Con goles de Saggio, Vega y en dos oportunidades M. Ciaramella, Vilo goleo por 4 a 1 a Mitre. Suspendido el partido debido a la lluvia del día miércoles 25 de mayo frente San Andrés B. Se jugaría la séptima fecha antes que la sexta. Para ello Vilo se tendría que presentar el viernes por la noche en club Mitre.
En una noche otoñal con una baja temperatura, el verde y blanco iba en busca de sumar nuevamente tres puntos de visitante. Para ello su técnico decidía poner en cancha a los siguientes once. Serpa, Arrieta, Delgado, Saggio, Fallesen, Iglesias, Ramos Venturini, G. Ciaramella, Vega, Conde y M.Ciaramella. Montoya entre otras cosas mencionaba en la charla técnica, ‘’esto de que estemos nueve y cuarto en la cancha listos habla de un equipo serio que esta compenetrado en hacer bien las cosas y eso es muy meritorio’’. A continuación remarco que la antesala del partido seria el medio campo ahí es donde se debatiría el juego. Para ello les explica puntillosamente como pararse a sus dirigidos. Por ultimo remarco la concentración y dejar todo desde el vamos.
Comenzado el encuentro, la plantilla visitante dejaba en claro quien seria el que mandaría en el terreno de juego. Al minuto Vilo creaba por derecha la primera insinuación. A los tres repetía lo mismo y a los cinco tras un córner ejecutado por G. Ciaramella, “el cacique” Saggio decretaba de cabeza el uno a cero. El verde y blanco no daba respiro, sus delanteros eran sus primeros defensores asfixiando la salida del local. El medio campo jugaba en terreno ajeno y la defensa demostraba una vez más una solvencia descomunal. Promediando los diez minutos Harry Potter (Vega) culmino una jugada brillante por derecha clavándola a la caprichosa desde afuera del área grande en el ángulo derecho del arquero. Golazo descomunal de Lucas Vega para poner el 2 a 0. Vilo maravillaba a su parcialidad y dejaba atónito a su rival. La disciplina en las posiciones de sus jugadores, la posesión de la pelota como idea básica de juego, el juego de apoyo constante ofrecía un vendaval de ocasiones de gol ante un duro rival. Promediando los veinte minutos M. Ciaramella diría presente en el marcador para colocar el 3 a 0. Llagando a los treinta nuevamente M. Ciaramella definía el pleito, tras una jugada por el sector izquierdo entraba al área tras tirar una pared con su hermano, el ‘’che’’ G. Ciaramella para luego definir ante el achique del uno. Vilo goleaba por 4 a 0. Llegando al final de la primera etapa Vilo se deleitaba jugando a dos toques. Vega, de gran primer tiempo, comandaba la jugada mas linda del partido. Hizo todo de manera muy sencilla como sublime luego de una serie de toques M.Ciaramella asistía al alto Fer dentro del área grande para que este definía de zurda apenas, apenas afuera. Lo que hubiera sido la frutilla del postre. Vilo se iba al descanso dejando una imagen arrolladora.
En el entretiempo el cuerpo técnico felicito al equipo por esos 45 minutos de gran juego. Montoya expresaba lo siguiente, ‘’la verdad cada vez estoy mas orgulloso de este equipo”. A continuación alerto de no entrar en el juego del rival, no subestimar el resultado y seguir con la misma idea de juego. Una perla del descanso fue el rico debate que se ocasionó entre el Montoya, Cusnir (ayudante de campo), Ramos Venturini e Iglesias demostrando lo concentrado que están y las ganas de aprender para mejorar. Opulenta charla donde se aprecio las ganas de progresar que tiene los jugadores.
La parte final estuvo de mas, Vilo noto el cansancio mientras el local intento llevar al juego a su mejor terreno, el de la fricción. A los diez minutos se produjo el primer cambio ingreso Irigaray por el goleador M. Ciaramella. Llegando a los veinte Mitre logro el descuento, pero nada más tenia para ofrecer. A los treinta dejaba la cancha Iglesias, por el pequeño gran matón entraba M. Pucheta. En la aurora del partido Serpa se hizo presente en un par de acciones. Vilo goleaba por 4 a 1 y esto lo posicionándose provisoriamente en lo más alto de la tabla.
La figura del encuentro fue M. Ciaramella, para explicar el porque quiero reproducir la conclusión que una vez señalo Pep Guardiola, ‘’Desde hace mucho tiempo todos dan por bueno que los equipos se hacen de atrás para adelante’’. Pep llegó a otra conclusión: "El fútbol empieza en los punteros". Esto significa que analizaba el juego con la pelota en los pies, mirando hacia el arco contrario, y entendiendo que, para atacar, hay que aprovechar todo el ancho del campo. Matías presiono a sus rivales, jugo haciendo ancha a la cancha, marco en dos oportunidades acentuando que el juego empieza en los punteros.
Ciaramella, Guido tiene la prensa escrita Comprada por regalos a los cronistas.
ResponderEliminarlos goles los hace todos el murcielago, el hermano Solo posa para la foto!
ResponderEliminar