Con un gol en contra y una perla de I. Irigaray gano merecidamente por 2 a 1. En su visita por La Salle se trajo tres puntos muy importantes. De esta manera quedo como único puntero y se alejo un poco más de la zona comprometida del descenso.
Por la tercera fecha del torneo permanencia el conjunto liderado por la dupla técnica Montoya – Cusnir visitaba al comprometido La Salle.
Vilo iba desde el arranque con los siguiente once jugadores; Salvati, J.Vega, L. Vega, Pessolano, Fallesen, Iglesias, Caneda, G. Ciaramella, Irigaray, Conde, y M. Ciaramella.
En la charla previa Montoya hacía hincapié en lo siguiente “muchachos necesitamos la máxima concentración para jugar estos noventa minutos, La Salle es un equipo muy físico”. Juguemos esos diez partidos como siempre les pedimos. El equipo es la suma de todas la partes, el esfuerzo de cada uno de ustedes, los de adentro mas los de afuera, hacen al equipo”… “Intenten elaborar juego para descomprimir la fricción que va a imponer el rival, para ello tiene que ser solidarios y mostrarse para jugar”.
Bajo un cielo celeste y con una temperatura primaveral el juez pitaba su silbato dando inicio a la tercera fecha del torneo permanencia. Al minuto de juego la visita avisaba tras un excelente córner ejecutado por el patrón de la pelota parada, Lucas Caneda, el “Descarado Carasucia”, Fernando Conde, se elevaba de manera majestuosa ganándole a su marca para conectar de cabeza a la caprichosa la cual se estrellaría en el travesaño. En los primeros minutos el verde y blanco complicaba a su rival por medio de las jugadas de pelota parada.
Promediando los diez minutos el que ganaba nuevamente de arriaba era el “Gringo Pessolano”, pero su cabezazo era atajado sin inconvenientes por el uno. A medida que pasaban los minutos el local empezaba a equilibrar el juego.
El eterno Salvati salvaba dos veces su arco por medio de dos atajadas colosales. La primera, jugándose la vida abajo en el primer palo, la segunda mandando al balón al córner con su mano derecha tras un remate peligroso desde afuera del área grande. El encuentro caía en un pozo, la primera etapa culminaba igualada en cero.
En el entretiempo Montoya-Cusnir determinaban realizar dos variantes, ingresaban Torres y Brandan por Iglesias y Pessolano respectivamente. “Muchachos, simpleza, sociedades chiquitas así vamos ir elaborando el juego, pases simples y al pie”. “La recupero para dársela a un compañero”. “Por último no aflojen en las marcas, el que afloja pierde”.” El que tiene plantel para fabricar juego somos nosotros así que elaborémoslo muchachos”…
Comenzada la parte final, Vilo jugaba parado en terreno adversario. Los cambios realizados desde el vamos le daban mayor fluidez al juego solicitado por la dupla técnica. Torres por el andarivel derecho hacia crecer el juego. De derecha a izquierda Vilo avisaba a los diez minutos, M. Ciaramella quedaba mano a mano con el guardameta pero su definición se iba muy alta.
Tres minutos más tarde en una jugada casi calcada a la recién mencionada F. Conde definía fuerte cruzado, fortuitamente el balón hacia carambola en con un defensor y se introducía al fondo de la red. Vilo empezaba a ganar el encuentro.
Cinco minutos más tarde el “Descardo Carasucia” piso el área grande para quedar cara a cara con el uno. Tras un amago dejo revolcado al guardameta para definir de zurda con el arco desguarnecido. El impresiónate cierre del central de La Salle lograba evitar la segunda caída de su arco arrojando al balón hacia afuera.
Promediando los 20 minutos dejaba la cancha extenuado, Lucas Caneda, por el ingresaba el “Batallador de América”, Saggio. A los 25 minutos Nacho “El Grande” ganaba en velocidad a su marca para definir exquisitamente por encima de la cabeza del arquero.
Vilo era todo alegría, gana muy bien por 2 a 0. Para el recuerdo quedara el penal no cobrado sobre F. Conde. La Salle descontaba cuando restaban jugar diez minutos. Pero eso sería todo para el local. En los minutos que restaban, mas los cinco adicionados por al árbitro Vilo sacaría a relucir su oficio llevando el juego al terreno adversario. Final de la tercera fecha, Vilo se traía tres puntos más que importantes en vista a lo que resta del torneo.
La figura del encuentro fue L. Caneda, volvió a repetir la actuación de hace quince días atrás. Patrón en la mitad de la cancha leyó el juego con claridad y toco el balón con precisión. Fue fino tácticamente, se logro destacar por la eficacia en sus pases y en el juego de balón parado.
En mi consideración con el mayor de los respetos, para lo que resta del torneo Vilo tendrá que mejorar la posición de las piezas de ataque en el terreno de juego. El espíritu del modelo; pressing (presión - posición - combinación) está claro, pero se tiene que perfeccionar la elaboración del juego. Para ello depende considerablemente de cómo se ubican los medios interiores, los extremos y el delantero centro. Los medios internos (el 8 y el 10) tendrán que jugar más cerca del central medio (5) para dar comienzo a la circulación por medio de pases simples, permitiendo a su vez jugar el balón hacia los delanteros. Ofensivamente los delanteros deben ser capaces de trabajar juntos aunque estén separados para abarcar la máxima amplitud de campo y obligar a la defensa contraria a abrirse mucho en sus posiciones. Los extremos (7-11) tendrán que tener la conducta de abrir bien la cancha, jugar pegados a la raya. Con esto lograran adquirir pasillos (Líneas de pases) a sus compañeros del centro. Los extremos, por ejemplo; podrán marcar el pase a su compañero del centro arrojando la diagonal hacia el centro por delante del defensa, para recibir en posición óptima de peligro. El delantero centro (9) se tendrá que medir contra los dos centrales adversarios siempre en el ancho del área grande. Este debe tener caídas a bandas a la espalda de los laterales y crear diagonales a la espalda de los centrales. La disciplina de cada una de las partes es fundamental para demostrar que los espacios existen. A medida que los intérpretes tomen conciencia que el orden y la pausa es vital para crear la elaboración, el juego aparecerá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario