lunes, 26 de mayo de 2014

El conflicto entre Apolo y Dioniso

En un encuentro para el olvido Vilo y SITAS B igualaron en un tanto. Vergonzoso final.  
La cuarta fecha se debió suspender por la lluvia por lo tanto el encuentro contra Savio se jugara el martes por la noche en Esteban Echeverría.
Abocados a lo que sucedió el sábado por la tarde en el reducto podemos comenzar por mencionar a los once jugadores que determinaba el técnico J.M. Montoya para enfrentar por la 5º fecha al conjunto de SITAS B.
El equipo de la V, salía con Garone al arco, Torres, Delgado, Viejo, Fallesen, García, G. Ciaramella, Vega, Irigaray, Cipolatti y M. Ciaramella.

En la charla previa Paco mencionaba; “muchachos volvamos a meternos en el ritmo que requiere el torneo, enfrente tenemos un rival dificilísimo. Con, intensidad, concentración y la entrega de todos busquemos que las cosas sucedan”…
 1.- Indicios de una tarde compleja. Cada plantel antes de comenzar el encuentro tiene que firmar una planilla, para eso cada jugador posee un carnet donde demuestra que está afiliado a la liga. Este trámite es certificado por los delegados de ambos equipos ante el juez del encuentro. La tarea del delegado es también concurrir los miércoles a la liga, realizar los informes de los partidos, recibir las planillas de los encuentros y administrar los carnets de los jugadores. Las desprolijidades llevan a que hoy Vilo no tenga bien en claro quién es su delegado. Su cuerpo técnico viene reclamando orden en esta pata de la mesa desde ya hace mucho tiempo. El sábado faltaron dos carnet, no hubo ningún responsable en poner la cara. Síntomas de un orden que no existe.

2.- Las faltas, no siempre son producto de la intensidad. En los primeros cinco minutos el árbitro sanciona cinco faltas. Lo que voy a mencionar a continuación es una crítica constructiva para ambos equipos. Se puede interpretar que el cometer un foul es por causa de la intensidad de como se juega pero esto no es la verdad absoluta. En muchos casos es producto a la desconcentración que mantiene cada jugador en el transcurso del juego.  Por ejemplo; cometer una falta a un adversario que está en la mitad del terreno, de espalda al arco que ataca, no es otra cosa que no estar concentrado en la tarea que le corresponde. El foul puede ser un recurso para cortar el juego, y organizar al equipo nuevamente. Pero muchas veces las faltas son sistemáticas y pasan a ser contraproducente porque se le regala al rival una posibilidad de que por medio de un balón parado se arrime o  cree peligro en nuestro arco sin merecerlo.
 3.- El juego se rompe. Promediando los 25 minutos el colosal “Pacha” Cipolatti, que lucha todo lo malo que le tiran, hace flaquear a sus marcas. Los centrales rojos no se ponen de acuerdo, el guardameta sale a destiempo fuera del área grande y se ve con la obligación de tocar con la mano al esférico para evitar la caída de su arco. El colegiado expulsa bien al uno. SITAS B juagara el resto del encuentro con hombre menos.

4.- Los goles fortuitos. Últimamente los goles que vemos en los encuentros tienen un alto componente azaroso, aparecen por situaciones no preparadas, acordadas a lo inesperado y a lo imprevisto. Existe un mal rechazo por acá, una mala salida por allá, un rebote que queda picando, para que arribe un gol. Tanto los de “Palomar” que abrieron la cuenta a los 35 minutos, gracias a que su jugador nº 23 encontró  un balón que quedo boyando dentro del área proveniente de un balón parado. Como el empate de Cipollati siete minutos más tarde, por meritos de la mala salida del camuflado arquero, exponen claramente de lo mencionado. Los primeros 45 minutos concluyen, con excesivas faltas, con demasiado chamuyo y un vendaval de reclamos hacia el árbitro del encuentro. Al fútbol, ninguno intento jugar.         

5.- En el entretiempo Montoya expone su enojo; “¡Lo que realizaron en el primer tiempo fue un papelón, un vergüenza, para que trabajamos durante la semana!” Muchachos háganse cargo de las malas, no le echemos la culpa al árbitro si las cosas no salen. Pueden errar todos los pases que quieran, pueden errar goles bajo del arco, pueden cometer la mayor cagada que quieran, pero lo que no pueden hacer es no tener ganas, porque nadie les puso un revolver en la cabeza para que vengan acá a jugar”… No podemos jugar de esta manera ante un equipo que esta con un jugador menos. Los que tienen la chance de jugar piensen en el juego, no piensen en el árbitro, los que tiene la chance de jugar no discutan con el rival, metan”…
6.- Para la parte final la dupla realiza la primer variante, ingresa Saggio sale Delgado. El juego comienza, Vilo procura revertir la imagen de la primera etapa. Los colorados intentar equilibrar el hombre de menos a cualquier precio. El juego no es fluido y eso impacienta al local, pero no le impide insinuar un poco más. García trepa por la banda derecha y envía el centro para la entrada del colosal “Pacha” Cipolatti que gana de cabeza entre los centrales. El balón acaricia el travesaño y se pierde afuera.


7.- El fútbol es batalla pero también es juego. A los 13 y 19 minutos Montoya realiza dos variantes, ingresan Ortiz por Irigaray y Caneda por L. Vega. Cinco minutos más tarde sale G. Ciaramella para dar lugar a R. Venturini. Con oxigeno renovado el verde y blanco batalla en todas las parte del terreno pero se enmaraña en el juego. Así y todo lleva complicaciones a SITAS B ya que uno de sus defensores ve la roja por cometer una falta. Con dos hombres menos la vista tendrá que aguantar los últimos pasajes del encuentro.
8.- Vergonzoso final. Desde el minuto 25 de la primera etapa que la visita esta susceptibles a los fallos del juez. Los reproches son interminables, por citar un ejemplo el jugador nº 23 aplaude irónicamente un fallo ante las narices del árbitro sin que este lo sancione. El malestar crece y Vilo no ayuda en absoluto. Jugadores visitantes se insultan con gente energúmena de la parcialidad local. Montoya requiere realizar otro cambio pero Arrieta no puede ingresar porque falta su carnet. El cartón marca línea.   
   

9.- Han cantado “Bingo señores”… El juez adiciona cuatro minutos, al pasar el primero  la visita logra ver una luz en el camino. Falta desde el sector derecho. Todos van al área, su ilusión está intacta. La caprichosa pasa por encima de todos mansamente para pegar en el poste. Garone rápidamente llega a cubrir, Torres logra despejar el cuero. El peligro pasa, pero la bomba estalla. Sin motivo alguno, el jugador nº 8 de SITAS le pega una patada al guardameta. El “Toro” Caneda ve la agresión y corre inmediatamente a imponer justicia. El agresor pálidamente se desentiende de lo acontecido. El tumulto se genera, empujones, discusiones e insultos y lo más vergonzoso ocurre, gente local que invade el campo de juego perjudicando aún más a su equipo. Final del juego. Han cantado “Bingo Señores”.
Y 10.- El conflicto entre Apolo y Dioniso, un famoso dilema mitológico. “La vieja batalla entre la mente y el corazón, que rara vez quieren lo mismo”. Ante todo quiero mantener al plantel al margen. Ellos en esto no tienen absolutamente nada que ver. Es más, este año han demostrado un gran cambio y aprovecho desde este humilde lugar para felicitarlos.  Ahora bien vayamos al meollo de la cuestión, hace más de tres años que la dupla Montoya-Cusnir junto con el Preparador Físico M, Montoya han marcado un rumbo. Donde prevalece la sinceridad, el orden, el respeto y la disciplina, por último el resultado. La construcción de esta metodología de trabajo no es nada sencilla necesita del apoyo leal de todas las patas de la mesa. Cada uno sabe muy bien que predisposición ha tenido al respecto. Por eso manifiesto mi pensamiento, dejemos de lado el famoso dilema mitológico y evolucionemos exijámonos realmente si ansiamos progresar,  apoyemos con palabras, con sapiencia  y hechos este proyecto y dejemos de lado los egos.

La figura del encuentro fue Pablo Cipolatti, corrió en busca de todas, con olfato goleador marco el único tanto de Vilo. Le pegaron para el recuerdo, pero él nunca se quejó, aferro el cuchillo entre los dientes y continúo metiendo.
Para finalizar le Vilofutbol le desea una pronta muy buena recuperación al juvenil Nacho Torres que en estos últimos días tuvo un accidente automovilístico y fue operado. ¡Fuerza Nacho!

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario