Por la última fecha del torneo clausura A, Vilo visitaría al conjunto de Savio F.C en el sindicato de pasteleros. Con los siguientes once el verde y blanco salía a la cancha para afrontar su último cotejo del año. Serpa, Iglesias, Delgado, Pucheta, Fallesen, G. Ciaramella, Saggio, Greco, Irigaray, Conde, M. Ciaramella. DT. J.M. Montoya.
En su charla previa Montoya, hacia un repaso de lo acontecido en todo su ciclo, mencionaba intentar jugar al pie y a no ceder en la actitud.
Comenzado el encuentro Savio insinuó con guapeza asumir el rol protagónico, pero Vilo con su juego aglutinante lo fue dominado a medida que pasaban los minutos hasta llegar a ser el patrono del juego. Con un juego más cerebral y de menor velocidad G. Ciaramella, Saggio, A. Greco, quien debutaba desde el minutos cero,
mas las subidas por los laterales de iglesias y Fallesen engañaban al contrario moviendo el esférico por todo el terreno y no le daban al contrario ese punto de referencia para hacer fuerza, por ende el partido no podía entrar en la fricción que deseaba el equipo local. Por medio de estos movimientos arribaron las situaciones de gol. Pero el gran déficit que nos acompaño en todo el torneo clausura, la carencia del gol, la contundencia final, se hacía presente una vez más. Erraban goles, Nacho “el grande” de muy buen partido y Fernando Conde. La réplica del local no tardaría en llegar, a los 24 minutos tras una mala transición defensiva Savio sacaría ventaja y se pondría sin merecerlo uno a cero arriba. Vilo no desespero pero si bajo la intensidad en su volumen de juego luego que M. Ciaramella no pudiera definir la asistencia de Irigaray bajo los tres palos con el arquero ya vencido. De ahí hasta el final de los primero 45 minutos el trámite del partido lo volvió a comandar el equipo local. Dato que no es menor, promediando los 40 minutos Mariano Montoya, Profe de Vilo, asistió a un jugador de Savio, al ver que nadie de su
equipo, ni si quiera su técnico, se preocupaba por realizar dicha asistencia.
Montoya mencionaba en el entretiempo, que el resultado no lo incomodaba ya que jugando de esta manera la situación se iba a revertir, “muchachos comprometidos siempre con la idea de jugar”. Por último hacía hincapié en no entrar en el juego sucio del rival.
Comenzada la parte final el verde y blanco salía a jugar como mencionaba su técnico. De esta manera arribaba la primera advertencia de peligro en el arco local, nuevamente Matías Ciaramella tras una asistencia de su hermano no podía conectar bien de zurda a la redonda y su definición era salvada providencialmente por el uno de Savio. Producto del dominio del verde y blanco empezaban a relucir los fastidios en algunos de los jugadores del equipo local. Por una falta a destiempo el árbitro del encuentro expulsaba al delantero local, el cual ya poseía la tarjeta amarilla. Con escándalo de por medio el delantero dejaba la cancha. A los minutos nuevamente Mariano Montoya tenía que ingresar al terreno de juego para asistir al lateral derecho de Savio quien se había lesionado solo y era inadvertido nuevamente por su cuerpo técnico El juego proseguía arribando a los 18 minutos Ariel Greco puso un pase en profundidad, de esos que no se ven seguido, para la corrida del extremo izquierdo, M. Ciaramella, este llego al fondo y envió el centro para la arremetida de su hermano Guido quien luego de ver el esfuerzo estéril del uno empujo a la redonda al fondo de la red. Vilo empataba, en uno el cotejo. A partir de este momento el juego era todo de la visita. A continuación el juez del partido expulsaba a otro jugador de Savio. Imagínese señor lector si hubo escándalo con la primera expulsión en esta, que fue lo que aconteció. ¡Una hecatombe! Invasión de t
erreno por gente de afuera, empujones, una trompada al aire del jugador expulsado hacia el defensor Pucheta. Todo esto el juez lo observaba, mientras Montoya y su cuerpo técnico se encargaba de retirar a los suyos hacia un costado. Mientras tanto el caos envolvía para regalo al equipo local. Quienes primero se pelaban vaya a saber uno con quien, luego con el árbitro y por ultimo entre ellos mismos. Para poner el broche final a este bochorno, convencieron muy serenamente, hablando como gente civilizada, sin empujones y con palabras dulces a la terna arbitral para que el juego continuara. Y como el show debe seguir y acá nunca paso nada, el juego continuo. Del juego no voy a mencionar mas nada porque en sí nunca más existió. El juez quien hasta ese momento venia sacando el partido hacia adelante cometió el error garrafal de continuar con algo que no tenía sentido alguno. Porque al tratar de calmar las aguas con la parcialidad local, como era de esperar, choco ante el reclamo de la parcialidad visitante. Y
nuevamente el cotejo fue suspendido. Para este entonces el tiempo que fue parado el partido no era controlado por nadie, la estupidez más grande fue retomar el juego alejando a los espectadores, como si ellos fueran los causantes de dicho papelón. En los insólitos siete minutos adicionales, en ese mini partido que fue inventado por la gente de Savio, el local logro llegar a convertir el segundo gol, el cual fue festejado de manera grotescamente y esplendorosamente por su equipo. Sin más palabras, Vilo perdió 2 a 1.
La figura de la cancha fue Ariel Greco, quien como mencione anteriormente debuto desde el minutos cero, y valla debut que tuvo el pibe clase 89, Ariel jugo de menor a mayor, desequilibro siempre por los costados produciendo un desgaste en la marca rival. El defensor tenía que retroceder 20 metros porque si les salía los gambeteaba por afuera. Con su buena pegada habilito de manera exquisita a M. Ciaramella dando inicio a la jugada del empate. Ariel tiene grandes condiciones para el año que viene pelear por un puesto de titular, en el sindicato de pasteleros dio un gran paso…
Para finaliza quiero mencionar unas frases de Marcelo Bielsa que concuerdan con todo lo acontecido el sábado pasado. "Son mucho más importantes los principios que las conveniencias deportivas. Los equipos con principios terminan a la larga siendo mejores deportivamente. Como todos, pierdo mucho más que lo que gano. Entonces esa identificación del ganador de turno con los valores es una trampa, una gran trampa."
A continuar con nuestros principios y no traicionarlos por nada. Hasta el año que viene Vilo, cuando nos veamos en la primera A, porque si mal no recuerdo el primer objetivo se cumplió…
En su charla previa Montoya, hacia un repaso de lo acontecido en todo su ciclo, mencionaba intentar jugar al pie y a no ceder en la actitud.
Comenzado el encuentro Savio insinuó con guapeza asumir el rol protagónico, pero Vilo con su juego aglutinante lo fue dominado a medida que pasaban los minutos hasta llegar a ser el patrono del juego. Con un juego más cerebral y de menor velocidad G. Ciaramella, Saggio, A. Greco, quien debutaba desde el minutos cero,
Montoya mencionaba en el entretiempo, que el resultado no lo incomodaba ya que jugando de esta manera la situación se iba a revertir, “muchachos comprometidos siempre con la idea de jugar”. Por último hacía hincapié en no entrar en el juego sucio del rival.
Comenzada la parte final el verde y blanco salía a jugar como mencionaba su técnico. De esta manera arribaba la primera advertencia de peligro en el arco local, nuevamente Matías Ciaramella tras una asistencia de su hermano no podía conectar bien de zurda a la redonda y su definición era salvada providencialmente por el uno de Savio. Producto del dominio del verde y blanco empezaban a relucir los fastidios en algunos de los jugadores del equipo local. Por una falta a destiempo el árbitro del encuentro expulsaba al delantero local, el cual ya poseía la tarjeta amarilla. Con escándalo de por medio el delantero dejaba la cancha. A los minutos nuevamente Mariano Montoya tenía que ingresar al terreno de juego para asistir al lateral derecho de Savio quien se había lesionado solo y era inadvertido nuevamente por su cuerpo técnico El juego proseguía arribando a los 18 minutos Ariel Greco puso un pase en profundidad, de esos que no se ven seguido, para la corrida del extremo izquierdo, M. Ciaramella, este llego al fondo y envió el centro para la arremetida de su hermano Guido quien luego de ver el esfuerzo estéril del uno empujo a la redonda al fondo de la red. Vilo empataba, en uno el cotejo. A partir de este momento el juego era todo de la visita. A continuación el juez del partido expulsaba a otro jugador de Savio. Imagínese señor lector si hubo escándalo con la primera expulsión en esta, que fue lo que aconteció. ¡Una hecatombe! Invasión de t
La figura de la cancha fue Ariel Greco, quien como mencione anteriormente debuto desde el minutos cero, y valla debut que tuvo el pibe clase 89, Ariel jugo de menor a mayor, desequilibro siempre por los costados produciendo un desgaste en la marca rival. El defensor tenía que retroceder 20 metros porque si les salía los gambeteaba por afuera. Con su buena pegada habilito de manera exquisita a M. Ciaramella dando inicio a la jugada del empate. Ariel tiene grandes condiciones para el año que viene pelear por un puesto de titular, en el sindicato de pasteleros dio un gran paso…
Para finaliza quiero mencionar unas frases de Marcelo Bielsa que concuerdan con todo lo acontecido el sábado pasado. "Son mucho más importantes los principios que las conveniencias deportivas. Los equipos con principios terminan a la larga siendo mejores deportivamente. Como todos, pierdo mucho más que lo que gano. Entonces esa identificación del ganador de turno con los valores es una trampa, una gran trampa."
A continuar con nuestros principios y no traicionarlos por nada. Hasta el año que viene Vilo, cuando nos veamos en la primera A, porque si mal no recuerdo el primer objetivo se cumplió…
No hay comentarios:
Publicar un comentario