martes, 31 de julio de 2012

En el nombre del padre…

Vilo se trajo un punto en su visita ante U.B.A. Muy buenas actuaciones del eterno Salvati en el arco e Ignacio Irigaray, autor de un golazo que le dio el empate merecido al conjunto de Vicente López.

Por  la décima cuarta fecha del torneo AIFA, el verde  blanco visitaba a U.B.A.                                
Con la mente puesta en mejorar el funcionamiento del equipo para la etapa final, el conjunto dirigido por J. Montoya salía a la cancha con los siguientes once jugadores: Salvati al arco, línea de fondo con Iglesias, Pezzolano, Vega, Fallesen, en la mitad del terreno, Cura, Caneda, G. Ciaramella, mas los tres de arriba, Irigaray, Cipollati, M. Ciaramella.


Montoya en su charla previa hacía alusión a la dimensiones de la cancha, por lo tanto le solicitaba ser un conjunto corto, jugar en  35 metros, esto quiere decir que entre los defensores y los delantero exista la distancia ya mencionada. Moverse en bloque, ser compactos en los desplazamientos y cuidar al balón jugando a dos toques.


En una tarde esplendida para la práctica deportiva el árbitro hacía sonar su silbato dando inicio al partido. El conjunto local se pondría rápidamente en ventaja. Sacando provecho de su potencial físico el delantero granate quedaba cara a cara con Salvati, el eterno arquero  tapaba la definición pero el rebote era capturado por un adversario para mandar al balón al fondo de la red.


U.B.A. ganaba antes de los diez minutos de juego. La visita sintió el cimbronazo del gol, el local jugaba mejor y llegaba nuevamente mediante un remate cruzado al arco del verde y blanco, pero el inmortal Salvati desvía al córner.


A partir de ese entonces la visita despertó. Caneda comenzó a hacerse dueño de la mitad de la cancha, junto con “el Bestia” Cura por derecha y el “Che” Ciaramella por izquierda. El juego a dos toques empezaba a dar sus frutos.  Nacho “el grande” volcado a la derecha, Cipollati entre los centrales, M. Ciaramella abriendo la cancha por el extremo izquierdo, de esta manera Vilo ya interpretaba en el campo lo que había solicitado la dupla técnica.


Promediando los veinte minutos Nacho “el grande” emulo a Corbata, fue en busca del balón por la banda derecha, revelándose una vez más  a ganar en velocidad, engancho hacia adentro atravesando las marcas para luego al pisar el vértice del área grande sacar con cara externa de su botín derecho un remate colosal que se clavaria arriba, donde duermen las arañas, haciendo improductiva la volada del guardameta local.


Rápidamente fue en busca de su padre para confundirse en un abrazo sollozante ante la felicitación de todos sus compañeros  y del cuerpo técnico. Vilo empataba en uno, y para ese entonces ya era justo. Al poseer el balón, elaborando el juego, el equipo de Vicente López equilibraba la balanza. La rojo tinto se incomodaba cada vez más  al ver  como transcurría el juego. Su hastío se potenciaba más aun minutos antes de que culminara la primera etapa al ver como uno de sus delanteros eludía a Salvati para luego apresurase y errar un gol bajo los tres palos, con el arco vacío.


Montoya en entretiempo señalaba a sus jugadores tomar las marcas bien de cerca, el secreto está en jugar, hay que rotar el balón  y moverse muchachos. Desde el uno hasta los de adelante, todos a comprometerse para cuidar el balón y hacerlo circular. “Necesitamos el compromiso del juego, esa es la llave de este partido”…


Para la parte final Montoya realizaba una variante, ingresaba “el batallador de América” A. Saggio por “el gringo” Pezzolano. La visita tomaba las riendas del juego. Su predominio crecía con el correr de los minutos. El local contestaba únicamente de contra pero tropezaba ante un Salvati enorme. El verde y blanco  ocupaba bien la cancha, seguía jugando corto, no poseía gente en defensa ocupada en la marca de alguien inexistente. Por este motivo crecía en la salida “el pequeño gran matón” por derecha y cuando no era este, era el chico de los “mil pulmones” Fallesen por izquierda. Arribando a los veinte minutos Montoya determinaba realizar la segunda variante, dejaba la cancha tras muy buena labor, Lucas Caneda,  ingresaba Conde.


Vilo creaba peligro en el arco de enfrente. Tras un zurdazo de Saggio, se lucia el uno desviando a la caprichosa al córner. Serpa ingresaba a jugar los últimos quince minutos, se retiraba extenuado del terreno de juego Cipollati.


En la primera que tocaba al “Topo” Serpa asistía de memoria a Conde quien definió acariciando de volea a la redonda, pero el esférico impacto en el defensor universitario para luego irse al tiro de esquina.


Minutos más tarde Nacho Irigaray se lo perdía en vértice del área chica, su remate se iba alto y afuera. U.B.A. contestaba pero el eterno Salvati respondía una vez más de manera sublime. El partido terminaría igualado en uno.  Vilo fue superior a su rival en la segunda parte. El conjunto granate nunca se sintió cómodo como para desarrollar su juego, el film del final señala, el fastidio más  la impotencia  de sus jugadores tras haber igualado el encuentro.


La figura de Vilo fue Ignacio Irigaray, convirtió uno de esos goles que quedaran guardados en la memoria, en la retina, de todos los que lo vimos.  Quien nunca imagino en convertir un gol de esa magnitud e irse abrazar con su viejo dedicándoselo, pues Nacho cumplió el sueño de varios y aparte de esto jugó un gran partido.

lunes, 30 de julio de 2012

Resumen de la 14º Fecha


Cancha: UBA 
Horario:15.30hs                                                                                                                                                     

U.B.A.  1  vs  Vilo   1

Equipo
PTS.
T.A.
T.R.
Salvati
7


Iglesias
7


L. Vega
6


Pezzolano
5


Fallesen
5


Cura
7


Caneda
6
1

G. Ciramella
6


Cipollati
6


Irigaray
8


M. Ciaramella
5


Saggio
6


Conde
-


Serpa
-


Arrieta
-






D.T. J.M. Montoya





Cambios:
00 ST. Saggio  x Pezzolano
22 ST. Conde x Caneda
29 ST. Serpa x Cipollati
40 ST. Arrieta x M.Ciaramella


Gol
Equipo
Jugador
08 PT.
U.B.A.

19 PT.
Vilo
Irigaray




La Figura: I. Irigaray (8)

Liga AIFA APERTURA 1ºA - 2012 -


Resultados -  Fecha

14º Fecha Apertura A – 2012 -

Libertador F.C.  A
0
vs
Bco. Ciudad
0
A.F.A.L.P.  A
1
vs
Nueva Unión F.C.
2
Hebraica
-
vs
Galicia
-
Asturiano
2
vs
Sitas B
3
La Salle
0
vs
Polonia F.C.
2
U.B.A
1
vs
Vilo
1
Sitas A
1
vs
Geba
1
Regatas de Avell.
2
vs
Savio F.C.
2
Macabi
9
vs
Libertador F.C. B
0

1ra A Apertura 2012 - Posiciones - Zona A         

Equipos
J
G
E
P
DIF
PTS
Sitas A
14
7
5
2
13
26
Polonia F.C.
14
8
1
5
12
25
A.F.A.L.P.  A
14
7
1
5
4
25
Vilo
14
4
2
8
-9
14
Asturiano
14
2
3
9
-10
9
Libertador  F.C. B
14
1
-
12
-51
3



1ra A Apertura 2012 – Posiciones - Zona B

Equipos
J
G
E
P
DIF
PTS
Macabi
14
9
3
2
31
30
Regatas de Avell.
14
8
3
3
17
27
Savio F.C.
14
5
6
3
7
21
Sitas B
14
5
4
5
-4
19
Bco. Ciudad
14
3
5
6
-2
14
Hebraica
13
1
-
12
-48
3

1ra A Apertura 2012 – Posiciones - Zona C

Equipos
J
G
E
P
DIF
PTS
Nueva Unión F.C.
14
9
4
1
25
31
Geba
14
8
5
1
19
29
U.B.A
14
7
5
2
6
26
Libertador F.C. A
14
5
3
6
7
18
La Salle
14
4
5
5
-2
17
C. Galicia A
13
1
5
7
-15
8


1ºra- Apertura 2012 - Tabla General de Posiciones


Equipo
J
G
E
P
DIF.
PTS
1
Nueva Unión F.C.
14
9
4
1
25
31
2
Macabi
14
9
3
2
31
30
3
Geba
14
8
5
1
19
29
4
Regatas de Avell.
14
8
3
3
17
27
5
Sitas A
14
7
5
2
13
26
6
U.B.A
14
7
5
2
6
26
7
Polonia F.C.
14
8
1
5
12
25
8
A.F.A.L.P.  A
14
8
1
5
4
25
9
Savio F.C.
14
5
6
3
7
21
10
Sitas B
14
5
4
5
-4
19
11
Libertador F.C.  A
14
5
3
6
7
18
12
La Salle
14
4
5
5
-2
17
13
Bco. Ciudad
14
3
5
6
-2
14
14
Vilo
14
4
2
8
-9
14
15
Asturiano
14
2
3
9
-10
9
16
C. Galicia A
13
1
5
7
-15
8
17
Hebraica
13
1
0
12
-48
3
18
Libertador F.C.  B
14
1
0
13
-51
3