lunes, 29 de agosto de 2011

En ojotas y… con dos goles.

Conde tuvo una vez mas una tarde descomunal, con dos goles suyos Vilo sumo tres puntos importantes para ponerse a tiro.
… Sábado 27 de agosto, Copacabana, Brasil, el reloj marca las 05 am. En el sur de Rio de Janeiro en la apodada “Princesita del Mar” denominada así por su áurea en las décadas del 30 al 50 en Barrios de bohemia, glamour y riqueza, el descanso del descarado carasucia llegaba a su fin...
Por la cuarta fecha del torneo clausura “A”, Vilo enfrenta a Hebraica con la obligación de ganar para incluirse en el pelotón de arriba.
Para ello J.M. Montoya decidía poner en cancha a los siguientes once; Serpa, Arrieta, Delagado, Pucheta, Fallesen, Vega, Saggio, G. Ciaramella, Irigaray, Conde, M. Ciaramella.
En su charla previa el técnico incurrió en no ceder puntos en el reducto, para ello entre otras cosas resalto no subestimar al rival, no descompensarse en la defensa y a sus delanteros les exigió, como es habitual ser los primeros defensores, o sea presionar bien arriba. Para culminar les dejo un mensaje “rómpanse el alma muchachos, a ustedes nadie les regala nada”…
En el reducto a las 16 hs el árbitro pitaba dando comienzo a la cuarta fecha. Bajo un cielo amenazante la redonda empezaba a rodar en un deficiente terreno de juego. De entrada Vilo era más, la línea defensiva se adelantaba constantemente para hacer el campo más pequeño y así poder tener superioridad numérica en el centro del campo e intentaba jugar siempre en terreno ajeno. El verde y blanco utilizaba a sus delanteros, situados en las bandas para abrir el campo con el objetivo de encontrar espacios y utilizar todo el ancho del terreno para atacar. Pero a medida que pasan los minutos el juego se iba diluyendo. El local empezaba a cometer reiteradas distracciones ocasionándole a su rival poder crecer en el juego. La primera etapa finalizaría igualada en cero, la más clara la tendría Fallesen rematando desde la puerta del área grande, pero su remate se iría por arriba del travesaño.


J. Montoya irónicamente mencionaba, “somos un equipo con suerte, porque hacemos revivir a los rivales y estos no concretan”. Erizado proseguía “necesitamos que cada uno se fijo en lo suyo para ser un equipo”. Para culminar expresaba lo siguiente “ellos tuvieron una porque se la creamos nosotros en cambio nosotros las que llegamos es porque las generamos, como les digo siempre viejo a ustedes nadie les regala nada, tienen 45 minutos para dejar todo”.
Comenzada la parte final, el verde y blanco sería una tromba. La visita lo sentiría inmediatamente. El descarado carasucia “Fer Conde” con un despliegue descomunal empezaba a eclipsar cualquier tipo de comentarios suspicaz. A los seis minutos luego de un rebote dentro del área grande el alto Fer decretaba el 1 a 0 parcial por medio de un derechazo certero. Un minuto más tarde el Batallador de América concretaba una hermosa pared con el chico de los mil pulmones quien llego al fondo con su cabeza levantada buscándolo al descarado carasucia, quien al ver semejante centro se zambullo en el aire para fusilar de cabeza al pasmado arquero. Golazo de Vilo, de Fer Conde quien ponía arriba al verde y blanco por 2 a 0. El partido quedaba consumado en apenas ocho minutos. Lo restante fue un monologo de Vilo ante un rival que se inhibió de jugar ante tanta superioridad.
Promediando los veinte minutos Montoya junto con Cusnir empezaban a pensar en el partido del día martes ante el conjunto de Siamec por eso determinaban realizar algunas variantes. Fue así que ingreso R. Venturini por A. Saggio, minutos después ingresaba el juvenil J. Reguera por M. Ciaramella. Luego le llegaría el turno haciendo su debut en la primera de Vilo a Matías Pezzolano dejaba la cancha dolorido M. Pucheta. Faltando cinco Montoya saco para que reciba la ovación del público presente a Fernando Conde por el ingreso J. Leguizamón. El partido finalizaba, Vilo ganaba muy bien por 2 a 0.
La figura del encuentro fue Fernando Conde.
…En su arribo a la Ciudad de Buenos Aires, al descarado carasucia, lo estaba esperando su amigo, el profe M. Montoya. Un par de horas más tarde en el terreno de juego demostraría porque es el valor agregado que presenta este plantel.
Dijo Gerard Piqué en la zona mixta luego del partido en el que Barcelona le ganara hace unos días atrás al Real Madrid logrando obtener la Supercopa española; “Con Messi no se puede. Ha venido en ojotas y... dos goles"… en clara alusión al astro había llegado tan solo hacia cinco días de sus vacaciones para afrontar una final.
A las 11 am el vuelo proveniente de Rio de Janeiro aterrizaba en la Ciudad de Buenos Aires. Seis horas más tarde a las 17 hs en dos minutos el descarado carasucia liquidaba el partido con dos goles. El primero un remate certero, el segundo un golazo de cabeza y de palomita.
Mil disculpas por la exagerada comparación, pero plagiando a Gerard apunto lo siguiente: “Con este descarado carasucia no se puede. Ha venido en ojotas y… con dos goles”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario