martes, 26 de junio de 2012

Tirando arena al fuego


Vilo igualo en dos tantos ante Sitas.La actitud cambio y el equipo salió de perdedor.
Luego de las dos últimas derrotas (La Salle – Macabi), el cuerpo técnico desidia para enfrentar a Sitas A por la novena fecha, jugar con un diferente sistema táctico. Por lo tanto dejaba de lado el clásico 4-3-3 para pasar a jugar 4-3-1-2 con la intensión claro esta de tratar de esperar a la visita entres cuartos de cancha. Este sistema es una derivación del sistema original 4-4-2 en donde potencia la fase defensiva ante equipos que atacan con poca amplitud y que buscan ataques directos o muy verticales.
El verde y blanco iba con los siguientes once jugadores; Esposito, Arrieta, L. Vega, Pezzolano, Hermida, Iglesias, G.Ciaramella, Cura, de enganche el juvenil Agustín Ortiz Biondi quien debutaba en la primera de Vilo, de punta iban Irigaray con M. Ciaramella.

Comenzado el juego Vilo se pondría inmediatamente en ventaja. El defensor visitante le cometía un claro penal a I. Irigaray, el juez cobraba la pena máxima para que L. Vega cambiara por gol. Vilo ganaba desde el vestuario por 1 a 0. El conjunto del Palomar jugaba fastidiosamente y esto le ocasionaba mayores problemas. Promediando los 20 minutos M. Ciaramella marcaría un golazo. Tras un pase del pequeño gran matón de derecha a izquierda el zurdo delantero recibía a la caprichosa para su mejor perfil y ante el cierre estéril de los defensores visitantes remataba un esplendido zurdazo cruzado arriba para hacer inútil la volada del uno y ampliar la diferencia. Vilo ganaba merecidamente por 2 a 0.

A los 25 minutos la dupla Montoya / Cusnir se veían obligados a realizar la primer variante. Dejaba el terreno de juego Arrieta lesionado e ingresaba Cipollati. Lucas Cura pasaba a jugar por el carril derecho, Iglesias al lateral del mismo sector. Por el otro sector M. Ciaramella bajaba al medio campo y el recién ingresado iba de punta con Irigaray. Los minutos pasaban, Vilo hacia su negocio a la perfección esperando en tres cuartos de cancha mientras su rival se impacientaba cada vez más. El juvenil Agustín López Ortiz jugaba de maravillas moviéndose por todo el campo de juego y administrando al balón como su técnico se lo había solicitado.

La primera etapa finalizaba. En el entretiempo Montoya mencionaba “partido inteligente muchachos, no se lo están regalando, se lo están ganando ustedes dejando el alma en cada jugada,necesitamos seguir jugando inteligentemente y no aflojar en la marca.”

La segunda etapa comenzaba, el trámite del encuentro continuaba de la misma manera. Vilo sin tener posesión del balón dominaba el encuentro esperando en tres cuartos de cancha. Arribando a los 25minutos el juez cobraría penal de Vega al goleador del torneo y muy buen jugador que posee Sitas, M. Lucca. Este cambiaba por gol y Sitas se ponía a tiro del empate. El cansancio empezaba atomar un papel protagónico en el equipo local. Promediando los 30 minutos Sitas llegaría al empate tras un descuido. Con el partido igualado en dos tantos cada uno, Montoya decidía realizar dos variantes para jugar los últimos diez minutos. Ingresaban Reguera, Caneda salían extenuados del primer equipo Agustín Ortiz Biondi y Matías Ciaramella respectivamente.

Los últimos minutos fueron vibrantes. Vilo pudo ponerse nuevamente arriba en el marcador por medio de un contragolpe que se inicio en los pies del juvenil Reguera asistiendo a Irigaray, este no pudo controlar de primera a la caprichosa y se vio obligado a abrirse demasiado para definir ante la salida del uno. Luego tras una dura falta cometida sobre Lucas Cura en la puerta del área grande, Reguera ejecuto la pelota parada sorprendiendo a todos al asistir a Lucas Caneda para que este saque un remate fuertísimo. El arquero de Sitas salvaba providencialmente su arco, el balón era encontrado por Nacho "el grande" pero la línea decretaba el fuera de juego del delantero de Vilo.

A continuación L. Cura desbordo una vez más por el sector derecho, eludió a su marca para luego rematar apurado. La jugada solicitaba el pase atrás para la entrada de Cipolleti que estaba solo en el punto penal. Sitas contestaba tras un pelotazo al área grande, su carrilero derecho tomaba el rebote y remataba fuerte para que la caprichosa se valla lejos, afuera. Vilo no bajaba los brazos tocado en su amor propio y dejando todo en el campo de juego tendría dos oportunidades mas, la primera tras una jugada de pelota parada, el centro magistral de Caneda era conectado de cabeza por L. Cura, el arquero de Sitas respondía volando espectacularmente hacia su palo izquierdo para sacar al balón al córner con su mano izquierda. La ultima la tendría el juvenil Cipolleti en su pierna derecha pero la caprichosa le quedo muy arriba y su remate fue defectuoso. Vilo y Sitas igualaban en dos tantos.

Ante de mencionar a la figura del partido cabe resaltar el trabajo realizado por el debutante Agustín Ortiz Biondi (Foto de abajo), jugó un gran partido, dejo hasta el último suspiro dentro del terreno de juego. Agustín brillo con su juego por todo el medio campo ante un muy difícil rival.

La figura de Vilo fue Ignacio Irigaray (Foto de abajo),Nacho jugo como su apodo lo indica, como un grande. Dice el refrán que en las malas se ven a los grandes jugadores. Pues Nacho disfruto del juego, así lo demostró ante un poderoso Sitas exigiéndose al máximo siempre. Le ocasionaron el penal para que Vega cambiase por gol. Fue solidario con sus compañeros tanto en ataque como en defensa. Tuvo posibilidades de convertir y la suerte no lo acompaño pero él nunca no bajo los brazos, ni se fastidio, ni se deprimió, él siguió jugando. Siguió jugando como lo que realmente es, Nacho “el grande”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario