miércoles, 13 de noviembre de 2013

El Yin-Yang de Vilo

  
 
En 25 minutos ganaba dos a cero y tenía un jugador más. Un boopler le facilito el descuento a Polonia F.C. y el verde y blanco se complico solo, en un encuentro que merecía golear.   
Por la séptima fecha del Torneo Clausura A, Vilo recibía en el reducto, al campeón de las “Olimpiadas Polonesas 2013”,  Polonia F.C.
Con el valor agregado del  debut en la primera, del juvenil Jerónimo Aguirre, así salían los once verdolagas a la cancha; Salvati al arco, línea de fondo con López Ortiz, Viejo, Delgado, Fallesen,  Torres, Caneda, Aguirre, G. Ciaramella, Ortiz e Irigaray.
 
Montoya mencionaba en su charla previa; “muchachos necesitamos entrar mentalizados desde el primer minuto para lograr nuestro objetivo. Si lo corremos el partido lo perdemos, si lo jugamos con la pelota al pie lo ganamos. Muchachos sigamos con este esfuerzo, para poder este año mantener la vara bien alto.” 

1.- El verde y blanco somete a la furia roja. Es tal la asfixia que en tan solo 25 minutos, su rival se encuentra con un hombre menos y observando desde dos escalones por debajo, el resultado del encuentro.  Por media hora “El Niño” Torre se harta de ganarle las espaldas a su lateral. El “magnánimo del centro”, Lucas Caneda suministra juego para ambos sectores interpretando perfectamente los conceptos de la dupla técnica. Nacho “El grande” es imparable para la endeble defensa Polaca.
2.- Los goles. El primero. Torres empieza a demostrar porque fue la figura. “El Niño” desborda por su banda, entrando al área elude a su marca enganchado para su pierna zurda, su posición exige más el centro atrás para la entrada de un compañero que el remate fuerte y seco. Confiado en si mismo toma la segunda opción, haciendo callar al inoportuno murmullo. El uno es demandado en su acción notablemente, por ende ocasiona un rebote para que “Panchito” Ortiz resuelva el yeite enviando el balón al fondo del arco. Vilo gana merecidamente por uno a cero.
3.- El segundo. El “campeón Olímpico” seguramente soñara angustiado con piernas rivales deambulando por sus médulas. Nacho, quien hace cada vez mejor  sus deberes, a pesar de las críticas exhaustivas y exactas de su técnico gana una vez más las espaldas a su marca. Es que Ignacio ya no corre, flota, se desliza a otra velocidad y esto es producto de su esfuerzo, en querer mejor en su parte física. El gimnasio le ha caído de maravillas a su cuerpo y tendrá que ser ejemplo para el futuro. “El invisible valioso”, es una pesadilla para el jugador nº 14 quien al ver que perderá una vez más con su marca, lo derriba dentro del  área de un manotazo. El juez cobra la pena máxima y expulsa correctamente al defensor. Lucas Caneda, cambia el penal por gol, para que Vilo gane por dos a cero en apenas 25 minutos de cotejo. 
4.- Montoya libera caminos. En todo su proceso la dupla técnica promovió juveniles, Juan Sáez, Ortiz Biondi, ahora Jerónimo Aguirre, son claros ejemplos de que cuando un joven hizo las cosas bien, tuvo su posibilidad en el campo de juego. Jeró, da sus primeros pasos, con orden táctico colabora en la recuperación y  cuando se atreve se suma al ataque. El partido del debutante es más que aceptable. Los colorados han cambiado a su máxima figura, Pablo Piyuca, por un rutilante matón. El crack que se quedo en el viejo continente les ofrecía goles que daban soluciones a su modelo correcalles, este con su carrusel de lucha, dilapida cualquier intensión de peligro, salvo con Vilo. 
 
5.- El Yin- Yang de Vilo, o su falta de equilibrio… Delgado juega bien y jugara mejor siempre y cuando sepa competir. El capitán ve la amarilla cuando tiene a su marca controlada. Por una desatención jugara el resto del encuentro condicionado. El eterno uno descuelga un centro y en la fricción de la acción pierde noción de la distancia con el suelo. El golpe es durísimo, el profe entra para atenderlo. Al minuto, la visita saca provecho. Matías Viejo, no se entiende con su arquero y ambos brindan un blooper para que el bravucón festeje empujando el cuero a la red.  Vilo 2 Polonia 1 finaliza la primera etapa.   
6.- Enfadado, con justa razón Montoya expresa; “¡Podemos ser tan infelices, que viene cualquier tipo hacerse el malo y nos saca del partido! ¡Le expulsan un tipo, nos ponemos dos a cero arriba tenían que empezar a desfilar estos pibes para irse, y no,  estamos en un  partido complicadísimo! ¿Por qué? Porque no estamos concentrados en lo que tenemos que hacer…  No seamos tan inocentes por favor, en nuestro sistema de juego pasamos de ser un equipo bárbaro, de jugar de contragolpe, de defendernos bien a ser la estupidez más grande del torneo. No podemos así muchachos, porque así se hace muy difícil. Y saben cuál es el motivo, estamos mal de acá, del bocho. No porque no podemos correr o dar dos pases seguidos. Sean más despiertos no entren en las pequeñeces, concéntrense en lo que tienen que hacer, estos pibes no patearon dos tiros al arco”. “Muchachos el balón al piso y no se apuren toquen, toquen, la pelota tiene que circular…”
7.- La parte final comienza. Vilo es claro dominador del complemento, a partir de un nivel de activación de neuronas óptimo, no se deja avasallar por su rival. Juega en campo rival, domina con claridad, roba en 3/4 y tiene fluidez en el juego. La intensión es abrir mucho el campo para generar huecos por todo el frente de ataque ya que la furia roja espera sujetada cerca de su arco.


8.- Los cambios y el carma del gol. Montoya mete dos variantes, salen el juvenil Aguirre y Ortiz, entran Vega y M. Ciaramella respectivamente. “El Pichichi” desperdiciara tres claras posibilidades de gol demostrando que no será su tarde. Vilo metió dos, debieron ser más pero el déficit de gol se hizo presente nuevamente. Al verde y blanco le cuesta una enormidad encajar en el arco contrario, en todo el año ha malogrado innumerables ocasiones de gol. La dificultad se ve reflejado en su tabla de goleadores, el que más convirtió suma apenas seis goles en más de veinte encuentros disputados.  Ultima variante sale lesionado Delgado ingresa  J. Sáez. 
9.- Caneda tuerce la chance del malevo. “El magnánimo del centro”, lucha y mete. En el fragor del esfuerzo, cruzando la cañada se topa con el crédulo matón. Como un toro va al piso barriendo a su adversario que sorprendido cae a la lona. La jugada no es agradable al juego, lo atrayente es ver reflejada la frase del gran Dante Panzeri en la acción siguiente. El periodista señalaba que “el fútbol, es el más hermoso juego que haya concebido el hombre y, como concepción de juego es la más perfecta introducción al hombre en la lección humana de la vida cooperativista”. Lucas, auxilia a los suyos, al ponerse de pie mira fijamente a su oponente y tan solo con tres palabras que las repita una, dos y tres veces ubica al presumido compadrito. El tatuado delantero no estará más en partido.
 
 Y 10.- Polonia fue una pálida sombra de aquel equipo del apertura. Ha sido un rival deslucido frente a un Vilo que se busca y a ratos se encuentra, del mismo modo que en otros no se reconoce a sí mismo ni mirándose dos veces en el espejo.
 
La figura del encuentro fue  Facundo Torres, creador natural de la acción que abrió el camino para la victoria. Solidario con el equipo y con gran despliegue, se va consolidando cada vez más por el andarivel derecho. Su juego vertiginoso es llave fija para romper las líneas defensivas de los rivales. Tendrá que corregir y aprender que es mejor quebrar las líneas por sorpresa que con el balón en sus pies.  “El niño” Torres crece partido a partido, el sábado en el reducto, lo demostró una vez más.  

En la búsqueda de combinar distintos ritmos de juego, con el objetivo de dominar balón y espacio, el conjunto de Montoya no encuentra todavía la producción precisa, pero con los resultados de cara es más factible conseguirlo. Si algo sorprende no es, precisamente, la dificultad por acertar con los ingredientes exactos, sino esas desatenciones recurrentes que expresan y reiteran que el camino así resulta más difícil. A pesar de estos vaivenes y de la falta de eficacia de gol, el equipo de Vicente López sigue mantenido el listón demasiado arriba, motivo que nos enorgullece a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario