrentar por la 4º fecha del Torneo Apertura al conjunto de Savio F.C. El encuentro debería haber sido suspendido antes der dar comienzo ya que el terreno de juego no estaba marcado. La falta autoridad de la terna arbitral lo hizo jugar igual. Por suerte, antes de que un grave problema surgiera la neblina se apiado de todos. A los 26 minutos, los anodinos magistrados determinaban posponer el encuentro ya que no se podían observar las acciones del juego.
La Liga determino que el cotejo se jugase siete días más tardes. El martes último el verde y blanco regresaba a la localidad de Esteban Echeverría para salir a la cancha, con los siguientes once jugadores. Garone al arco, Arrieta, Delgado Viejo, Fallesen, Torres, Venturini, G. Ciaramella, Vega, Irigaray y Cipolatti.
En su última charla previa Montoya mencionaba; “muchachos es atípico este partido porque me imagino que jugaremos dos tiempos de 30 minutos. Pero les digo que esto no cambia nada, miremos por donde miremos. Eso sí, nos da la posibilidad de saber cómo son las mañas del rival que tenemos enfrente. Muchachos no se apresuren con el balón, busquen asociarse en el juego. Mantengamos el balón el mayor tiempo posible. Ustedes tranquilamente se pueden llevar los tres puntos, porque tiene demasiadas condiciones, eso sí, valórenlas y expóngalas en el terreno y no entren el juego del rival.
1.- Ventajear, ese ejercicio que nos encanta a los argento. Una vez finalizada la ceremonia de las planillas ante la nueva terna arbitral, el local impone jugar los noventa minutos. El juez que no está enterado de que el partido había sido suspendido hace una semana cuando se llevaban jugados 26 minutos de la primera parte accede al pedido. Entre idas y vueltas la gente de Savio logra su propósito. El juez pita dando inicio a los primeros 45 minutos.
2.- El cuchillo entre los dientes. Vilo eleva el sacrificio colectivo a categoría de espectáculo. Juega la primera etapa a un nivel superlativo. En el fútbol actual la pérdida del balón es el peor defecto así es que los de la V, mantienen fresca en sus cabezas la petición de su técnico, mantener el balón y cuando no es así, con el cuchillo entre los dientes o escondidos correr por él. El dictador de la liga, siente que la partida esta difícil. Los tiranos se transforman en un equipo ateo que quieren matar a Dios a pelotazos. La primera etapa concluye.
3.- El técnico habla, “muchachos necesitamos tener un poquitito mas de frialdad cuando tengamos la pelota. Por ahí pasa el secreto del partido. Esto no significa dejar de meter y correr, significa que cuando logramos el cometido de recuperar el balón lo juguemos pausadamente para que el equipo se arme para atacar. Los del medio no se apresuren, paciencia cuando se recupera la pelota. No le aflojen en la intensidad y sean más cerebrales…”
4.- La noche de cristal se hace añicos. Comenzada la segunda parte a los dos minutos, el colosal Pacha rompe el juego por medio de una bomba desde 35 metros. La redonda crea la parábola perfecta para encajar en el arco local. El uno queda petrificado en su posición. El grito de gol rompe la fría noche estrellada. Vilo gana merecidamente por uno a cero.
5.- Savio está metido en una encrucijada, ataca pero su desesperación hace que realmente lo conciba mal. Se regala en defensa y su profundidad no es tal. El juvenil Gastón García que juega desde los ocho minutos del primer tiempo por el lesionado Facundo Torres, recibe una falta dura en la mitad del terreno. Acción que dará paso a la antesala del segundo gol de Vilo.
6.- El frenesí colapsa en el conjunto colorado. Es tan así que se olvidan de ejecutar su mejor labor, marcar. Los municipales pillan su virtud por medio de una triangulación exquisita en donde Ramiro Venturini asiste por el sector derecho al intratable García que llega al fondo para enviar el centro. El defensor en su afán de querer impedir el centro intercepta a la caprichosa con la mano y el juez cobra la pena máxima. Harry Potter desde los doce pasos sentencia el dos a cero. La noche se torna negar para el local.
7.- Crónica de una despedida anunciada. Minutos 36 del segundo tiempo Montoya realiza la ultima variante, sale extenuado por todo el sacrificio realizado Nacho “el grande”, ingresa a jugar los últimos minutos F. Ortiz. En el rostro de Nacho distingo lágrimas de tristeza. Al salir del rectángulo de juego se abraza con su técnico y se sienta a un costado. En un auto reflejo retiro mi mirada de la escena, para no quebrarme como lo hice en casa el viernes pasado cuando leí la nota* enviada por A. Fallesen al cuerpo técnico. Mientras el árbitro marca los cuatro minutos de adición, mi subconsciente me traiciona, y lo vuelvo a observar. El está acurrucado en el césped con sus medias bajas mientras la humedad del roció lo envuelve. Llora, llora, de tristeza, como un niño y como un hombre a la vez. Llora de dolor, llora de impotencia, llora de ingratitud. Camino hacia él para darle una caricia en la cabeza, es una pequeña muestra de solidaridad, Nacho continua sumergido en su dolor. Mi alma como las de muchos esta semivacía desde hace mas de sietes días cuando Paco anuncio su salida. El juez da por finalizado el encuentro, Vilo gano 2 a 0. El plantel, siente satisfacción de haberle regalado el triunfo al cuerpo técnico. Se festeja, pero moderadamente porque por dentro todos sabemos que algo, muy importante se termino.
8.- Agathusia: Su significado es “autosacrificio por el bien común” El cuerpo técnico determino dar un paso al costado para no provocar algún daño mayor a futuro. Al ver que las cosas no se realizan con el amor y la dedicación que ellos pretenden, determinaron su autosacrificio por el bien común.
Y 9.- Las guitarras menguan su sonar... Cuando empecé a realizar este blog siempre me pregunte cuando y como finalizaría. Pensé en muchos finales, en muchísimos, pero como siempre ocurre jamás pensé en este final. En un final solidario y doloroso para todos los que queremos realizar las cosas bien. No excelente, dije simplemente bien, que eso por lo visto ya es muy difícil. Por cuestiones éticas y morales hacia un grupo de personas que quiero mucho, me solidarizo con ellos. La pluma se ha quedado sin tinta mis amigos… Fue un placer, será hasta la próxima.
La figura del partido fueron ellos; todos los integrantes del plantel, cada uno dando todo por el otro y conformando un grupo humano ejemplar. Se propusieron ganar el partido para agasajar a su cuerpo técnico en su salida. Lo cumplieron con creces como vienen cumpliendo todo los objetivos que se plantean. Mis felicitaciones a cada uno de ellos. A continuar por este camino, que los logros no tardaran en llegar.
*Nota: Agustín Fallesen
Cuerpo Técnico:
La verdad que me tomo por sorpresa la noticia de ayer. Es una lástima que se vayan. Sé que ya pensaron mucho la decisión, pero me gustaría que lo piensen una vez más. Desde que estoy en el club nadie hizo las cosas como ustedes. Aprendí un montón y no solo de cosas relacionadas al fútbol. Sé que últimamente no rendía lo que podía o lo que quería, pero siempre me tome el hecho de ir al club como algo serio. Y siempre puse lo mejor de mí. El grupo que se formo en gran parte se lo debemos a ustedes. Solo me queda agradecerles por todo este tiempo que estuvieron con nosotros. Abrazo grande.
Agustín Fallesen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario