Perdió, justo a tiempo
Lo perdía, lo supo dar vuelta pero faltando cinco se durmió y lo perdió. Vilo cayó por 3 a 2, y quedo comprometido. Esta obligado a ganar los dos partidos para ascender.
Vilo viajo a Benavidez para enfrente a San Andrés. Sabiendo que el único resultado que la caía bien era el de ganar. Para ello el flaco Martínez para a los siguientes once.
Salvati, Barreto, Delgado, Arnoletto, Fallesen, Iglesias, Pucheta, Olivera, Montoya, Conde y Ciaramella.
En una esplendida cancha y con un clima espectacular comenzaba el partido, Vilo insinuaba comenzar mejor pero a medidas que pasaban los minutos esa intensión quedaba nula. A los 20 minutos el árbitro del encuentro expulsaba mal a un jugador local. Diez minutos mas tarde cobraría bien un penal a favor de San Andrés para que su jugador lo cambie por gol. Promediando los 40 minutos el línea anulaba mal el empate de Fallesen. Vilo era sorprendido y no se encontraba en la cancha, por suerte terminaba el primer tiempo para refrescar un poco la memoria.
En el entretiempo el flaco Martínez pidió serenidad, aclaro el panorama a sus dirigidos y realizo las variantes. Entraron R. Venturini por Pucheta y L.Vega por Olivera.
Vilo con los cambios gano en el juego e hizo notar el jugador de más que tenia en cancha. A los diez minutos Ciaramella se erraba una oportunidad única bajo los tres palos, lo que hubiera sido la igualdad. Llegando a los 20 minutos L.Vega decretaba el empate tras una buena definición. Dos minutos más tarde Venturini ponía el 2 a 1 parcial, con un derechazo letal desde afuera del área grande. El partido estaba en el lugar que tenia que estar, Vilo era mucho más que su rival y lo ganaba bien. A los 40 minutos F.Conde ponía el 3 a 1 pero el árbitro, de pésima actuación, lo anulaba, por determinar que el jugador de Vilo estaba en off side.
Dante Panzeri, eximio periodista deportivo, escribía que cuando todos saben lo que va a pasar, no pasa nada; que cuando la espontaneidad es planificada, lo espontáneo se acaba. Y, que en virtud de esta suerte de regla general de vida, se puede llegar a entender algo de lo que pasa con el fútbol: arte de lo imprevisto, ciencia oculta de imposible enseñanza académica, empirismo (conocimiento) casi puro. Y así fue lo que sucedió, faltando tres minutos para el final del encuentro San Andrés llegaba al empate. En el descuento con un Vilo jugado a todo o nada, obtenía el 3 a 2 final. Vilo se distrajo en los últimos minutos y lo pago muy caro. San Andrés que jugo con un hombre de menos casi todo el encuentro se llevo un premio exagerado, pero al final merecido.
Vilo tiene por delante dos finales, se puede decir que perdió justo a tiempo, ya que si los gana lograra su objetivo, “el ascenso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario