Polonia F.C. recibía en el sintético de “El Polí Deportivo” a Vilo por la decimo segunda fecha del Torneo Apertura 2013.
Montoya decidía poner en cancha a los siguientes jugadores, Salvati al arco, Arrieta, Vega, Viejo, Fallesen, Cura, Chiviló, Sáez, Irigaray, Conde, M. Ciaramella.
En la previa el técnico exteriorizaba, “muchachos cada vez que tuvimos que enfrentar a un equipo de esta envergadura siempre por mínimos detalles nos fuimos con las manos vacías. Teniendo en claro esto, les solicito su mayor concentración para enfrentar el encuentro. Sin traicionar nuestro ideal de juego, siempre intentando jugar, observando el terreno, hoy más que nunca tenemos que priorizar la tenencia del balón y la serenidad en su traslado.” “Cuando este equipo propone, son detalles lo que definen los partidos”… “Respetemos nuestra formas a pesar del resultado”…
1.- En el barrio de Saavedra, siendo las dos de la tarde el juez da inicio a los primeros 45 minutos. El telón se levanta, Vilo posee el cuero ante la mirada desafiante de su oponente. El verde y blanco por medio de un córner desde la izquierda ejecutado por el juvenil Sáez ofrece la primera exclamación de peligro. El esplendido centro pasado es cabeceado fuertemente por el “descarado carasucia”. El guardameta encuentra el esférico en sus manos salvando la caída de su arco.
2.- Minuto 10, el engranaje del medio se quiebra. Chiviló, se recuesta por el sector izquierdo dejando un vacio en la mitad del terreno. Ninguno cubre el espacio ocasionado. La presa está al acecho, babeándose desde la jaula para salir despavorido tras ella.“El profesor” pierde la calma, se impacienta y ejecuta. La puntada no lastima, su pase en profundidad es equivoco e interceptado por la agazapada jauría de galgos. El contragolpe es magníficamente conducido por el jugador nº10 de Polonia quien asiste a su compañero para dejarlo de cara al eterno Salvati. El jugador nº 18 define fortuitamente por entre las piernas del uno. El local lastima con su mejor recurso, el contragolpe. Pequeños destalles se empiezan a vislumbrar.
3.- El encuentro continua del mismo modo que los minutos anteriores. La profundidad en el fútbol es el rodeo, nunca el adelante. En este juego para adelantar hay que retroceder, los de Montoya prueban lo citado. Por su parte la furia roja está muy a gusto defendiendo con todos atrás, presionando al portador del balón y con dos bisturíes arriba. Promediando los 30 minutos Nacho, “El invisible valioso”, haciendo de las suyas desborda por la raya del fondo y envía el centro de la muerte. Fer Conde remata a la carrera dejando paralizado al uno. La caprichosa se estrella en el poste derecho del afortunado golero. Vilo empieza a merecer el empate.
4.- Minuto 38 falta a favor del conjunto de Vicente López en la puerta del área. “El profesor” ejecuta con maestría por encima de la barrera, el balón encaja en el arco haciendo improductivo el esforzado vuelo del uno. Meritoriamente iguala el marcador.
5.- Vilo mejora en lo anímico, los últimos minutos serán de lo mejor. La convicción se manifiesta en la diagonal realizada por Nacho y el pase ahora sí punzante “Del Profe”. El delantero es derribado por un defensor Polaco quien recibe tarjeta amarilla. La ubicación de la falta es similar a la del gol. Chiviló ejecuta sin tanta precisión, el arquero embolsa a la caprichosa. Boxeador en apuros. El sonar de la campana le cae como anillo al dedo a Polonia. La primera etapa finaliza.
6.- En el entretiempo Montoya menciona,… “El secreto de este partido, muchachos pasa por tener el balón. Es incomparable cuando ustedes ponen la pelota en el piso y juegan simple. Necesitamos simpleza, no nos podemos equivocar. ¡Los extremos sean bien anchos! Es fundamental que todos se comprometan con el juego. ¡Muchachos, simpleza, concentrados y confianza!”…” ¡Nosotros no tenemos que acelerarnos nunca, nosotros tenemos que hacer todo como indica el reglamento, al pie de la letra, no nos podemos dar el lujo de nada, estamos de acuerdo!”…
7.- Dice Panzeri, “entre un bando que sabe jugar y otro que sabe menos, nada es más efectivo que “perder” diez minutos sin buscar el gol haciendo andar mucho la pelota para que el adversario pierda minutos de energías.“ La idea del técnico es simple y tan sencilla como lo que menciona el gran Dante. La parte final comienza, el guion es el mismo. Otro detalle a tener en cuenta, Polonia abusa de las faltas para cortar el juego.
8.- Las fieras rojas están molestas. Al no encontrar el balón produce reiteradas faltas. Debajo de los tres palos su arquero reniega mandando en cana a sus compañeros. Pareces ser el momento crucial para la visita. Pero no es así, el poseer el balón requiere esencialmente de una metodología geométrica de las piezas. La rúbrica no se cumple, por ende las acciones de peligro no se generan.
9.- Vilo, las desconcentraciones mas los detalles. Minuto diez, golpe al mentón, púgil a la lona. Excelente contra, para que el delantero Polaco por medio de una media vuelta logre vencer al arco defendido por Salvati. Sin mayor esfuerzo el puntero está nuevamente arriba en el marcador.
10.- Arribando los 15 minutos la dupla técnica realiza la primera variante. Enroque de hermanos, sale Matías ingresa Guido Ciaramella. El juvenil Sáez cambia de posición va a jugar de extremo izquierdo. “El Che” se acopla a la noria del centro. A medida que trascienden los minutos el juego colectivo, se acuna. El eco de GEBA y SITAS cada vez es más fuerte en Saavedra.
11.- El local es motivación absoluta y su convicción trasciende desde de lo que genera en el campo hasta su ubicación en la tabla de posiciones. Amante del juego vertiginoso, menú del día, pone mana a mano a su goleador (jugador Nº 9). Al crack le basta con parpadear. Ni siquiera finto, ni quiso fintar; parpadeó. Tumbo a un arquero excelente como es Salvati con un leve abrir y cerrar de ojos para sentenciar el 3 a 1 lapidario.
Y 12.- Durante su etapa como jugador de Dorados de Sinaloa en México, Guardiola les dijo a sus compañeros: "Nunca pierdan la tranquilidad, el autocontrol, ni cuando nos vayan goleando un jugador debe perder la paciencia". Lamentablemente esto fue lo que sucedió en los últimos 15 minutos del partido. “El profe” Chiviló, ve la amarilla y la roja en menos de cinco minutos, indiscutible ejemplo de hastío. Mientras Polonia FC mantiene el control, la paciencia en su juego, como si fueran los primeros minutos cubriendo a su guardameta por tres defensores ante una leve progresión de su rival para luego salir de contra y encajar su cuarto gol.
La figura de Vilo fue Lucas Cura, su amor propio lo llevo a estar por encima de sus compañeros, pero él como toda plantilla tendrá que asimilar mejor las indicaciones que proceden desde la banca.
Nota:
Luego de finalizado el encuentro se supo que el conjunto de Polonia F.C. había introducido en su alineación titular un jugador que debía cumplir dos fechas de suspensión. Vilo realizo su descargo, el mismo se lo puede leer a continuación.
Vicente López, 15 de Julio de 2013
Sres. AIFA:
Atte.: Tribunal de disciplina
Mediante la presente informamos a ustedes que el sábado 13 de Julio se disputo el partido correspondiente a la fecha número 12 del Torneo de Primera A entre los equipos de Polonia FC y Municipalidad de Vicente López.
En dicho encuentro el equipo de Polonia FC introdujo entre sus jugadores al Sr Palacios Matías (firmo con la camiseta Nº2), el cual según informa la página oficial de esta liga se encontraba suspendido en la fecha numero 10 por el Art. 103 y debía cumplir con 2 fechas de suspensión.
También queremos informar que en el mismo encuentro el Jugador Nº8 llego finalizando la primer etapa y las autoridades del encuentro permitieron su inclusión la cual consideramos también fuera de reglamento. (Artículo 62 inciso F)
Por estos motivos solicitamos a las autoridades de AIFA sean otorgados los puntos a nuestro equipo Municip. De Vicente López tal cual lo indica el Reglamento en su Artículo Nº 52 y en el Articulo Nº 72 inciso A.
Sin otro particular y esperando una respuesta, los saludamos muy atte.
CARLOS CENTENO JUAN MANUEL MONTOYA
DELEGADO DIRECTOR TECNICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario