Con dos goles de M. Ciaramella, un exquisito tiro libre de R. Venturini y un cabezazo colosal del altísimo Conde, Vilo derroto a Hebraica por 4 a 0 en el partido postergado de la décima fecha.
El miércoles por la noche Hebraica y Vilo jugaron el partido postergado de la décima fecha. Pero antes de comenzar con el resumen, nobleza obliga a pedir disculpas a Ramiro Ramos Venturini por el fallido comentario del partido contra Afalp. Acá va la corrección, el autor del pase para el primer gol de M.Ciaramella fue el Sr. Ramiro Ramos Venturini quien trepo por el sector derecho para asistir a su compañero.
Ahora si ya depositados en la cancha de IMOS donde hace las veces de local Hebraica, Montoya mencionaba en su charla táctica lo siguiente: “Lo que tenemos que hacer hoy es lo mas difícil, es repetir lo que se hizo el día sábado”. Luego continúo incentivando a sus dirigidos haciendo un breve repaso de los últimos partidos jugados por Hebraica al exponer lo siguiente: “Si lo enfrentábamos el 30/10/10 tenían tres puntos, hoy tiene once puntos, ósea que están levantando, y habían dicho que no se iban a presentar y hoy es un equipo que trajo dieciséis personas, entonces se ve que es un equipo que esta en una levantada como la nuestra, entonces nosotros no podemos permitir que ellos no saquen nuestra levantada”… Para terminar sugiero prestar atención a la indicación táctica que les dio a sus delanteros cuando expuso lo siguiente: “traje la carpeta hasta acá y me traje una hoja para mostrarle a Nacho y Matías, (así no les tengo que gritar todo el partido). Si esta es la mitad de la cancha, indicaba en su hoja con un bolígrafo, Gustavo esta sacando largo, Fer esta acá, Matías no puede estar acá y Nacho estar acá, tienen que estar acá y acá, indicaba con su dedo índice la misma altura de donde se encontraba ilustrado Fernando en el papel.¿Porque? Porque enseguida van a llegar a esta pelota los dos, los dos y vallan a buscarla con fe”…
Vilo se paraba con los siguientes once: Serpa, Arrieta, Cusnir, Delgado, Fallesen, Iglesias, Ramos Venturini, G. Ciaramella, Irigaray, Conde y M.Ciaramella. Por ende repetía formación.
El verde y blanco comenzó el partido, presionando la salida de su rival y con sus defensores a la altura del círculo central. Este protagonismo, acompañado por el ya conocido buen trato de pelota que presentan en la mitad de la cancha Iglesias, R. Venturini y G. Ciaramella, mas Conde haciendo de pívot, le permitió generar a los diez minutos la apertura del marcador tras un terrible zurdazo del intratable M. Ciaramella. Vilo ganaba nuevamente desde el inicio. Pero el local respondía enseguida, tras un pelotazo cruzado a la espalda de la defensa, era el enorme “topo Serpa” quien decía presente enviando al corner a la caprichosa de manera descomunal. Cinco minutos mas tarde nuevamente el enorme Serpa descolgaba con gran autoridad un centro para rápidamente iniciar la jugada del segundo gol, sacaba largo a la cabeza de Fer Conde para que este la baje para la arremetida del siempre intratable M. Ciaramella quien con otro zurdazo fuerte y abajo ponía el 2 a 0 parcial. El laboratorio de Montoya daba sus frutos. Vilo no levantaba el pie del acelerador y continuaba jugando de gran manera. Promediando los 25 minutos Ramiro Ramos Venturini ejecutaba de manera majestosa un tiro libre, la caprichosa acariciaba la red a la altura del ángulo superior derecho del estéril arquero local. Vilo sorprendía a Hebraica por 3 a 0 en tan solo 25 minutos. La primera etapa finalizaba con la visita regulando en su juego y con un Guido Ciaramella que brindaba cátedra en la mitad de la cancha.
Para el complemento el técnico Montoya les pidió mas posesión de la pelota, sin dejar de pensar en el arco de enfrente, posteriormente les advirtió que no entraran en ningún tipo de escaramuzas, ya que lo único que le quedaba a su rival, era generar el juego sucio.
La parte final fue toda de Vilo, pero antes Montoya tuvo que ajustar las marcas en su defensa y como aludía el mítico João Saldanha técnico creador del Brasil del 70, quien consideraba siempre "elemental" que sobre un jugador en defensa y que los cuatro del fondo no formen en una misma línea ("Es fútbol, no un desfile militar” solía mencionar) ordeno a sus dirigidos para que utilicen ese recurso. A los diez minutos tras un corner ejecutado por Iglesias, el altísimo Fer Conde conecto un terrible cabezazo al ángulo izquierdo y decreto el 4 a 0 final. Luego aparecieron las variantes, entraron escalonadamente Licera, por Irigaray, y Vega por M.Ciaramella.
Inmediatamente pudo venir el quinto, tras una maravillosa jugada creada por el solemne tándem que forman, “el comandante” G.Ciaramella y Ramos Venturini, pero el travesaño le dijo que no a este último, quien definió con mucho garbo por encima de la cabeza del uno. A continuación hicieron sus ingresos J. Vega por R.Venturini y Piccini por el mariscal Cusnir. Vilo lograba de esta manera su sexto triunfo consecutivo.
La figura del encuentro fue Guido Ciaramella, manifiesto toda su clase y elegancia en una zona donde mayormente manda la impaciencia, como es la mitad de la cancha. Hizo todo simple, con gentileza y sentido ético del juego.
Paseo Hebraico, no es un slogan publicitario de una empresa de cerámicos, es el titulo a la producción desempeñada anoche por el conjunto que dirige mi amigo Montoya. Literalmente Paco, lo de anoche fue un paseo, un paseo hebraico.
Solo aplausos!!! Bien Vilo demostrando comos e juega y como se trata el balon!!
ResponderEliminarQue grande el arquero...ajaaj
ResponderEliminar