martes, 17 de mayo de 2011

Con la costumbre de no contentarse con el resto

Matías Ciaramella fue la figura, marco en dos oportunidades y asistió en otras dos. Demostrando que es el jugador más regular del equipo.

Antes de comenzar a narrar lo sucedido el día sábado pido disculpas por el error cometido en la nota anterior (El fútbol ese juego de aciertos y errores). En el mismo expreso que el gol recibido fue por culpa de una distracción en la defensa, lo cual no fue así. El error se cometió en la mitad de la cancha en una jugada desafortunada. Por otro lado quiero informar también que el primer gol nuestro, el mejor para mi entender en lo que va del año, paso también por los pies de Cristian Arrieta. Señalada ya las disculpas paso ahora sí, al comentario de la cuarta fecha. (Mis disculpas a los Srs. M. Pucheta – C. Arrieta)
Como era de saber para esta fecha, la Liga A.I.F.A. habilitaba al jugador A. Esposito. Quedando atrás la suspensión otorgada el año pasado debido a un incidente ocurrido en su paso por el Club Ciudad. Montoya analizo el desempeño de G. Serpa junto a sus colaboradores y decidió hablar con este para manifestarle su idea, que se dedique exclusivamente atajar. “De vos depende si deseas atajar vas a entrenar como arquero y no más como medio campo”. Competirás por el puesto con Esposito y Salvati (Ahora lesionado). Serpa de gran temperamento contesto con un sí. Así fue que Montoya aclaro primero el panorama con Esposito y luego le comunico al plantel que le daría la continuidad en el arco a Gustavo Serpa.
Por la cuarta fecha del torneo, Vilo recibía al último de la tabla, Once Corazones. El técnico Montoya ponía en cancha a los siguientes once: Serpa al arco, línea de fondo con Arrieta, Delgado, Pucheta, Fallesen, en el medio Iglesias, Ramos Venturini, G. Ciaramella y los tres de punta Vega, Conde y M. Ciaramella. En su charla técnica Montoya solicito no confiarse y no subestimar el encuentro.
El partido se ponía en marcha, Vilo dejaba pasar los primeros minutos estudiando a su rival. A medida que pasaba el tiempo, el verde y blanco empezaba a insinuar. Promediando los 20 minutos M. Ciaramella, con su codicia por el gol, fue en busca de una pelota casi perdida a la cual llego a conectar ante el achique del uno y un defensor. La caprichosa entro lentamente al arco para poner a Vilo arriba en el marcador. Poco hubo en los primeros 45 minutos. Vilo dómino claramente el cotejo pero no realizo completamente lo que pidió su técnico de ante mano.
En el entretiempo Montoya se refirió al partido como un partido raro, “no estamos jugando mal, pero tampoco bien. Necesitamos un poco mas de entrega, como hizo Ramiro y Matías, Matías fue y tuvo su premio, el gol”. “No perdonemos, liquidémoslo, pegaditos a las marcas y a romperse el alma viejo”.
Para el complemento Vilo fue una aplanadora el plantel jugo los mejores 45 minutos del año. A los cinco minutos el Alto Fer sentencio el 2 a 0 parcial tras un centro colosal de Ramos Venturini. Paco movió el tablero inmediatamente hizo ingresar a Saggio e Irigaray por Venturini y Vega respectivamente. Los cambios trajeron más goles. Llegado a los 20 minutos Nacho Irigaray puso el 3 a 0 en una jugada magnifica, eludió en velocidad a dos rivales y definió a un palo ante la salida del uno.



Relataba Walter Nelson por TyC…
…”Arranca Nacho sigue nachoooo Gooooooooooolll Gooooooooooolll Ma que digo gol recontra golazo de Nacho! De Vilo! Magnifico, electrizante, colosal el pequeño Irigaray entro hecho demonio, eludió a dos rivales y definió de manera exquisita ante la salida del uno, la hizo toda él, la empezó y la termino una genialidad de Nacho para poner el 3 a 0. ¡Sí sí, lo recontra digo Fabri partido li-qui-da-do!”…


Con el partido 3 a 0 era todo del verde y blanco, la visita no podía pasar la mitad de la cancha. La defensa jugaba en terreno contrario haciendo que el equipo sea cortó. Saggio se imponía en la mitad de la cancha de manera asombrosa. Los laterales llegaban al fondo sorprendiendo al rival que ya jugaba con un hombre menos por la correcta expulsión de uno de sus defensores. Llegando a los 30 minutos el mejor jugador de la tarde, M. Ciaramella ponía el 4 a 0 parcial tras encontrar un rebote dentro del área. Lo de Vilo era un monologo jugaba a su piache re y creaba infinidades de situaciones de gol. Irigaray se erraba dos muy claras con el arco vacío demostrando que solamente la mala fortuna lo podía frenar. Montoya continuaba con los cambios ingresaba haciendo su debut en primera J. Soper, por el salía Conde. A los 35 minutos M. Ciaramella desbordaba por izquierda y envía un centro preciso a la cabeza de C. Arrieta quien se elevaba para poner un frentazo grandioso. Vilo goleaba por 5 a 0. Promediando los 40 minutos le tocaba el turno de debutar a Agustín López Ortiz quien ingresaba por un extenuado Iglesias. El sexto llegaba de la mano de M. Ciaramella quien ofrecía su gol a Irigaray demostrando que no es nada egoísta. Vilo ganaba claramente por 6 a 0. Faltando cinco para el pitazo final ingreso Reguera por G. Ciaramella.

Para finalizar quiero resaltar el trabajo de los extremos realizado en la segunda etapa. Se movieron hacia dentro, los laterales abrieron el campo llegando desde atrás. Así se abren grandes espacios en la defensa rival, por dentro o por fuera. Creo que fue de los mejores partidos de Vilo.

“No los perdonemos viejo” había indicado enfáticamente Montoya en el entretiempo. Los jugadores le hicieron caso, no se contentaron con el rival y le proclamaron una goleada fenomenal.

La figura del encuentro fue Matías Ciaramella, marco en dos oportunidades, jugó un partido brillante y asistió en dos oportunidades. La segunda vez demostrando que no es nada egoísta y que juega cien por ciento para el equipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario