Segunda victoria consecutiva en la cancha gallega. Con goles de P. Cipolatti, L. Cura y R. Iglesias Vilo le gano muy bien a C. Galicia A.
Antes de comenzar con el resumen de lo que fue la primera victoria del conjunto dirigido por J.M. Montoya queremos hacerle llegar a la gente del Club Centro Galicia nuestro agradecimiento por la colaboración que han tenido en el "Festival por la Amistad", fiesta organizada para ayudar a Germán Delgado. Desde aquí nuestro agradecimiento cordial.
Luego de la postergación debido a la lluvia ocurrida la semana pasada Vilo se presentaba en el Club Centro Galicia para afrontar la segunda fecha del torneo. Para ello Montoya determinaba poner en cancha a los siguientes once jugadores; Salvati al arco, línea de cuatro con; Arrieta, Hermida, Saggio, Fallesen, en la mitad de la cancha; L.Cura, Iglesias, G. Ciaramella; en la delantera Irigaray, Cipolatti y M. Ciaramella.
En la
charla previa Montoya hacía hincapié en repetir la actuación de los segundos 45
minutos jugados ante Nueva Unión F.C., jugar simple y con mucho control del balón
debido a las pequeñas dimensiones de la cancha.
Era el uno a cero pero al ser tan rápido todo, ni él línea ni el árbitro pudieron percatarse del pique. Vilo continúo con su rol protagónico, cinco minutos más tarde, esta vez por una jugada de pelota parada era Hermida quien aprovechaba un rebote para definir de zurda y poner el uno a cero, pero esta vez el árbitro interpretaba que existía falta de L. Cura sobre el buen arquero que presentaba el equipo local. La primera parte finalizaba igualada en cero. Vilo era claro dominador, C. Galicia tuvo dos una por medio de un tiro libre que Salvati tapo con su mano derecha, la otra fue debido a un pase corto de Iglesia a Salvati pero Hermida y G. Ciaramella lograron impedir la caída de su arco.
En el entretiempo Montoya expresaba lo siguiente “el que afloja muchachos, pierde a jugar con la mente fría y el corazón caliente, el partido depende de nosotros”…
El
juez pitaba dando inicio a la parte final. Antes de arribar a los 10 minutos P.
Cipolatti tras un latigazo letal abría el marcado tras una clásica jugada de
goleador. Aprovecho la distracción del defensor para el despeje y sentencio con
derecha demostrando toda su categoría. Vilo ganaba merecidamente por uno a
cero. A continuación el local saco todo su repertorio al que ya todos
conocemos, ese que lo hace ser tan duro en su casa; fuerza, juego friccionado
y al límite. Pero la visita era siempre un poco más, promediando los 30 minutos
tras una jugada de pelota parada L. Cura aprovecharía de la mejor manera el centro
enviado por G. Ciaramella para colocar el 2 a 0 parcial. El verde y blanco
ampliaba la diferencia.
A los minutos siguientes C. Galicia perdía a su arquero
quien veía la tarjeta roja por reaccionar insólitamente arrojándole un
cabezazo a L. Cura sin motivo alguno. Cuando
todo parecía tener un final tranquiló el juez del partido cobro carrying* de Salvati.
Jugada que aprovecho el equipo local para cambiar por gol y estar nuevamente en
partido. El descuento se viviría a todo nerviosismo. Lucas Vega
aprovecho el tiempo en que el árbitro expulsaba a otro jugador local para reunir
al plantel antes de reanudar el juego, Harry se vistió de don "Obdulio Varela" y les
dio una charla concisa y motivadora. Una vez iniciado el descuento Vilo jugaría
con oficio en terreno contrario. R. Iglesias, el pequeño gran matón,
aprovechaba la presión de sus delanteros que lo obligaban al arquero local a
cometer un grosero error para liquidar el juego. Rodrigo tomo el mal pase del
uno a cinco metros en campo rival, levanto la cabeza con la serenidad que tiene
los crack, al ver el arco vacío remato convincentemente al grito de;
“toma” el golpe de nko ya estaba dado la caprichosa entro al lado del palo
izquierdo del uno que ya nada podía hacer. Vilo gano muy bien por 3 a 1 e hizo
caso al pedido de su técnico: “jugar con la mente fría y el corazón caliente”.
La figura de la cancha fue R. Iglesias, Montoya le entrego la cinta de capitán y el pequeño gran matón no defraudo. Rodrigo fue maduro para jugar, humilde para meter y feliz para concretar. Su gol hizo emocionar y poner feliz a más de uno.
La figura de la cancha fue R. Iglesias, Montoya le entrego la cinta de capitán y el pequeño gran matón no defraudo. Rodrigo fue maduro para jugar, humilde para meter y feliz para concretar. Su gol hizo emocionar y poner feliz a más de uno.
Nota:
*Carrying: Infracción que cometía el arquero
cuando daba más de cuatro pasos con la pelota en sus manos antes de ponerla en
juego, y que se castigaba con un tiro libre indirecto. Una modificación
reglamentaria la abolió hace pocos años.
Por ende podemos interpretar que el árbitro cobro el segundo ítem el cual se encuentra subrayado.
FÉDÉRATION INTERNATIONALE DE FOOTBALL ASSOCIATION –
REGLA 12 – FALTAS E INCORRECCIONES (Reglas
de Juego)
Tiro
libre indirecto:
Se
concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario si un guardameta comete
una de las siguientes cuatro infracciones dentro de su propia área penal:
- Tarda más de seis segundos en poner el balón en juego después de haberlo controlado con sus manos.
- Vuelve a tocar el balón con las manos después de haberlo puesto en juego y sin que cualquier otro jugador lo haya tocado.
- Toca el balón con las manos después de que un jugador de su equipo se lo haya cedido con el pie.
- Toca el balón con las manos después de haberlo recibido directamente de un saque de banda lanzado por un compañero.
Fuente:
Reglas de Juego 2008/2009 Publicadas por la Fédération International de Football Association FIFA - Strasse 20,8044 Zurich, Suiza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario