sábado, 16 de noviembre de 2013

Subiendo el listón…

Vilo cayó por la mínima ante Macabi. En un partido pobre y escaso de futbol la visita se llevo más de lo que se merecía. El empate hubiera estado más acorde al desarrollo del juego.  

Debido a la petición efectuada por la visita, la anteúltima fecha se adelantaría para el jueves a la noche. Por lo tanto, en un reducto con escasa  luz se enfrentaban Vilo y Macabi.

Montoya ponía en cancha a los siguientes once jugadores; Salvati, Ortiz López, Viejo, Delgado, Torres, Caneda, Aguirre, Vega, Sáez,  Ortiz e Irigaray. 
En su charla previa el técnico refrescaba algunos conceptos primordiales, “equipo corto, hacer los deberes bien, no salirse del libreto, jugar tranquilos para así brindar mayor seguridad en el juego. Los delanteros uno por dentro y otro por fuera nunca jueguen separados. Hagan las cosas simples, lo más simple es lo más difícil de hacer muchachos así que no se compliquen”… 

 1.- Los celestes mueven dando inicio al juego. Los primeros diez minutos trascienden a una alta velocidad. Es un juego de velocistas, donde se frena solamente cuando la pelota se escapa por un lateral o por detrás de un arco.

2.- Otra vez la falta de gol. Diez minutos pasan para que llegue la primera jugada clara de peligro. Por medio de un córner enviado desde el sector izquierdo, los municipales tendrán la oportunidad de abrir el marcador. El centro del juvenil Sáez queda boyando dentro del área con el arco desguarnecido, la acción solo requiere que algún jugador empuje al esférico al fondo de la red. El problema está que para algunos, el balón les queda muy atrás y a otros muy adelante por lo cual asiste primero el defensor que despeja salvando providencialmente la caída de su valla.

3.- Salvati descomunal. Los de Montoya tienen espacio e intentan rodar el balón, pero claro está, esto es una trampa ocasionada por la visita que salió mas a verla que a buscarla, pero en realidad es un perro de caza que a la mínima distracción salta en busca de la liebre. De esta manera el muy buen jugador nº 10 de los celestes muerde la presa y prueba desde lejos por medio de un zurdazo monstruoso. El eterno gatos con alas vuela y con brazo cruzado manda a la caprichosa al córner bajo los aplausos de los cuatro sectores del reducto. Excelente el jugador nº10, descomunal Salvati.

4.- Injusticia o contundencia. Acción continúa, el córner vendrá desde el sector derecho. El zurdo diez, lo envía como los dioses para que su compañero anticipe a todos en el primer palo y Vilo la vaya a buscar al fondo de la ratonera. El jugador nº 20 anuncia por medio de un cabezazo letal que Macabi le gana al verde y blanco por uno a cero cuando el cronometro marca quince minutos de la primera etapa. La visita trepa en el score sin mayor esfuerzo, dos apariciones aisladas en tan solo un minuto parecen un vendaval. Para muchos eso se llama contundencia, para otros injusticia.

5.- Harry Potter engaña al juez pero no al línea. Dos jugadas puntuales cambiaron la trama inicial del choque. Ya nada es como entonces. El local juega con pánico, mientras la visita parece estar encantada en las tinieblas del recinto. L. Vega se lleva el balón de arremetida, al eludir a su próximo escollo finge llevarse el balón con su cabeza pero utiliza su mano para engañar al juez y eludir a su marca. Luego saca un remate espléndidamente encajando un golazo por encima del guardameta. El colegiado lo cobra pero el línea quien correctamente anula la acción. Punto a favor para el solferino que no se desentiende de la jugada y cobra la chanza del mago. La primera etapa culmina.

6.- En el entretiempo Montoya menciona; “Relajados muchachos enfríen la cabeza y escuchen, lo primero que necesitamos es creernos que podemos ganar este partido,  tener la intensión de poder ganarlo, en eso es donde estamos fallando. Estamos esperando a ver dónde va la pelota para reaccionar. Encima de las marcas. No hay diferencia muchachos, ellos embocaron la que a nosotros no se nos dio. Por eso les repito, créanse que pueden ganar este partido”…

7.- Mueve Vilo, la etapa final comienza. El ímpetu es otro. De derecha a izquierda nace la mejor jugada colectiva de los verdolagas (hoy de blanco). Las piezas se ubican en su posición, la noria del centro se activa, el balón va en busca del movimiento exacto del extremo izquierdo, el juvenil Sáez llega al fondo para enviar el centro preciso a la diagonal del Pachito Ortiz que se eleva con estampa de super crack para conectar un cabezazo majestuosa. La perfección de la jugada requiere que sea gol, el destino habla otra vez, su veredicto es no. El balón se va apenas por encima de travesaño.

8.- Salvati descomunal II. Los sky Blue son un bloque compacto y agresivo su contraataques son como puñales. El árbitro cobra falta a favor de la vista a cinco metros del área grande. El tiro libre será ejecutado por su número 10. La caprichosa pasa velozmente por encima de la barrera, tiene destino de gol. El eterno uno vuela de manera esplendida desviando al balón que se estrella en el travesaño y queda boyando dentro del área. Vilo se salva gracias a su magnífico guardameta. Sin más palabras, Salvati descomunal otra vez.

9.- Los cambios, la dupla mueve el banco. Alternadamente los hermanos Ciaramella ingresan al campo de juego por ellos salen, el Aguirre y Sáez respectivamente.  Minutos más tarde le toca el turno a O. Biondi, deja la cancha exhausto Torres. Harry Potter creara la última jugada de peligro.  A metros del área grande recupera el cuero yendo al piso para luego ponerse de pie y arrojar una preciosa vaselina sorprendiendo al atónito golero. La caprichosa se va cerca de del travesaño. La acción será una de las últimas del mago, que a los minutos dejara la cancha para que ingrese el pequeño gran matón, R. Iglesias.

Y 10.- La vara se sigue subiendo. Las posibilidades que arrojaron el triunfo de Macabi ante Regatas el martes por la noche nos ilusionaron con la posibilidad de tratar de buscar el tercer puesto entre los grandes. Con la derrota consumada estas expectativas quedaron truncas, pero la vara se subió un escalón más, ya que el año próximo tendremos que competir para poder igualar dicha posibilidad. Pelear por estar dentro de los tres primeros, como lo hicimos este año.
La figura del encuentro fue Gabriel Salvati, enorme actuación para despedirse del reducto. Resumiendo, muchas gracias Gabriel fue un placer verte otra vez...
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario