Vilo goleo 3 a 0 a Italiano B.
El ingreso de Fernando Conde le cambio la cara al equipo. Vilo logro ganar su primer partido y romper la racha negativa de tres derrotas consecutivas. Irigaray metió su primer gol en la primera.
Vilo después de las tres derrotas consecutivas esperaba en el reducto a Italiano B.
Para ello el flaco decidía poner en cancha a los siguientes once:
Salvati, Iglesias, Ramos Ventutini, Delgado, Fallesen, Pucheta, Caneda, G.Ciaramella, Jordan, Montoya y Vega.
Pido disculpas señores, pero sepan entender que seria una tontería intentar explicar, narrar o relatar el bodrio del que fuimos testigo durante los primeros 45 minutos. Calculo yo que hasta los mismos intérpretes se habrán aburrido. Es por eso que prefiero eximirme del comentario, como así también de la charla técnica dada durante el descanso. Solamente voy a mencionar que en el entretiempo, Martínez determino el ingreso de Fernando Conde. La entrada de este “descarado carasucia”, nos alegro la tarde. Vilo empezó a jugar al compás de este. Promediando los diez minutos, Iglesias trepo por el andarivel derecha para enviar un centro, el rebote fue alcanzado por G.Ciaramella quien no le entro de la mejor manera a la esférica pero igual sirvió para poner arriaba al local en el marcador. Tres minutos mas tarde la formula se repetía, pero esta vez el centro era enviado por Vega al corazón del área, para que Conde sentencie el encuentro de cabeza, Vilo ganaba por 2 a 0, a los quince del segundo tiempo. A continuación fiel a su manera de pensar Martínez realizo todas las variantes posibles. Así fue que ingresaron Serpa por Jordan, Irigaray por Vega, M.Ciaramella por su hermano y Rodríguez por Pucheta.
Pasados los treinta minutos Irigaray dejo tendidos a sus rivales, tras una corrida memorable, para luego definir ante la salida tiesa del uno. Así fue que Vilo se impuso por 3 a 0.
Destaco una vez más a A. Fallesen el mejor defensor en lo que va del año. Agustín no se relaja nunca y juega siempre para siete puntos.
Para citar a la figura del partido que mejor que mencionar aquel párrafo donde Eduardo Galeano menciona en su libro “El fútbol a sol y sombra” lo siguiente…
…El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se juegue. La tecnocracia del deporte profesional ha ido imponiendo un fútbol de pura velocidad y mucha fuerza, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasía y prohíbe la osadía.
Por suerte todavía aparece en las canchas, aunque sea muy de vez en cuando, algún descarado carasucia que sale del libreto y comete el disparate de gambetear a todo el equipo rival, y al juez, y al público de las tribunas, por el puro goce del cuerpo que se lanza a la prohibida aventura de la libertad…
La figura del encuentro fue Fernando Conde, un “descarado carasucia”...
Gracias Gustavo, el título de esta nota es tuyo, tenes razón Vilo es CONDE + 10.
El ingreso de Fernando Conde le cambio la cara al equipo. Vilo logro ganar su primer partido y romper la racha negativa de tres derrotas consecutivas. Irigaray metió su primer gol en la primera.
Vilo después de las tres derrotas consecutivas esperaba en el reducto a Italiano B.
Para ello el flaco decidía poner en cancha a los siguientes once:
Salvati, Iglesias, Ramos Ventutini, Delgado, Fallesen, Pucheta, Caneda, G.Ciaramella, Jordan, Montoya y Vega.
Pido disculpas señores, pero sepan entender que seria una tontería intentar explicar, narrar o relatar el bodrio del que fuimos testigo durante los primeros 45 minutos. Calculo yo que hasta los mismos intérpretes se habrán aburrido. Es por eso que prefiero eximirme del comentario, como así también de la charla técnica dada durante el descanso. Solamente voy a mencionar que en el entretiempo, Martínez determino el ingreso de Fernando Conde. La entrada de este “descarado carasucia”, nos alegro la tarde. Vilo empezó a jugar al compás de este. Promediando los diez minutos, Iglesias trepo por el andarivel derecha para enviar un centro, el rebote fue alcanzado por G.Ciaramella quien no le entro de la mejor manera a la esférica pero igual sirvió para poner arriaba al local en el marcador. Tres minutos mas tarde la formula se repetía, pero esta vez el centro era enviado por Vega al corazón del área, para que Conde sentencie el encuentro de cabeza, Vilo ganaba por 2 a 0, a los quince del segundo tiempo. A continuación fiel a su manera de pensar Martínez realizo todas las variantes posibles. Así fue que ingresaron Serpa por Jordan, Irigaray por Vega, M.Ciaramella por su hermano y Rodríguez por Pucheta.
Pasados los treinta minutos Irigaray dejo tendidos a sus rivales, tras una corrida memorable, para luego definir ante la salida tiesa del uno. Así fue que Vilo se impuso por 3 a 0.
Destaco una vez más a A. Fallesen el mejor defensor en lo que va del año. Agustín no se relaja nunca y juega siempre para siete puntos.
Para citar a la figura del partido que mejor que mencionar aquel párrafo donde Eduardo Galeano menciona en su libro “El fútbol a sol y sombra” lo siguiente…
…El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se juegue. La tecnocracia del deporte profesional ha ido imponiendo un fútbol de pura velocidad y mucha fuerza, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasía y prohíbe la osadía.
Por suerte todavía aparece en las canchas, aunque sea muy de vez en cuando, algún descarado carasucia que sale del libreto y comete el disparate de gambetear a todo el equipo rival, y al juez, y al público de las tribunas, por el puro goce del cuerpo que se lanza a la prohibida aventura de la libertad…
La figura del encuentro fue Fernando Conde, un “descarado carasucia”...
Gracias Gustavo, el título de esta nota es tuyo, tenes razón Vilo es CONDE + 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario