martes, 23 de noviembre de 2010

ME LO DIJO, UN MONTOYA…

Vilo termino el año con aplausos.
Delgado jugo de antología, Iglesias hizo un golazo, Conde nos deleito y M. Ciaramella los lapido. En el reducto se volvieron a escuchar aplausos.

…Salón Posta 36, Rosario. Sábado 30 de octubre de 2010, el reloj marca las tres y cuarto de la mañana, la fiesta esta en pleno apogeo. Dos hombres se excluyen transitoriamente de ella para hablar por un momento de fútbol.
El individuo de punta en blanco con su cáliz de Barón B en su mano derecha, bebe un trago para luego mencionar lacónicamente…
- Va a ganar todos los partidos que quedan por jugar, quédate tranquilo amigo.
El otro queda perplejo, y ante semejante comentario por esas ansias de que no se equivoque lleva a cruzar los dedos dentro de su bolsillo, al mejor estilo Reinaldo Merlo. Quedan cuatro partidos no es algo imposible, reflexiona…
Pero como dijo Dante Panzeri el fútbol es la dinámica de lo impensado y recién en veinte días asumiría la indiscutible respuesta…

Sábado 20 de Noviembre. Fecha 13º, capitulo final. El verde y blanco se transforma en el patrono del torneo, todos piden por Vilo. Asturiano ofrece regalías para que ganemos, los del Siamec asado para el plantel, los de Afalp luego de caer por 4 a 3, ruegan que le ganemos a Mitre y lo bajemos de la tabla.
Vilo con su juego excepcional es el que decide quien será el campeón y para ello su técnico tira en la cancha a los siguientes once: Serpa, J. Vega, Cusnir, Delgado, Fallesen, Iglesias, Ramos Venturini, G. Ciaramella, Irigaray, Conde y M. Ciaramella.

Montoya comenzaba su charla técnica bajando los decibeles. “Para nosotros es un partido más y lo vamos a tratar de ganar como ganamos los seis anteriores jugando”. Luego insistió en tomar las marcas de atrás para adelante, mantener el orden y crecer desde ahí en el juego. Despacio lo hacemos rápido a no descontrolarse, que de a poco las cosas llegan…
Ante una muy buena concurrencia de publico de jugaría el capitulo final.

Terminado el preámbulo comenzamos con el juego, Mitre como era de preveer intentaría llevar el juego a la fricción. En los primeros diez minutos, el medio campo de Vilo no encontraba el funcionamiento de los últimos partidos. El equipo de San Martín empezaba a pararse en campo rival. Pero poco basto para que el verde y blanco imponga lo suyo, el tándem G.Ciaramella - R.Venturini se asocio una vez más y todo cambio. Conde la empezó a recibir y determino el final del poderío altanero insinuado por el conjunto de Mitre. Llegando a los veinte minutos el altísimo Conde enhebro una jugada de aceleración y freno múltiple, haciendo caer a dos espectadores que estaban compenetrados viendo semejantes amagos. Su marca quedo hecho un nudo en el piso, y paso a ser un espectador preferencial del centro colosal que enviara con zurda para que desde el otro lado el pequeño gran matón reviente de volea, si de volea sin que la redonda toque el piso, el arco de Mitre. Gol de Vilo, jugadon de Conde, golazo de Iglesias. El campeonato se empezaba a resolver, A continuación el local domino el trámite del encuentro. Mitre no ejercía lo que había insinuado al comienzo, mientras el tiempo pasaba se impacientaba cada vez más. Luego del descanso para que los jugadores se refresquen, Vilo tuvo dos jugadas muy claras de gol. La primera fue de Irigaray que luego de eludir a un defensor remato desde la puerta del área grande. Su remate tenía destino de ángulo, pero el uno rival tuvo la mejor atajada del partido y la envió al corner. Luego Conde demostró que es humano y erró al arco un cabezazo dentro del área chica. El primer tiempo culminaba, Vilo se iba sereno al descanso, Mitre se envolvía en su frenesí.
Para el complemento Montoya sugirió trabajar el encuentro y no entrar en la fricción que proponía la visita. Como era sabido de ante mano Irigaray dejaría la cancha por compromisos laborales, por el ingresaba L. Vega.

El complemento se iniciaba, los primeros minutos Mitre opto por reclamar al juez por todo lo que sucedía dentro del terreno de juego. Que hacen tiempo, que fue falta y otras cosas más. Por cierto lo único real, era que su juego que lo llevo a estar en la cima de la tabla nunca apareció. Y si llego de esta manera quedo demostrado que su estilo fue el equivocado. Su impotencia se agigantaba cuando M. Ciaramella promediando los quince minutos definía tras una linda jugada por encima de la cabeza del uno decretando el 2 a 0 parcial. De ahí en más, fue baile. Delgado opaco las intensiones de la visita jugando un partidazo en la defensa. Gano tanto de arriba como de abajo, metió como un león y jugo sencillo haciéndole caso a su técnico. El medio campo creció desde el lema que pregona su técnico “despacio, lo hacemos rápido”. Por ultimo Conde brillo una vez más en la delantera, literalmente nos empacho de fútbol. Para colmo de males Serpa tapaba solemnemente un tiro libre abajo al palo derecho suyo, enviando a la caprichosa al corner. En lo que fue la única jugada clara que tuvo en conjunto de San Martín.
Ante tanta superioridad, la impotencia del rival se incrementaba, por decantación surgían las expulsiones, primero el número diez y rápidamente su técnico después de brindar un show vergonzoso. Vilo sin sobrar y respetando siempre al juego indicado por su técnico jugaba de gran manera. El final no llegaba solo, llegaba con múltiples aplausos cosa que hace años no nos sucede en el reducto. Vilo ganaba muy bien por 2 a 0.

La figura del partido fue Fernando Conde, el descarado carasucia jugo para el deleite de todos. Asistió de manera impresionante a R. Iglesias en el primer gol, fue participe en todo momento del juego asociado. Aguanto la severa marca rival hasta lograr quebrarla con su gran juego.

Para culminar quiero resaltar la charla emotiva ofrecida por J. Montoya en el vestuario una vez terminado el encuentro. A cada uno de los integrantes del plantel le recomiendo hacer memoria y a no olvidarse de dichas palabras. El ultimo capitulo, tuvo un final anunciado, un final feliz.

…La respuesta ya esta consumada, el hombre de punta en blanco no fallo en su predicción Juan Manuel Montoya guío a sus dirigidos para que estos logren las cuatro victorias restantes…
Tenías razón Mariano, iban a ganar todos los partidos.
Como no iba a tener razón, si el que me lo dijo era un Montoya…


Bonnus Track:

¿Qué vas hacer Paco el año que viene?
Y voy a dirigir Pollo…
Fue primicia de Vilofutbol ¡Chau felicidades!

1 comentario:

  1. Les recomiendo leer el comentario que dejaron en el video Fecha 13° capitulo final. Abrazo el Pollo.

    ResponderEliminar