lunes, 27 de junio de 2011

Serpa se gano todos los aplausos.

Con gol de Irigaray venció 1 a 0 a C. Galicia B. Vilo mereció golear, pero al final dependió de su arquero quien atajo de manera monstruosa la ultima bola del partido.



Después de quince días Vilo volvía a jugar. Por la decima fecha del torneo apertura A.I.F.A “B” recibía en el reducto a C. Galicia “B”. Por el lesionado R. Venturini ingresaba I. Irigaray en la delantera. El técnico Montoya movía el tablero, retrasaba a la mitad de la cancha a L. Vega para que este juegue por el sector derecho, Saggio subía unos metros para jugar de marcador central y como mencionamos anteriormente Irigaray iba de delantero. Por lo tanto el verde y blanco salía a jugar con los siguientes onces.
Serpa, Iglesias, Delgado, Pucheta, Fallesen, Vega, Saggio, G. Ciaramella, Irigaray, Conde y M. Ciaramella.
Por la lluvia caída durante los últimos días, el terreno de juego se encontraba muy pesado y seria muy difícil hacer buen pie. Debido a esto podíamos intuir de ver un encuentro mas luchado que jugado. Y así fue no más. Comenzado el encuentro Vilo no podía hacerse de la caprichosa. La visita sacaba mejor provecho del terreno de juego e inquietaba al equipo local. El trámite del encuentro era apenas discreto. Promediando los veinte minutos Vilo comenzaría avasallar a su rival y ya nada seria como hasta entonces. Serpa seguro, firme bajo los tres palos, Iglesias, Delgado, Pucheta sólidos en su tarea defensiva, Fallesen progresaba por su sector, Saggio acaparaba la mitad del terreno junto a G. Ciaramella y a Lucas Vega. Arriba, Conde mostraba el camino mientras M. Ciaramella junto Irigaray eran los optimistas del gol. Y el gol llegaría. Matías Ciaramella leyó bien por donde estaba el negocio, se volcó por su sector izquierdo para desbordar y enviar el centro para que Nachito Irigaray deje de ser Nachito para ser Nacho el grande y decrete de zurda, arriba, al ángulo izquierdo del arquero el 1 a 0. Magistral definición de Irigaray. El verde y blanco ganaba por la mínima. Arribando al final de la primera etapa el juez del encuentro no cobraba una clara falta que recibía el alto Conde dentro del área, lo que era un claro penal. La primera parte finalizaba.
En el entretiempo el DT. Montoya mencionaba, “la cancha nos esta jugando en contra por lo tanto no podemos dar ventajas, no sobremos el juego. El secreto de este partido es estar concentrados y tomar las marcas de cerca.”
Con la temperatura cada vez más baja y el cielo gris amenazante comenzaban a jugarse los últimos 45 minutos. Vilo fue de menor a mayor, domino a su rival primero y luego pensó para jugar. Irigaray remataba desde afuera del área grande para que la redonda roce el travesaño y se pierda atrás del arco. Minutos más tarde Conde erraba un cabezazo claro, que tenía destino de gol. Ahora era nuevamente Irigaray quien remataba fuerte desde la puerta del área grande pero el uno rival tapaba muy bien su tiro. A continuación el juez se hacia el otario al no cobrar otro claro penal a Nacho Irigaray. Decretando ya un muy mal arbitraje. Promediando los treinta minutos Montoya determinaba el ingreso de Soper por un Irigaray extenuado. La expulsión de un jugador rival rompía aun más el partido. Luego dejaba la cancha lesionado G. Ciaramella por el ingresaba Levorato pasando Iglesias a jugar a la mitad de la cancha.
¡Y Vilo va! Diría el relator, Soper se elevo a la perfección para cabecear el centro enviado desde el sector izquierdo, pero la redonda se iba apenas afuera. Un par de minutos mas tarde nuevamente Jorge Soper lo tuvo mano a mano ante el achique del uno que tapo con sus piernas lo que era el dos a cero. El juez determinaba dar tres minutos más de juego en las que transitarían justamente tres jugadas determinantes. La primera seria la salvada providencial en el arco de C. Galicia. Matías Ciaramella eludía al uno abriéndose mucho y definía con el arco casi vacio pero su remate se estrellaba en el travesaño. El rebote era tomado por Conde pero este remataba de volea exigido para que la caprichosa sea sacada en la línea por un defensor rival, dando inicio a la segunda jugada, la más injusta de las tres. El árbitro le sacaba la roja a Saggio por una falta que no era para la expulsión. C. Galicia poblaba el área del verde y blanco de jugadores en busca del empate épico. El centro llovido llegaba al área para ser despejado a medias, el rebote fue conectado de manera fulmínate por un jugador de Galicia de manera tal que hasta en algún rincón del reducto se llego a escuchar el grito de gol, pero no fue así. Serpa se arrojo de manera descomunal hacia su palo derecho, abajo, para salvar la caída de su arco en lo que era la última jugada del partido. Ya no había mas tiempo para nada Vilo ganaba bien, afianzándose cada vez mas, en lo mas alto de la tabla. El plantel corrió abrazar y a felicitar al Topo, al enorme y temperamental Topo, quien se quedo con todas los aplausos.
Antes de mencionar a la figura del encuentro quiero resaltar el trabajo realizado por Pucheta en la defensa, siendo el único jugador que no pudo realizar la pretemporada debido a su lesión, el sábado jugo su mejor partido del año en una cancha que no le era nada favorable. Sencillo y preciso sobresalió en la zaga central. El desempeño de Saggio como marcador central fue colosal, ver como corre y mete es conmovedor, como diría Víctor Hugo, es el batallador de América. Por ultimo el desempeño realizado por Nacho Irigaray, autor del único gol del partido por lo cual ese gol vale tres puntos, pero además porque a medida que pasan los partidos se va afianzando cada vez mas demostrando que ya no es una promesa sino una realidad. El sábado dejo de ser Nachito, ahora es el Nacho el grande.
La figura del encuentro fue Gustavo Serpa, no solo por esa atajada que nos quedara grabada en nuestra mente por años, sino por como juega y vive los partidos desde el arco. Por toda la seguridad que trasmite.
Para finalizar quiero adherirme y remarcar el pedido que vienen solicitando tanto el técnico J.M. Montoya como su ayudante D. Cusnir con la realización de los informes hacia los árbitros luego de cada encuentro, los cuales no se están llevando a cabo. Sea buena o mala la actuación de este, hay que realizarlo. Esto terminara ponderando nuestro trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario