miércoles, 24 de julio de 2013

Enmendarse

 
Vilo empato en un tanto ante C. Galicia. Caneda marco un golazo de tiro libre, la vista lo igualo por medio de un meteorito caído del cielo.
 
Después de la dura caída en Saavedra ante el puntero del torneo el conjunto dirigido por J.M. Montoya querían revertir su imagen ante C. Galicia A.
Para ello en el reducto, salían a la cancha los siguientes once jugadores; Salvati, Arrieta, Vega, Brandan, Fallese, G. Ciaramella, Caneda, Sáez, Ortiz Biondi, Cura y Conde.
 
 
Su técnico en la charla previa indicaba. “La idea es la siguiente, que Sáez juegue de extremo izquierdo bien pegado a la cal. Con Lucas Cura por el otro sector y Fer entre los centrales. Nosotros tenemos que logra que Fer tenga presencia en el área, que se desgaste en los últimos metros. Tenemos que lograr ser más agresivos muchachos…”
 
 
1.- Siendo las dos y media, el juez da comienzo al cotejo. En el tablero están las fichas ubicadas, el local adquiere una mejor condición desde su posicionamiento mientras su rival espera de que esto trascienda a medida que pasen los minutos.
 
2.- Lucas Cura juega pegado a la raya, su ubicación genera que el “verdugo de adjetivos” Fer Conde, descargue todo su potencial entre los dos centrales. Bajo este perfil arriban las primeras chances de gol.  “La bestia” desborda y envía el centro, Fer no llega. Minutos siguientes nuevamente “el wing” llaga al fondo para asistir, pero esta vez al juvenil Sáez, que mete un cabezazo que sale desviado. El local es mas en primer cuarto de hora.
 

3.- El tiempo transcurre y el verde/blanco empieza a dar ventajas. Sus centrales intercambian marca, sin aferrarse a ella, el Pitbul es el más prolijo en su labor. La ubicación de Fallesen es una incógnita, ni lateral ni  mediocentro. Por sus espaldas filtra el adversario. Caneda es el llanero solitario en la recuperación, “El che” colabora poco en la recuperación y su posición cerca de la de Ortiz Biondi facilita la ruptura de su línea a la menor pérdida de balón. Esto deja expuesto a Caneda quien se sacrifica corriendo a sus rivales desde atrás. Cura, Conde y Sáez están lejos de todo. Ortodoxo en lo suyo C. Galicia ya es más que su adversario.
 

 4.- El eterno Salvati salva dos mano a mano convirtiéndose en estrella sagrada. El juego es malo, no sale nada de nada. La visita ofrece poco y el local, es imprecisión y antipatía. Las ocasiones de peligro se proyectan accidentalmente. El juvenil Ortiz Biondi eclipsa a Cura por el sector derecho, para arrojar el centro al área. En su inmensidad, Conde, se eleva a disputar con el golero el balón, el cual queda bollando para la arremetida del “Chico de los mil pulmones” Fallesen, quien remata con su pierna menos hábil enviándola a la redonda afuera, lejos. Las siguientes son un par de jugadas de pelotas paradas. La primera por medio de un córner del juvenil Sáez donde el “descarado carasucia” impacta de cabeza y el arquero logra afortunadamente controlar en dos tiempos. La segunda es de Lucas Caneda, anunciando por medio de un tiro libro lo que vendrá en la segunda parte. Cuando todos esperaban el centro su remate “Romanesco” se va apenas arriba del travesaño. Para la felicidad de todos los espectadores la primera etapa concluye.
 

5.- Montoya en el entretiempo expresa lo siguiente; “Muchachos encimemos las marca, firmeza a la hora de jugar. A los centrales, busquen las espaldas de los laterales adversarios. “Este partido se gana con convicción muchachos, no puede ser que siempre se nos compliquen estos encuentros”…
 

6.- Plagio a lo acontecido, la parte final comienza. Caneda es amo y señor de la mitad del terreno. El balón parado, es su arma letal.  Por medio de esta acción es que se ocasiona la primera llegada de peligro. La falta llega al área, el portero falla en su salida y Branda no llega a empujarla. Los gallegos se salvan milagrosamente.
 

7.- Promediando los veinte minutos la dupla mueve el tablero, entra Nacho “El Grande”, sale “El Che” Ciaramella.  Cura se retrasa para dar oxigeno en la mitad de campo y el recién ingresado va ocupar el lugar de extremo derecho. Vilo va en busca del triunfo.
 

8.- El reloj marca 26 minutos, Sáez es derribado en la antesala del gol. Caneda patrono del juego parado, toma la caprichosa, la sienta en el suelo y espera la orden del juez. La convicción del accionar, nos revela de que acá, va a pasar algo importante. El silbato suena, cuatro, tres, dos pasos, el golpe es seco, fuerte, rasante al palo del arquero, ¡“Homenaje a Enzo Trossero”! El balón infla la red junto al rincón del arco, el vuelo tardío del uno sale en el film junto a la caprichosa, que observa el festejo del “magnánimo del centro-campo”, Lucas Caneda. Vilo se pone en ventaja por 1 a 0.
 
 
9.- Montoya determina otra variante, sale el juvenil Ortiz Biondi ingresa F. Ortiz. El camino empieza a desviarse. Cinco minutos más tarde Galicia logra llegar al empate por medio de un gol fortuito. Luego de una falta inexistente sobre el sector izquierdo, el jugador gallego se saca el esférico de encima buscando meterlo dentro del área, con la dicha que caerá como meteorito en el segundo palo de  arco que defiende el eterno Salvati. La vista iguala en uno y muy poco queda por decir.
 
 
Y 10.- El combate llaga a su parte final, es golpe por golpe. No hay orden, ni paciencia, Vilo propone regalando espacios. La vista lo puede ganar, pero la definición cara interna de botín derecho del delantero se pierde cerca del ángulo izquierdo de Salvati. La respuesta  del local llega, el “descarado carasucia” asiste a  Panchito Ortiz pero este se toma un tiempo más facilitando al golero el achique. El final será con amarilla para Caneda y pelota parada a favor del “magnánimo”. La última bola de la tarde caerá en el arco que da a la Av. Libertador.  La redonda se pierde pique al suelo junto al palo derecho del uno. El juez da por finalizado un deslucido encuentro.
 
 
Antes de pasar a la figura del partido, quiero mencionar la importancia que es tener en el arco a Gabriel Salvati. Posterior al partido camino a casa se lo mencione, “Gabriel en los mano a mano tus atajadas significan goles. Si se contaran como gol hoy serias el goleador del equipo”. Una vez más fue irreprochable su labor, y hasta se podría interpretar que gracias a su desempeño se logro sacar un punto.
 
Pues bien, pasemos a la figura del partido, por momentos fue, llanero solitario en la mitad del terreno, metió, presiono y sostuvo al equipo con su simple manera de ver el juego, cien por ciento, esfuerzo. Lucas Caneda fue director supremo del film que deseamos reproducir para nuestra ideología del juego. Decía Guardiola, “No hay excusas, no las busques: se tu mismo”. Es así como juega “el magnánimo del centro”, el esfuerzo por delante del talento. Lucas corono su actuación con un soberbio golazo de tiro libre, le flato la frutilla del postre, arrebatar los tres puntos con ese colosal zapatazo.
 
Debido a que la semana próxima se jugaran los encuentros postergados por la fecha 12º, Vilo descansara por quince días hasta verse las caras ante Mitre en San Martín.  Momento crucial para hacer un serio balance, pues se ha llegado a la misma encrucijada que antes, juegas bien con los de arriba y mendigas con los de abajo. Enmendarse o remendarse. Enmendarse significa ser muy crudos en la reflexión interna. Remendarse significa creer que no pasa nada serio y que todo puede seguir igual...
 

Torneo Apertura A - AIFA

13º Fecha – Cancha: VILO
VILO
1
C. Galicia
1

Equipo
PTS
T.A.
T.R.
Goles
G. Salvati
7



C. Arrieta
5



L. Vega
5



J. Brandan
5



A. Fallesen
4



G. Ciaramella
4



L. Caneda
8
1

1
J. Sáez
5



A. Ortiz Biondi
5



F. Conde
6



L. Cura
6








Suplentes




I. Irigaray
-



F. Ortíz
-



M. Ciaramella
-








D.T. J.M. Montoya




                                                                                         
Cambios
19 ST. I. Irigaray x G. Ciaramella
29 ST. F. Ortiz x A. Ortiz Biondi
32 ST. M .Ciaramella x J. Sáez
 
Gol:

27 ST.
L.Caneda
33 ST.
(Nº19) C. Galicia
 
T. A.
Jugadores
1
L. Caneda
 
T.R.
Jugadores
 


La Figura: Lucas Caneda (8)
INFORME ARBITRAL
 
                                                                                          Vicente López, 22 de Julio de 2013.
Sres.: AIFA:
Atte.: Tribunal de disciplina
Mediante la presente informamos la actuación la terna arbitral que dirigió el partido correspondiente a la fecha número 13 del Torneo Apertura de Primera A entre el local Municip de Vicente López y el Centro Galicia disputado el día 20 del corriente mes.
El árbitro principal el Sr. Germinal Lubrano se desempeñó de manera “compensatoria” durante todo el encuentro. Cobraba una falta para un equipo y si esta era discutida o dudosa luego compensaba al damnificado de la misma manera que lo había perjudicado anteriormente, osea otorgándole una falta dudosa o discutida. Esta actitud la tuvo desde el inicio del juego y ya no pudo corregir el rumbo del partido. Por este motivo nos vimos ambos equipos perjudicados y beneficiados muchas veces por faltas inexistentes o por faltas que existían pero no eran cobradas. Una de las jugadas más claras fue durante el primer tiempo donde le arquero de Galicia comete claro y alevoso penal donde además debió ser expulsado y nada cobro, cosa que beneficio claramente al conjunto visitante. En esta jugada su asistente número 1 se encontraba en excelente posición para colaborar con el árbitro principal y tampoco nada informo.
En el segundo tiempo cuando iban 35 minutos invento un falta de nuestro jugador número 5, también en este caso en favor del visitante, y a raíz de esta falta Galicia llega al empate. Esto no es menor ya que cuando se jugaba el adicional cobra una falta favorable a Vilo y se produce un forcejeo entre nuestro numero 5  y el número 20 de Galicia quien simula una agresión por lo que el árbitro amonesta a nuestro jugador diciéndole que lo debía expulsar  pero que lo perdonaba. La expulsión hubiese sido por demás injusta ya que como dijimos fue una gran simulación del número 20. Claramente compenso su equivocación en la jugada del gol visitante y por eso dijo que no lo expulsaría.
Sus asistente también tuvieron demasiado errores pero lo más llamativo fue la escasa personalidad que mostro y lo poco que colaboro con el Sr Lubrano el asistente numero 1 que solo se limitó a marcar los laterales y estos en varias ocasiones mal cobrados. El asistente numero 1(su nombre es Patricio) ni siquiera por momentos marcaba para quien era el lateral sino que informaba que se había ido el balón y esperaba que el árbitro principal dijera para donde. Fue el mismo asistente que no colaboro en la jugada del primer tiempo donde es penal en favor de Vilo. En un momento el Sr Lubrano le solicito que le marcara la distancia de la barrera y tampoco en esta ocasión colaboro con el juego. Con respecto al asistente número 2, el Sr Salazar Roberto tuvo aciertos y errores aunque uno muy alevoso donde marco un off-side a un jugador de Vilo que partió habilitado por no menos de 5 mts. La apariencia de juventud de ambos y su forma de dirigir nos dejó la sensación de que aún no están preparados para dirigir en estos torneos.
Creemos que en la actuación de la terna arbitral fue mala pues con sus decisiones influyeron por demás en el desarrollo del partido y en consecuencia también pudo haber influido en el resultado del mismo.
Sin otro particular y estando a su disposición para cualquier aclaración los saludamos muy atte.
                  CARLOS CENTENO                                               JUAN MANUEL MONTOYA
                        DELEGADO                                                           DIRECTOR TECNICO