lunes, 23 de mayo de 2011

Vilo, se perfecciona ganando.

Con actuaciones magistrales de Guido Ciaramella y Fernando Conde Vilo se trajo tres puntos valiosos de su paso por Hebraica.

Vilo visitaba por la quinta fecha al Club Hebraica. El local obtuvo un gran triunfo de visitante ante C. Galicia por lo cual se presentaba a jugar ante el verde y blanco con todas las ansias de ganar para posicionarse bien en la tabla de posiciones.
Debido al estado gripal de M. Pucheta y el compromiso laboral de L. Vega con el club (Dirigía la categoría infantil en C. Italiano) el técnico Montoya se veía obligado a realizar dos variantes en el campo de juego. Esto ocurría por primera vez desde que comenzó el torneo.
Por lo siguiente Vilo salía con, Serpa, Arrieta, Delgado, Saggio, Fallesen, Iglesias, Ramos Venturini, G. Ciaramella, Irigaray, Conde y M. Ciaramella.
En la charla técnica, Montoya motivaba a su plantel, “empiezan los partidos lindos muchachos, empiezan los partidos donde empezamos a definir el objetivo de cada uno. El nuestro es pelear el campeonato y ascender” comenzaba diciendo… Luego le daba el respaldo a los ingresos de Saggio e Irigaray. Para finalizar su plática pronunciando “No dejen que les roben lo que ustedes quieren conseguir, nadie les regala nada, así que a romperse el alma cada jugada”…
El juez daba por comenzado el encuentro. Los primeros minutos fueron de laboratorio. Hebraica presentaba un medio campo de buen nivel, mientras que la vista se tomaba su tiempo para ordenarse en el terreno de juego. No había jugadas de riego, quizás el local insinuaba un poquito más. Promediando los 25 minutos Vilo empezó a demostrar su gran volumen de juego. Esto lo consiguió desde su orden ya que la zaga central equilibro sus marcas, los laterales empezaron subir por sorpresa. En el mediocampo el “Che” G. Ciaramella, tomaba las riendas junto a su socio R. Venturini. Iglesias crecía a medida que pasaban los minutos por el andarivel derecho. Los extremos, Irigaray y M. Ciaramella presionaban a los defensores mientras el alto Fer empezaba a lucir con su juego. El quiebre del partido llegaba en el crepúsculo del primer tiempo. Nacho Irigaray era tomado de su camiseta para luego ser derribado dentro del área chica por un defensor rival. Penal y expulsión. Perfecta objeción del árbitro aplicando la ley del último recurso. Desde el punto penal, Conde acaricio a la caprichosa para decretar el 1 a 0 parcial. Vilo se iba al descanso con su premio debajo del brazo. El verde y blanco era un justo ganador.
Para el complemento Montoya les requirió a su medio campo tomar más de cerca sus marcas, y al equipo jugar a uno o dos toques siempre al pie de un compañero, así reposaban con la pelota.
Iniciado el complemento Vilo aprovecho el hombre de más. Presiono arriba ahogando la salida de su rival y una vez recuperado el esférico trato de tener posesión del mismo. Las jugadas de peligro no tardaban en llagar. Primero M. Ciaramella lo estorbo a Conde en lo que era un claro mano a mano con el uno. Rapidamente lo tenia Conde de nuevo, el alto fue a presionar al uno y por muy poco no pudo. Pero el tan deseado gol llegaba a los 18 minutos tras un desborde de Fer Conde, este enviaba el centro al área chica para que la arremetiera Guido Ciaramella quien con su pie derecho empujaba a la redonda al fondo del arco. Vilo pasaba a ganar por 2 a 0. De aquí en más Vilo tuvo posesión del balón, manejo los tiempos y casi no tuvo inconvenientes en su arco. Salvo un par de intersecciones del temperamental G. Serpa debajo de los tres palos después no tuvo más trabajo. A los 30 minutos se produjo la primera variante, ingreso J. Soper por M. Ciaramella. A los 32 minutos Nacho Irigaray eludió a un par de defensores llego a la línea del fondo y ante el achique del uno asistió debajo de los tres palos al recién ingresado Jorge Soper quien definió levemente dándole ventaja a su rival para que despeje en la línea a la caprichosa. A los 35 minutos dejaba el terreno de juego muy golpeado Ramos Venturini por el ingresaba Levoratto a la zaga central, pasando Saggio a jugar de marcador central. A los 40 se realizaba el último cambio dejaba extenuado la cancha Irigaray por el ingresaba J. Leguizamón. Faltando dos para el final Vilo tuvo una situación clara de gol en los pies de J. Leguizamón pero este no la pudo controlar y el defensor salvo providencialmente su arco. El verde y blanco gano muy bien, fue solido e inteligente por eso se trajo los tres puntos de una cancha difícil.
La figura del encuentro fue Guido Ciaramella, el “che” jugo de gran manera controlo los tiempos del equipo, realizo los relevos muy bien y por ultimo llego al gol.
Para finalizar quiero citar una frase de Víctor Frade en el libro español, Colección, “Preparación Futbolística” en el cual menciona: “El juego es una organización construida por el proceso de entrenamientos, ante un futuro que se pretende alcanzar”.
A medida que pasan los partidos el equipo conducido por J.M. Montoya va obteniendo los frutos de esa organización construida por los procesos de entrenamientos. Por lo tanto puedo señalar que Vilo se perfecciona ganando y el alcance del futuro va por la buena senda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario