Debido a la lluvia caída el fin de semana pasado, el comité de la liga A.I.F.A decidió posponer por una semana la fecha en su totalidad. Bajo un cielo celeste y con una temperatura muy agradable se jugaría el partido ante C. Italiano B por la tercera fecha del torneo.
J.M. Montoya determinaba poner en cancha al mismo equipo que había jugado hace quince días atrás ante C.Galicia.
Serpa al arco, Arrieta, Delgado, Pucheta, Fallesen, Iglesias, Ramos Venturini, G. Ciaramella, Vega, Conde y M. Ciaramella.
“El equipo sale de memoria” mencionaba en el inicio de la charla técnica J. M. Montoya en la cual hacia énfasis en el orden, la concentración, el equilibrio y por último requería que el equipo sea cortó. Para aquellos que no comprenden, esto quiere decir que entre sus tres líneas defensa, mediocampo y ataque existan nada más que 30 metros.
El juego comenzaba de la mejor manera. Vilo realizaba la mejor jugada del partido, aunque suene exagerado, pero fue así. La jugada comenzó en los pies de Serpa luego de una sección de toques la caprichosa recayó en L. Vega que pivoteo en la mitad del terreno para habilitar extraordinariamente de taco al pequeño gran matón quien corrió por el andarivel derecho mirando al área y cuando logro divisar al alto Fer le envió un centro preciso para que este se eleve y conecte un frentazo letal. Vilo ganaba por 1 a 0 en apenas cinco minutos. Poco duraría la diferencia ya que la visita cinco minutos más tarde lograría igualar el cotejo tras una desatención en la defensa. Con el partido igualado en uno, el local comenzó a presentar fallas en todas sus líneas. Se apreciaba un equipo largo, desconcentrado y con poca actitud. Lo que había pedido su entrenador no se estaba llevando a cabo en el terreno de juego. El verde y blanco se iba al descanso brindando una imagen deslucida.
El enojo del técnico se hizo sentir en la charla técnica, que tan solo duro tres minutos. Tirón de orejas para todos. Firme en su oración reclamo lacónicamente, tener humildad, romperse el lomo en cada jugada y no avivar fantasmas. Para terminar le exigió a sus dirigidos que demuestren las ansias de querer cambiar el rumbo en estos últimos 45 minutos.
La etapa final se iniciaba. La ambición de ganar aparecía. A los cinco minutos, el alto Fer, fue en busca de lo que era una pelota perdida de antemano. Ingreso al área grande con gran personalidad, intentando recuperar la pelota cuando su defensor torpemente le cometió una clara falta, la cual el árbitro observo y marco penal. El mismo fue cambiado por gol por Harry Potter, (L. Vega). Vilo sacaba diferencia nuevamente. Promediando los diez minutos Montoya realizaría la primera variante. Ingresaba el juvenil Saggio por Arrieta. Pasando a jugar el pequeño gran matón de lateral y G. Ciaramella de volante, ambos por la derecha. Luego le tocaría el turno de entrar a I. Irigaray por L.Vega, en lo que era un cambio de pieza por pieza.
A los 16 minutos el juvenil Saggio, de muy buen partido, brillo por el sector izquierdo para enviar el centro al área. El rebote de este fue tomado por M. Ciaramella de cabeza para decretar el 3 a 1 parcial. Vilo ahora sí jugaba bien. A los 25 minutos dejaba el terreno de juego Fernando Conde por él, entraba Lisera. El verde y blanco no daba tregua M. Ciaramella desequilibraba por el sector derecho para asistir el cuarto gol a Nacho Irigaray quien acariciaba a la caprichosa hasta el fondo de la red. Vilo ganaba 4 a 1, el llamado de atención quedaba atrás. Más tarde hacían sus ingresos Turdera por M. Ciaramella y Reguera por G. Ciaramella. En el crepúsculo Irigaray realizo la última jugada de peligro. Presiono al arquero en el sector derecho de la cancha a quien luego eludió y dejo en el camino para asistir con el arco vacío a Turdera, pero este no pudo concretar ante el cierre de su defensor.
J.M. Montoya determinaba poner en cancha al mismo equipo que había jugado hace quince días atrás ante C.Galicia.
Serpa al arco, Arrieta, Delgado, Pucheta, Fallesen, Iglesias, Ramos Venturini, G. Ciaramella, Vega, Conde y M. Ciaramella.
“El equipo sale de memoria” mencionaba en el inicio de la charla técnica J. M. Montoya en la cual hacia énfasis en el orden, la concentración, el equilibrio y por último requería que el equipo sea cortó. Para aquellos que no comprenden, esto quiere decir que entre sus tres líneas defensa, mediocampo y ataque existan nada más que 30 metros.
El juego comenzaba de la mejor manera. Vilo realizaba la mejor jugada del partido, aunque suene exagerado, pero fue así. La jugada comenzó en los pies de Serpa luego de una sección de toques la caprichosa recayó en L. Vega que pivoteo en la mitad del terreno para habilitar extraordinariamente de taco al pequeño gran matón quien corrió por el andarivel derecho mirando al área y cuando logro divisar al alto Fer le envió un centro preciso para que este se eleve y conecte un frentazo letal. Vilo ganaba por 1 a 0 en apenas cinco minutos. Poco duraría la diferencia ya que la visita cinco minutos más tarde lograría igualar el cotejo tras una desatención en la defensa. Con el partido igualado en uno, el local comenzó a presentar fallas en todas sus líneas. Se apreciaba un equipo largo, desconcentrado y con poca actitud. Lo que había pedido su entrenador no se estaba llevando a cabo en el terreno de juego. El verde y blanco se iba al descanso brindando una imagen deslucida.
El enojo del técnico se hizo sentir en la charla técnica, que tan solo duro tres minutos. Tirón de orejas para todos. Firme en su oración reclamo lacónicamente, tener humildad, romperse el lomo en cada jugada y no avivar fantasmas. Para terminar le exigió a sus dirigidos que demuestren las ansias de querer cambiar el rumbo en estos últimos 45 minutos.
La etapa final se iniciaba. La ambición de ganar aparecía. A los cinco minutos, el alto Fer, fue en busca de lo que era una pelota perdida de antemano. Ingreso al área grande con gran personalidad, intentando recuperar la pelota cuando su defensor torpemente le cometió una clara falta, la cual el árbitro observo y marco penal. El mismo fue cambiado por gol por Harry Potter, (L. Vega). Vilo sacaba diferencia nuevamente. Promediando los diez minutos Montoya realizaría la primera variante. Ingresaba el juvenil Saggio por Arrieta. Pasando a jugar el pequeño gran matón de lateral y G. Ciaramella de volante, ambos por la derecha. Luego le tocaría el turno de entrar a I. Irigaray por L.Vega, en lo que era un cambio de pieza por pieza.
A los 16 minutos el juvenil Saggio, de muy buen partido, brillo por el sector izquierdo para enviar el centro al área. El rebote de este fue tomado por M. Ciaramella de cabeza para decretar el 3 a 1 parcial. Vilo ahora sí jugaba bien. A los 25 minutos dejaba el terreno de juego Fernando Conde por él, entraba Lisera. El verde y blanco no daba tregua M. Ciaramella desequilibraba por el sector derecho para asistir el cuarto gol a Nacho Irigaray quien acariciaba a la caprichosa hasta el fondo de la red. Vilo ganaba 4 a 1, el llamado de atención quedaba atrás. Más tarde hacían sus ingresos Turdera por M. Ciaramella y Reguera por G. Ciaramella. En el crepúsculo Irigaray realizo la última jugada de peligro. Presiono al arquero en el sector derecho de la cancha a quien luego eludió y dejo en el camino para asistir con el arco vacío a Turdera, pero este no pudo concretar ante el cierre de su defensor.
La figura del encuentro fue Fernando Conde. Hizo el primer gol, le hicieron el penal para que Harry Potter cambie por gol. Jugo con gran actitud todo el encuentro. Resumiendo con pocas palabras, inmensa labor, del inmenso Fer.
Para finalizar quiero citar una frase que le escuche mencionar por estos días a Miguel A. Russo refiriéndose a este juego tan sublime: “El futbol es un juego de aciertos y errores”.
Para finalizar quiero citar una frase que le escuche mencionar por estos días a Miguel A. Russo refiriéndose a este juego tan sublime: “El futbol es un juego de aciertos y errores”.
J.M. Montoya interpreto a la perfección dicho pensamiento, en el entretiempo corrigió con términos acertados los errores que sus dirigidos ejecutaron en la primera etapa. Sus palabras animaron al plantel, logrando que estos revirtieran su imagen en la etapa final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario