En un partido
vibrante Vilo y Sitas “A” igualaron 1 a 1. El gol de verde y blanco fue anotado
por Irigaray. Descomunal trabajo del verde y blanco.
Por la quinta fecha del
Torneo Clausura, Vilo recibía en el reducto a SITAS A. El patrono de la liga intentaría ganar para
continuar con puntaje perfecto, mientras el local ambicionaría obtener un
triunfo que lo ubique en el pelotón de los de arriba.
La dupla técnica
determinaba meter en cancha a los siguientes once jugadores; Salvati, Arrieta,
Viejo, Delgado, Torres, Caneda, Vega, Ciaramella, Irigaray, Conde y Serpa.
En la charla previa Paco
indicaba…”A los defensores tener todos los recaudos necesarios con los
delanteros rivales. Al medio campo les solicitaba jugar simple, los esperamos
en ¾, esta es la zona donde se recupera el balón, ahí es a muerte. Nacho juega
indistintamente por cualquier banda pero siempre pegado a la cal, y Fer por
dentro. Muchachos hoy más que nunca
concentración, solidaridad, entrega, y compromiso”…
1.- El juez daba la orden para que la caprichosa empiece
a rodar. Los primeros instantes son mas para estudiarse que para desarrollar
las tareas establecidas por ambos técnicos. Matías Viejo muestra rigor en un
cruce majestuoso sobre un adversario. Notificando que la tarde no la tendrán para
nada sencilla. El verde y blanco une sus líneas e intenta cuidar el balón.
2.- “El Che”, Ciaramella es el electrón libre del medio
campo. Lucas Caneda “El magnánimo del centro”, marca los ritmos asociándose a
L. Vega, Serpa y Torres. Nacho “El grande” desequilibra por la banda izquierda,
mientras el “verdugo de adjetivos” Fernando Conde pone el esférico bajo la
suela. Los azzurros no pueden fluir como intuían desde su génesis. Salvo
algunas pinceladas del extraordinario Esteban Bertotti quien combina velocidad
y precisión en su regate, obsequiando de esta manera oxigeno a sus compañeros.
3.- Minuto 17, empalidece
“El Patrono”. “El niño” Torres crece por su banda derecha para enviar el
centro, el balón es tomado por “Harry Potter” quien intenta definir fuerte al
palo más lejano, pero la pelota da rebote en un defensor para caer en los pies
de Irigaray quien pisa el área de izquierda a derecha. De cara al gol y sin
tapujos conecta con su botín derecho haciéndole un mimo al cuero para que este
entre en el ángulo izquierdo del veterano guardameta. A brazos extendidos Nacho
“El grande” festeja su gol. Vilo empieza a ganar por ser eficaz en el arco de
enfrente.
4.- El mago deja la cancha, Vilo lo siente mucho. Con el
marcador desfavorable la visita intenta cambiar su imagen ocupando la plaza del
centro. Los de Paco, ponen lo que hay que poner en estos combates para
equiparar la escena. Es así que Vega ve la amarilla, tras cometer una falta en
la mitad del terreno. Lo malo no es la tarjeta, sino que queda tendido en el
suelo lesionado. Minutos siguientes deja la cancha, por el ingresa A. Fallesen.
5.- La suerte del campeón. Al minuto de que la dupla hace
la variante, el central azurro con casaca nº 17, interpreta a la perfección el
hueco creado en la zona de tres cuartos. Con el esférico en sus pies rompe
líneas de izquierda a derecha corriendo en diagonal. Antes de entrar al área
grande, remata exigido, cruzado ante la marca de Germán Delgado. La caprichosa
se desvía en el defensor elevándose mucho para caer y encajar en el segundo
palo del atónito Salvati. La Sociedad Italiana de Tiro al Segno, logra igualar
el marcador, con más fortuna que juego.
6.- Lo mejor del goleador. El magnífico Lucca tiene entre
ceja y ceja el arco y lo demuestra encarando a toda potencia de derecha a
izquierda buscando su mejor perfil para sacudir cuando aparezca el hueco. Pero
jamás podrá hacerse con las suyas, chocara contra el “Pitbull”, Arrieta, que le
impide su plan al cometerle una clara falta en la puerta del área grande.
Situación muy favorable para la visita. El tiro libre es de alto riesgo y será ejecutado
por su crack, Bertotti. Vilo se salva providencialmente. El eterno Salvati hace
vista, mirando como la caprichosa se va a apenas afuera sobre su palo
izquierdo.
7.- Ídem Palomar, lo peor del goleador. El árbitro
adiciona tres minutos. Antes de que concluya la primera etapa, muestra de lo
incomodo que la está pasando Matías Lucca, agrede con un manotazo a su marca
cuando lleva el balón en sus pies. Guido Ciaramella siente el impacto en su
rostro y cae al piso. Como en el torneo pasado el delantero juega molesto,
enojado y agrede a su marca. Aquella vez le toco a Lucas Caneda con el partido
igualado en cero, ahora fue el turno del “Che”, con el juego empatado en uno.
El juez duda ante el reclamo de todos de sacar la roja directa, por ende saca
amarilla al delantero y raudamente da por finalizada la primera etapa. Matías
nuevamente juega de regalo el segundo tiempo. Indultos para magnos astros.
8.- Montoya pide; “tranquilidad, borrón y cuenta nueva
con lo acontecido, listo ya esta, ya
pasó. Jueguen cera de sus marcas, con este rival es muy difícil
muchachos hay que estar concentrados los 90 minutos, hay que jugar pegado a las
marcas. Un error que tenemos es gol para ellos así que la mayor concentración de todos, por favor”...
9.- Con explicación de por medio, el juez pita dando
inicio a la segunda parte. Un gran interrogante se presenta en el escenario.
¿”El Patrono” cede el balón y el protagonismo? O el bicolor se lo llevan por
delante capturando el cuero. Sitas concede el dominio y la posesión sin
pestañar y juegan a que Vilo se estrelle contra un muro. La bunquerización de
los grandes equipos de la liga es un signo de los tiempos futbolísticos de hoy.
No hay que lamentarse, sino trabajar para encontrar los agujeros que agrieten
la muralla.
10.- Rotación y maduración. El magnánimo del centro
acapara la mitad, “El Che” juega su mejor partido desde hace tiempo. Se asocia a Serpa y al “Niño” Torres, el
balón es jugado al pie, con rotación y sensatez para que los agujeros que
agrietan la muralla empiecen aparecer. Abordan las llegadas de peligro. Primero
Caneda conecta un enorme tiro libre haciendo que el golero se luzca enviando al
balón al córner. A continuación Torres deja a un rival por el camino para sacar
un fuerte remate al primer palo exigiendo otra vez al guardameta. Serpa irá en
busca del rebote, pero milagrosamente el
arco rival se salvara.
11.- Corazón de león, el desgaste se empieza a percibir. Minuto
treinta, Sitas vuelve en sí. Por un córner desde la izquierda. El soberbio
Lucca se eleva ante la marca pegajosa de Matías Viejo, en su salto se aprecia
el talento, que es elegancia en cómo se eleva para conectar el cabezazo frontal
que se pierde por encima del travesaño. El orgullo es la principal fuente de
competitividad en el deporte, tanto más necesario en el fútbol cuanto que
aquí hay un rival enfrente. La revalidad
hace necesario el orgullo y en estos últimos minutos, Vilo lo exterioriza en
cada pelota dividida. Dejando el alma uno por el otro. Bertotti, tendrá dos
oportunidades de concretar, pero nunca estará en su hábitat. La primera por
medio de un remate que se va alto ante la marca de los centrales. La segunda se
verá cara a cara con el “eterno Salvati”, quien tapara su definición prodigiosamente
para que luego llegue el cierre solidario de Cristian Arrieta. En el otro arco tirado en el piso, de cara al
cielo tomándose la cabeza con sus dos manos el veterano arquero de Sitas se
lamenta. Sino fue esta no es ninguna, parece recriminarle al señor. Y así será.
Y 12.- Vilo es puro amor propio, la última jugada estará a
cargo de un centro frontal al área que ejecutara Lucas Caneda para que el “verdugo
de adjetivos” Fer Conde gane en el segundo palo intentando colocar al balón en
el palo más lejano del uno. Lamentablemente el esférico ayudado por el viento
se perderá por arriba de travesaño. Vilo y Sitas igualan uno a uno, en un
partido más que vibrante.
La figura del encuentro fue
Guido Ciaramella, brillante, descomunal, actuación del “Che”, colaboro
muchísimo en la recuperación del balón para luego jugar simple y al pie.
Para finalizar quiero resaltar
la labor realizada por los dirigidos por Montoya, dejaron todo en el campo de
juego, no se guardaron nada, y eso se pudo apreciar al finalizar el encuentro.
En sus rostros se notaba la satisfacción de haber hecho todo lo posible para
lograr los tres puntos. No se pudo, pero como dice su técnico, se pueden ir
conformes ninguno se guardado nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario