Salvati bajo la persiana y Conde lo empato en el último minuto.
Vilo lo levanto dos veces, primero Ramos Venturini y en el descuento Conde.
Vilo se presentaba ante Mitre sabiendo que lo único que le servia era ganar para salir del fondo de la tabla. Martínez resolvía a último momento poner los siguientes once. Salvati, Iglesias, Cusnir, Delgado, Fallesen, Pucheta, Ramos Venturini, G.Ciaramella, Montoya, Conde y Vega.
Haciendo gala al comienzo de la primavera se jugaría bajo un sol esplendido. En el inicio del encuentro se podía apreciar nuevamente que dicho juego seria más friccionado y peleado que jugado, nada nuevo por estos días, esto ya es moneda corriente en el fútbol de hoy. Por eso hay que resaltar aquellos que se revelan e intentan jugar. Pero antes de esto hay que mencionar el exquisito tiro libre ejecutado por el jugador local para poner arriba a Mitre a los quince del primer tiempo.
Ahora si resaltemos a aquellos rebeldes que pretendieron hacer algo distinto, empezando por Iglesias a pesar de estar muy contenido en la defensa es uno de los que mas intento. Ramos Venturini y Montoya en la mitad de la cancha, este ultimo de gran desgaste en la primera etapa. Para finalizar Fernando Conde quien estuvo muy solo en la delantera. De pelota parada, con un poco de fortuna llegaría el empate, Ramos Venturini ejecutaba el tiro libre en la puerta del área grande pero su remate pegaba en la mano del defensor que se encontraba en la barrera y descolocaba a su arquero, Vilo empataba merecidamente, ya que insinuaba un poco mas que su rival. Antes de terminar la primera etapa, Montoya defina por arriba del travesaño un mano a mano en lo que fue la mejor jugada del partido.
Para el complemento Martínez determino los ingresos de Levorato y J.Vega por Cusnir y G. Ciaramella respectivamente. Hasta acá la intención del flaco era solucionar los problemas defensivos y a la vez incrementar el volumen de juego. Delgado se pararía de último y los dos ingresados tomarían a los dos únicos delanteros rivales. Por lo tanto Iglesias y Fallesen tendrían libertad para crear y llegar al arco rival por sus respectivos andariveles.
Comenzado el complemento a Vilo le costaba plasmar en cancha lo requerido por su técnico. Mitre corría mas de lo que jugaba pero a la vez le servia ya que neutralizaba los circuitos de la visita. A medida que pasaban los minutos, el encuentro, caía en un pozo. Martínez realizaba dos cambios mas, ingresaba Irigaray y Serpa por Montoya y Vega. Promediando los 25 minutos, el juez expulsaba muy bien al defensor local, tras cometer una falta desde atrás a Irigaray. El flaco para ese entonces optaría por realizar la última variante, ingresaba Rueda por Ramos Venturini.
El hombre de menos, hizo crecer al local y en breve se puso dos a uno tras un descuido en la defensa verde y blanca. A continuación apareció la figura de la cancha, Salvati. El uno de Vilo bajo la persiana. Primero tapo de manera colosal un mano a mano, para luego ir en busca del rebote, jugándose la vida, abajo a los pies del rival, para terminar por fin desviando a la caprichosa afuera. Enorme, monstruoso, descomunal Salvati.
Ya en el descuento y de pelota parada se produciría el empate. El valor agregado que tiene este plantel no podía ser menos que el uno. Si el descarado carasucia se elevo dentro del área para conectar de cabeza el muy buen centro enviado por el topo Serpa y poner el 2 a 2 final.
La figura del encuentro fue Gabriel Salvati, nada mas podemos agregar a lo ya mencionado anteriormente solamente decir gracias Gabriel ¡Nos Salvati!
Haciendo gala al comienzo de la primavera se jugaría bajo un sol esplendido. En el inicio del encuentro se podía apreciar nuevamente que dicho juego seria más friccionado y peleado que jugado, nada nuevo por estos días, esto ya es moneda corriente en el fútbol de hoy. Por eso hay que resaltar aquellos que se revelan e intentan jugar. Pero antes de esto hay que mencionar el exquisito tiro libre ejecutado por el jugador local para poner arriba a Mitre a los quince del primer tiempo.
Ahora si resaltemos a aquellos rebeldes que pretendieron hacer algo distinto, empezando por Iglesias a pesar de estar muy contenido en la defensa es uno de los que mas intento. Ramos Venturini y Montoya en la mitad de la cancha, este ultimo de gran desgaste en la primera etapa. Para finalizar Fernando Conde quien estuvo muy solo en la delantera. De pelota parada, con un poco de fortuna llegaría el empate, Ramos Venturini ejecutaba el tiro libre en la puerta del área grande pero su remate pegaba en la mano del defensor que se encontraba en la barrera y descolocaba a su arquero, Vilo empataba merecidamente, ya que insinuaba un poco mas que su rival. Antes de terminar la primera etapa, Montoya defina por arriba del travesaño un mano a mano en lo que fue la mejor jugada del partido.
Para el complemento Martínez determino los ingresos de Levorato y J.Vega por Cusnir y G. Ciaramella respectivamente. Hasta acá la intención del flaco era solucionar los problemas defensivos y a la vez incrementar el volumen de juego. Delgado se pararía de último y los dos ingresados tomarían a los dos únicos delanteros rivales. Por lo tanto Iglesias y Fallesen tendrían libertad para crear y llegar al arco rival por sus respectivos andariveles.
Comenzado el complemento a Vilo le costaba plasmar en cancha lo requerido por su técnico. Mitre corría mas de lo que jugaba pero a la vez le servia ya que neutralizaba los circuitos de la visita. A medida que pasaban los minutos, el encuentro, caía en un pozo. Martínez realizaba dos cambios mas, ingresaba Irigaray y Serpa por Montoya y Vega. Promediando los 25 minutos, el juez expulsaba muy bien al defensor local, tras cometer una falta desde atrás a Irigaray. El flaco para ese entonces optaría por realizar la última variante, ingresaba Rueda por Ramos Venturini.
El hombre de menos, hizo crecer al local y en breve se puso dos a uno tras un descuido en la defensa verde y blanca. A continuación apareció la figura de la cancha, Salvati. El uno de Vilo bajo la persiana. Primero tapo de manera colosal un mano a mano, para luego ir en busca del rebote, jugándose la vida, abajo a los pies del rival, para terminar por fin desviando a la caprichosa afuera. Enorme, monstruoso, descomunal Salvati.
Ya en el descuento y de pelota parada se produciría el empate. El valor agregado que tiene este plantel no podía ser menos que el uno. Si el descarado carasucia se elevo dentro del área para conectar de cabeza el muy buen centro enviado por el topo Serpa y poner el 2 a 2 final.
La figura del encuentro fue Gabriel Salvati, nada mas podemos agregar a lo ya mencionado anteriormente solamente decir gracias Gabriel ¡Nos Salvati!
No hay comentarios:
Publicar un comentario