miércoles, 21 de agosto de 2013

Baño de realidad…

El sábado 17 de agosto, en el club Italiano un jugador local agredió a un árbitro, el partido fue suspendido. La acción violenta que repudiamos, es directamente proporcional al manejo actual que posee en estos tiempos la Liga AIFA. Los clubes que la conforman junto con sus respectivos delegados, más el comité de disciplina y el presidente de la misma, el Sr. Rabano nos hemos olvidado de transitar por el camino de la disciplina, el respeto, la ética y la nobleza.
Meses atrás el destacado director técnico Gerardo  Martino declaraba “El fútbol argentino es histérico, tramposo y ventajero”; “A nivel organizativo, todo, todo es malo”. “No me gusta que los partidos se jueguen cuando un determinado grupo de gente quiera. Poder elegir el árbitro por conveniencia. Hay varias cosas que no me gustan. A mí me gustan las cosas ordenadas y claras”. Me pregunto, el “Tata” se estaría refiriendo a esta liga. Claro está que no es así, se refería el fútbol profesional más precisamente a la AFA. Pero ratifico y puntualizo cada mención  al pie de la letra, para llegar a la conclusión de que esta liga ha dejado de ser seria.
La violencia en el fútbol está naturalizada e institucionalizada. Naturalizada porque ya no conmueve, no llama la atención, el medio se acostumbró a esto. Nos acostumbramos. Institucionalizada porque forma parte del sistema.
El director técnico Juan M. Montoya junto con su cuerpo técnico determino este año comenzar a realizar los informes arbitrales. Con la idea de mejorar el arbitraje y otorgarle a la liga un mayor prestigio. Lamentablemente esta decisión fue abortada al ver el poco interés y la indiferencia que han demostrado, el presidente, las autoridades y el tribunal de disciplina.
A continuación los sucesos del porque no se realizan mas los informes.
En el encuentro jugado en el Sindicato de Pasteleros un jugador de Savio amenazo, insulto al árbitro y como si esto fuera poco invadió el campo de juego, para decirle que lo iba a esperar sentado afuera para pegarle. Esto fue redactado en el informe en donde se manifestó que esta acción era reiterada y se asemejaba a los hechos vividos la última vez en nuestra visita por ese predio. En el mismo encuentro el jugador Ramiro Ramos Venturini del Club Vilo fue  bien expulsado por protestar poniéndole el balón en la cara al juez.
Resultado a Ramiro le dieron tres fechas, al jugador de Savio dos. Jamás se pudo leer el informe del árbitro.
Polonia F.C. le gana a Vilo por 4 a 1. El conjunto Polaco introduce al jugador M. Palacios quien firma con la camiseta nº 2 el cual según informa la página oficial de esta liga se encontraba suspendido en la fecha numero 10 por el Art. 103 y debía cumplir con 2 fechas de suspensión. También notifican que en el mismo encuentro el Jugador Nº8 llego finalizando la primer etapa y las autoridades del encuentro permitieron su inclusión la cual consideramos también fuera de reglamento. (Artículo 62 inciso F) Por estos motivos el delegado le solicita a las autoridades de AIFA que sean otorgados los puntos a nuestro equipo Municipalidad de Vicente López tal cual lo indica el Reglamento en su Artículo Nº 52 y en el Articulo Nº 72 inciso A.
La respuesta de la autoridad de turno y el presidente es vergonzosa. ¡Se ofenden! Si señor se ofenden con el informante, el denunciante y el perjudicado. No dan repuesta alguna, el dócil obsecuente, platica un descargo sin sentido solicitando que nos ubiquemos en el lugar de ellos, algo inverosímil de creer. A continuación técnico y delegado son atendidos por el presidente quien afila su sable para mencionar que lo sucedido lo estudiara el comité de disciplina. En su refunfuño queda manifestada la complicidad en la mala acción del conjunto de Polonia F.C.
Corolario, a la semana nos expresan que el comité de disciplina le había retirado la sanción de dos fechas por una. Observando la respuesta Vilo  deja de realizar los informes arbitrales.
Desconozco los motivos por el cual la parcialidad de C. Italiano estaban tan enfurecidos con el juez del encuentro. Pero de algo estoy seguro pegándole no se logra hacer justicia y menos solucionar los malos arbitrajes. 
Evidentemente AIFA y todos los clubes que participamos de ella somos los culpables en mayor y menor porción de los hechos magros que suceden reiteradamente.
La conclusión es la siguiente, si todos los clubes que participan en esta liga realizarían los informes arbitrales y el comité junto con el presidente tomara nota de lo informado se lograría mejorar el rendimiento de los jueces. El aspecto principal será el de introducir en nuestros equipos unas pautas de comportamiento en las que el respeto a entrenadores, compañeros, adversarios, árbitros y familiares debe estar siempre presente. Por ende la LIGA ganaría un mejor prestigio.
Pero como esto es argentina es más fácil ser obsecuente y obviar del buen trabajo. Es de estúpido y de cobarde hacer las cosas como corresponde. Lamentablemente es castigado y mirado de reojo hasta que ocurre una fatalidad. Ahí si señores viramos raudamente y buscamos culpables inmediatos. 
 
Menciona la pagina www.aifa.com.ar, en donde dice nosotros:
 
Hace 28 años A.I.F.A. es la liga organizadora de Torneos de Fútbol Amateur. A través de los años ha logrado llevar adelante varios torneos con éxito. Nuestra experiencia nos permite actualmente llevar adelante 4 torneos con más de 50 equipos.
 
Señores démonos un baño de realidad, les advierto que esto se construyo, transitando por el camino de la disciplina, el respeto, la ética y la nobleza.
 
 
No lo destruyamos…


            Hernán Pozzi

1 comentario:

  1. Hernan, mi nombre es Luciano Viani, fui delegado del Circulo Trovador en AIFA durante 7 años, formo parte de la organizacion del futbol del club.
    Me gustaria ponerme en contacto con vos para intentar impulsar entre el resto de los delegados/tecnicos, la confeccion de los informes arbitrales.
    Te dejo un mail para que me contactes: vianiluciano@hotmail.com

    Felicitaciones por el texto y en general por el blog.
    Slds,

    ResponderEliminar