ESTAMOS PASANDO POR UN BUEN MOMENTO ...
01.- ¿En que año llego al club?
1.- Al club llego a principios del año 2007, donde surge la posibilidad de trabajar en la categoría juveniles en futbol, previo haber trabajado en la colonia de verano del club.
02.- ¿Una virtud y una falencia del equipo juvenil?
2.- Una virtud que este equipo tiene como característica es la entrega que tienen en cada partido, además de saber adaptarse al trabajo táctico de cada partido. Quizás hablar de falencia seria injusto, pero si creo que lo que nos falta es un equipo con más técnica individual, pero se compensa con el orden táctico y con la entrega, no se juega un fútbol muy vistoso, pero se tiene muy en claro a lo que se quiere jugar.
03.- ¿Cual fue el mejor partido que jugaron los Juveniles?
3.- No hay un mejor partido, si no que hay una sumatoria de factores que hacen que hoy el equipo encuentre una seguridad y una personalidad que hace que no sea tan fácil a los contrarios jugar contra nosotros. Estamos pasando por un buen momento sobre todo porque el equipo encontró equilibrio y madurez.
04.- ¿Qué sistema táctico, prefiere?
4.- Me gusta jugar con cuatro jugadores en el fondo, tres volantes, un enganche y dos delanteros, pero creo que es importante ser flexible con los sistemas, primero hay que ver las características de los jugadores y a partir de allí buscar un sistema, el sistema se adapta al equipo y no el equipo a los sistemas.
05.- ¿Su mayor alegría en el club?
5.- Sin duda mi mayor alegría es ver como esos pibes de la primera juvenil que dirigí, hoy están jugando en la primera del club, ese es para mi el objetivo primordial en la última etapa de formación que es la categoría juvenil, cuando veo hoy en la primera varios juveniles que son el recambio natural de todo equipo pienso, objetivo cumplido y me da mucha alegría por ellos.
06.- ¿Qué jugador de Vilo que haya dirigido lo sorprendió por sus condiciones?
6.- Una pregunta muy difícil de contestar, porque en el fútbol hay varios factores que influyen para determinar que es un gran jugador, si podría decir quienes hubieran tenido un destino de primera división en el fútbol grande si hubieran de chicos hecho inferiores: Fernando Conde, Matías Viejo, Lucas Caneda, Ramiro Ramos Venturini, Ramiro Benencio, Agustín Delarrinaga (el negro), Pacha Cipolatti, Matías Simián, Nico Salto, Juan Manuel Saenz(zaza).
07.- ¿Qué hay que mejorar en el futbol de Vilo?
7.- En la vida todo es mejorable si se tiende a un trabajo de excelencia, pero también hay que adaptarse a la realidad, este es un club en donde se practica fútbol a nivel amateur, en donde se prepondera la formación por sobre el resultado, no es casualidad que quienes coordinen y dirijan seamos docentes. Yo creo que lo mejor que tenemos es el material humano, tanto en los miembros de comisión, como en los profesores y los pibes. Si mantenemos este criterio, vamos por el buen camino.
08.- ¿En que consta un buen proyecto de futbol?
8.- Completando la pregunta anterior, un buen proyecto es aquel que establece en forma bien clara cual es el horizonte al que se apunta, sin traicionar la esencia de ese proyecto.
09.- ¿Vilo hoy, tiene un buen proyecto?
9.- En Vilo tenemos claro que es lo que pretendemos del fútbol, tenemos una comunicación muy fluida entre quienes coordinan y quienes dirigen las diferentes categorías, más el apoyo fundamental de los miembros de comisión de fútbol que permanentemente se preocupan por todo lo que no se ve, que es la parte organizativa, para que esto se pueda desarrollar. Yo creo que el proyecto es bueno.
10.- Que balance hace de su paso como DT en la primera.
10.- Sin duda es un balance negativo, lamentablemente perdimos la permanencia en la "A" y eso no es algo que se olvida fácilmente, siempre pienso que fue mi responsabilidad no haber podido hacer entender cual era el esquema de juego y a que se quería jugar. Igualmente rescato el respeto que los muchachos han tenido y tienen por mi persona, el saber que siempre entregaron todo, que no nos alcanzó, pero es muy válido, confío que en un breve tiempo la categoría se recuperará.
11.- ¿Si le dan a elegir que prefiere dirigir, Infantiles, Juveniles o Primera?
11.- Juveniles, es una categoría que me gusta mucho dirigir, me parece la edad más rica, no para aprender fútbol, si no para consolidar valores humanos que se apegan para toda la vida. 12.- ¿El DT tiene que saber más de futbol o de grupos?
12.- Las dos cosas, en un proyecto de formación integral de los pibes, es primordial establecer que el fútbol es un medio y no un fin para educar a los pibes.
13.- ¿Que logra obtener de los chicos, resultados o formación?
13.- Particularmente formación, pero también hay que entender que el fútbol es competencia y como tal a los pibes les gusta ganar. Si uno sabe como encontrar el equilibrio justo para utilizar el resultado como factor de educación, bien venido sea, es decir, de todo resultado se puede sacar algo positivo si el resultado no es el fin único por el que se juega.
14.- ¿Qué hay que mejor en el club?
14.- Creo que esa respuesta la tienen que dar aquellos que están a cargo de la conducción del club, seguramente ellos harán un balance del año y discutirán las cosas que hay que mejorar.
15.- Su mayor anhelo, en esta institución.
15.- Encontrarme en la vida alguna vez con alguno de aquellos que hayan compartido esta actividad conmigo, sean padres, pibes, profesores y que tengan un buen recuerdo de mi persona, creo que me haría sentir orgulloso de saber que uno hizo las cosas bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario