jueves, 29 de septiembre de 2011

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Fecha 8º - Cancha: Vilo


Vilo 0 – La Salle 0

Equipo: Pts.
Serpa (6), Arrieta (7), Pezzolano (7), Pucheta (8), Fallesen (6), Iglesias (7), Saggio (6), G.Ciaramella (7), Vega (6), Conde (7), M. Ciaramella (6). DT. J.M. Montoya.

Figura:
M.Pucheta (8).

Jugando así, no importa el resultado.

Vilo igualo en cero ante La Salle. De esta manera volvió a sumar luego de dos partidos. Cosa ínfima porque lo notable fue que el equipo volvió a sus génesis.
El día martes por la noche en el reducto se jugaría la postergada fecha 8º. Vilo recibía a un duro rival, La Salle. Ambos equipos venían de perder por lo tanto ninguno pretendería asumir una nueva derrota.
Montoya técnico del equipo local determinaba jugar con los siguientes once; Serpa, Arrieta, Pezzolano, Pucheta, Fallesen, Iglesias, Saggio, G. Ciaramella, Vega, Conde y M. Ciaramella.
En la charla técnica Montoya hacía hincapié en cambiar el chip. Para ello hay que volver al punto cero. Confiar en lo que se hizo hasta la fecha y volver a las bases. Orden, sacrificio, solidaridad, compañerismo…
La visita jugaría los primeros 45 minutos con viento a favor. Vilo atacaría para el arco que da al rio. El juez pitaba dando comienzo al encuentro. De entrada la visita insinuaría jugar en terreno local pero esto no gravitaría. La defensa encabezada, por un extraordinario Pucheta, se pararía en tres cuartos de cancha haciendo que el equipo juegue en 30 metros con sus tres líneas juntas. Esto ocasionaría que las segundas pelotas sean mayormente ganadas por el conjunto local. A los 18 minutos tras una jugada de pelota parada el Alto Fer asistió de cabeza al “Batallador de América” para que este empuje a la redonda al fondo del arco. Desafortunadamente Saggio resbalo y no pudo concretar dicha asistencia. El encuentro siempre era más friccionado que jugado pero cuando la caprichosa pasaba por los pies del Che Ciaramella el juego florecía. De esta manera promediando los 30 minutos el “Che” dejo a su hermano Matías cara a cara con el uno pero la definición del eterno goleador se fue afuera. Vilo volvía a sus bases sacrificio, lucha, entrega, compañerismo, concentración eran las pautas que llevaban a que el encuentro sea reñido y parejo por donde se lo mire. La visita también tenía lo suyo, nunca daba nada por perdido. En el crepúsculo de la primera parte La Salle pudo haberse puesto en ventaja, tras el único desacople defensivo de Vilo, su delantero ante el achique del Topo Serpa erro en la definición. Los primeros 45 terminaba igualados en cero.
Montoya preguntaba gratamente. ¿Cambio el asunto o no, juagar así es otra cosa, no? Cuando ustedes juegan así no me interesa el resultado, me voy conforme igual. Para finalizar les mencionaba a sus dirigidos,” no aflojen el que afloja pierde, a no aflojar muchachos”.
La parte final comenzaba. Ahora el local era favorecido por el viento. Vilo se paraba nuevamente en terreno adversario y no cedería en ningún momento. Las situaciones de gol llegarían primero en los pies de M. Ciaramella que no podía definir cómodamente ante el cierre de un defensor. Más tarde Pezzolano, quien hacía su debut desde el minuto cero, conectaba de cabeza un córner enviado desde la derecha haciendo que la redonda se valla apenas afuera. La Salle contestaba, de contra hilvanaba la jugada quizás más peligrosa del partido. Mano a mano quedaba el delantero ante el temperamental Serpa quien achicaba y desviaba colosalmente la definición al córner. Vilo y La Salle no se sacarían ventajas el empate sería un justo resultado. Ambos equipos lucharon los noventa minutos sin darse tregua, la entrega fue superior al juego quizás ahí este la respuesta al porque fue empate en cero.

La figura del encuentro fue M. Pucheta, como menciono luego del partido el ayudante de campo D. Cusnir su labor fue extraordinaria, robo todo.
En la charla previa Juan Manuel les menciono a sus dirigidos, volvamos a nuestras bases, orden, sacrificio, solidaridad, compañerismo… El plantel ayer por la noche respondió de grata manera dejo todo en el terreno de juego haciendo que uno se olvide del resultado y este pase a ser anecdótico, porque sinceramente jugando así no importa el resultado, uno se va conforme igual.

Fotos VS Sitas B

Las fotos de la derrota contra Sitas B...

lunes, 26 de septiembre de 2011

Puntajes de la 8° Fecha

Fecha nº 9 - Cancha: Vilo

Vilo 1 – SITAS “B” 2

Equipo: Pts.
Serpa (5), Iglesias (5), Delgado (5), Pucheta (5), Fallesen (6), Vega (4), Saggio (5), G. Ciaramella (5), Irigaray (4), Conde (6), M. Ciaramella (4). DT. J.M. Montoya.

Cambios
16 ST. Arrieta (5) x Vega. 21 ST. Reguera (5) x Iglesias. 31 ST. Soper x M. Ciaramella.

Gol:
43 ST. A.Fallesen.


Figura: Fernando Conde (6)

El juego de las diferencias…

Vilo jugó sin convicción y perdió nuevamente. SITAS B con muy poco se llevo merecidamente los tres puntos. Fallesen descontó al final.

El conjunto del Palomar fue multado por la liga por lo tanto debió ceder la localía. Por la novena fecha del torneo clausura “A”, Vilo recibía a S.I.T.A.S “B”.
Vilo intentaría revertir la imagen que dejo hace siete días en Avellaneda ante Regatas. Para ello Montoya decidía poner en cancha a los siguientes once; Serpa, Iglesias, Delgado, Pucheta, Fallesen, Vega, Saggio, G.Ciaramella, Irigaray, Conde y M. Ciaramella.
El técnico en la charla previa entre otras cosas expresaba lo siguiente. “No repetir los errores cometidos en el partido anterior”. “Muchachos tenemos que ser protagonistas, no respetar al rival, jugar encima de las marcas, todo eso nos llevo a estar donde estamos hoy. Por eso les exijo concentración al máximo… “
Antes de empezar con la crónica del partido quiero mencionar que equipos o clubes como SITAS, Savio, Regatas, La Salle, Geba, Hacoaj, este último ahora no está más porque se dedico al Torneo Argentino de A.F.A son y serán siempre los grandes candidatos o los referentes de esta Liga, pues en sus vitrinas esta la demostración. Por lo tanto para enfrentarlos se necesita tener un plus. Este plus o valor agregado al que me refiero es jugar con la mayor concentración posible. En este caso SITAS B no será él A que viene puntero pero es de la familia. Las infraestructuras que poseen más su organización hacen la diferencia. Por eso subestimarlos sería cometer un error. Vilo estrenaría las casacas donadas por J.L. Caneda a la primera, remeras de color negro con vivos verdes, desde aquí nuestro agradecimiento. El juez pitaba y daba comienzo al partido. SITAS “B” se paraba con un clásico 4-4-2, ante el 4-3-3 que ofrecía el conjunto liderado por Montoya. La visita al ver que Vilo no presionaba lo suficiente y dejaba sus líneas muy separadas haciendo un equipo largo empezaba a sentirse cómodo con el trámite del encuentro. Y esto se ampliaría más aun cuando promediando los 15 minutos se ponía en ventaja producto de un error de juego y marca de Vilo. El negro y verde sintió el impacto de estar nuevamente en la adversidad e insinuó ir en busca del empate. Pero el oficio de la visita era mucho para el local. Recién a los 40 minutos A. Fallesen, el chico de los mil pulmones estrello un zurdazo colosal en el palo derecho del uno rival. Esta fue la más clara y la única llegada con peligro que tuvo Vilo. El primer tiempo se iba, y quizás no está mal señalar que SITAS hizo muy poco para retirarse ganado, pero con su trabajo realizado bastaba para irse al descanso ganando merecidamente.
En el descanso Montoya les mencionaba a sus jugadores; “muchachos para jugar a esto hay que tener ganas y humildad, para luego citar de ejemplo a Fernando Conde”. Para finalizar expresaba, si ustedes tienen ganas y humildad este partido se gana, sino perderemos el invicto de local”. El segundo tiempo comenzaba siendo un calco al primero. Promediando los quince minutos Montoya determinaba realizar la primera variante salía Vega, ingresaba Arrieta. Cinco minutos más tarde ingresaba J. Reguera por un extenuado R. Iglesias. Al minuto siguiente SITAS “B” aumentaría la ventaja. Nuevamente un desacierto del equipo local le dejaba servido el segundo gol a la visita. La eficacia del conjunto de Palomar empezaba a liquidar el pleito. Vilo, abrumado por su fastidio sacaría toda su vergüenza deportiva para ir en busca del descuento. Luego de un centro de izquierda a derecha Fer Conde conectaba medio mordida a la caprichosa tras una volea de derecha para que esta se estrelle en el poste izquierdo del uno. Vilo no bajaba los brazos. Faltando quince minutos para el final Montoya realizaba la última variante, ingresaba J. Soper por un deslucido M. Ciaramella. Pasados los 40 minutos Fallesen tomo un rebote dentro del área y decreto el descuento, 2 a 1. Vilo tendría unos minutos para ir en busca de la hazaña. Pero en este periodo se pudo apreciar las diferencias entre un equipo y otro. SITAS en vez de replegarse en su arco, decidió defenderse en campo rival. Mientras que Vilo fue bendecido por el juez ya que no le expulso a un par de jugadores tras cometer severas faltas. Luego de los tres minutos de descuento que dio el árbitro, los cuales se jugaron siempre en terreno de Vilo finalizaría el encuentro.
Para finalizar quiero mencionar las diferencias que existieron entre un equipo y otro. Mientras la visita jugó con un clásico 4-4-2 simple, ordenado, sin arriesgar en ningún momento y esperando siempre el error del rival. Vilo fue apático en su tradicional 4-3-3. “Para jugar a esto hay que tener ganas” mencionaba Montoya en el entretiempo y mucha razón tiene. Más con el sistema de juego que realiza Vilo. "Alta presión", "defensa arriba", "abiertos y profundos", son diferentes consignas que deben aplicar sus jugadores. Si esto no se realiza con convicción se derrumba muy fácilmente. Es por eso que SITAS B sin hacer mucho se llevo los tres puntos para El Palomar.


Para algunos que les guste el futbol y sus tácticas les recomiendo ver (Manual de ataque ordenado) en el blog paradigmaguardiola.blogspot.com, realizado por Matías Manna.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Que se mantenga este grupo de amigos…

Gustavo Serpa arquero de la primera de Vilo, resulto un personaje reflexivo, frontal y gracioso a la hora de contestar. Sin mas preámbulos los dejamos con sus respuestas a las treinta preguntas que le hicimos.

El Topo, tipo temperamental si los hay, nos dio el sí para que nuestro blog le realizara un reportaje. Viloftubol fue a buscarlo y acá esta la entrevista tan esperada.

Bueno Gustavo empecemos…
01.- ¿En qué año llegaste al club?
Edad de juveniles, año 2000 si no me equivoco…
02.- ¿Cómo fueron los primeros años, la adaptación al nuevo club?
Fueron buenos, se nos hizo fácil ya que veníamos varios de YPF y el grupo que había nos recibió muy bien.
03.- ¿Cuantos títulos lograste vistiendo estos colores?
Campeonato en juveniles, un ascenso con 1era y este año el ascenso y campeonato invictos.
04.- ¿Con cuál técnico de los que tuviste te identificas más?
Con 2 técnicos, con Gaby Salvati, principalmente y después con Paco, lástima que me toco que me dirija atajando, me hubiese gustado poder ser dirigido jugando en la mitad de la cancha, por eso si tengo que elegir a uno, me quedo con Gaby.
05.- ¿Una vez en Primera por qué te decidiste a cambiar de puesto e ir al arco?
Por necesidad, se dio la lesión de Gaby y no quedo otra, la decisión fue más que nada por eso y después cuando empezó el 2011 el cuerpo técnico me manifestó que querían que siga ahí…peleando un lugar con Agus que había vuelto y con la posible recuperación de Gaby.
06.- ¿Si tuvieras que elegir, en tu equipo quien ataja, Salvati, Esposito o vos?
Salvati
07.- ¿Tu mejor atajada y tu mejor gol?
La mejor atajada fue con Galicia B en el último minuto y el gol con Galicia en Juveniles, el primero de los 7 que le hicimos para ganar en su cancha y salir campeones jajaja, pase largo de Seba Bordone, la paro de pecho y defino por arriba del arquero…CRACK jajaja!!
08.- La mayor alegría en el club.
Los amigos
09.- La mayor tristeza.
La vergüenza de irnos a la B de esa manera.10.- ¿Para vos donde estuvo la clave de estar 31 partidos sin perder?
Ganas, empezando por el cuerpo técnico y después de los jugadores, la renovación hizo bien, obviamente que también se dio por la responsabilidad que le pusimos todos.
11.- ¿El mayor deseo, vistiendo los colores del club?
Campeones en la A sería lindo…pero me quedo con que se mantenga este grupo de amigos.
12.- ¿El mejor jugador que tuviste como compañero?
Alguna duda…creo que el 99,9% contestaría lo mismo….GUSTAVO SERPA…ajaj nono…FER CONDE
13.- ¿Te dio amigos el futbol de Vilo?
Muchos
14.- ¿Sistema táctico, preferido?
4 3 1 2
15.- En el plano de ayudante de campo, (A.de campo de G. Delgado). A que chicos ves con buen futuro.
Hay 2 chicos que me sorprenden…Danel y Lautaro, Danel es un 9 que es un animal, los pasa por arriba, un gran goleador y Lauti es de esos enganches que no hay muchos, un distinto, tiene que seguir creciendo, pero tiene un futuro enorme.
16.- ¿Como se trabaja en las infantiles?
Es difícil…por la necesidades económicas del club se trabaja con muchos chicos, pero se trabaja bien.
17.- ¿Te gustaría dirigir una categoría, cual?
mmmmm…nono, por ahora me quedo dando una mano, pero si tengo que elegir me quedo con la infantil mediana
18.- ¿Qué hay que mejorar en el futbol de Vilo?
Mucho… principalmente el campo de juego, la iluminación, bancos de suplentes, vestuario.
19.- ¿Qué hay que mejor en el club?
Los dirigentes. Los que estén se tienen que ocupar mas, en líneas generales el club está muy caído, si siguen así va a ser muy difícil levantarlo. 20.- ¿Como ves el trabajo que realiza la subcomisión de fútbol, en que tiene que mejorar?
Lo veo con algunas aciertos y errores como todos, entiendo que el club no les da una mano en nada, o en poco…pero por ejemplo yo saldría a buscar sponsors, como por ejemplo es Arnaldo, más que nada para la vestimenta de las categorías y los materiales de trabajo…seria una ayuda enorme, según mi forma de pensar,…hoy en día hay medias y remeras, los infantiles y juveniles juegan con sus pantalones…todos distintos…por darte un ejemplo.
21.- ¿J.M. Montoya, jugador o técnico?
Ah…queres que me cuelgue no?? jajaaj!! Y…como jugador lo disfrute mucho !!!!
22.- ¿D.Cusnir marcador central o ayudante de campo?
AYDANTE…jaja!! Tuzzio parecía jaja
23.- ¿M. Montoya marcador central o profe?
Profe, si seguía jugando con las patadas que pegaba podría estar en cana ahora jajaj
24. - ¿Cómo fue O. Martínez, como técnico de la primera?
Su 1era etapa muy buena…la 2da un desastre mal.
25.- ¿Por qué M. Obregón no funciono en la primera?
Se equivoco en las formas, le dio responsabilidades a los más chicos y alejo a los más grandes…tendría que haber sido al revés los grandes adelante y los chicos atrás, así las cosas hubiesen sido mejor.
26.- J, Baena que opinión te merece.
Ninguna…Uno mas!!
27.- ¿A parte de tu puesto, qué cambio desde que asumió, J.M Montoya como técnico en la primera?
Las ganas…los ves como se manejan y contagian!!! Están en todo, Paco, Dario y el Oso.
28.- ¿Estás de acuerdo con la función que ejercen los coordinadores Delgado – Vega?
Lo mismo que la subcomisión, cosas bien y cosas mal, lo que si…están los 2 solos con todo…a veces las cosas los superan lógicamente, pero desde que están ellos, se dieron muchos resultados deportivos positivos y muchos chicos en la disciplina, como antes no pasaba.
29.- ¿Tiene que cambiar algo?
Delegar tareas
30.- ¿Los asados de los días jueves junto al plantel es una tradición o un compromiso?
Una linda tradición que une al plantel y a los que no son del plantel también eh…
Por último. ¿H. Pozzi, inútil, marcador de punta, fotógrafo, periodista trucho o que prepare las ensaladas los jueves?
Un inútil, que como marcador de punta era un desastre, que como periodista es peor que Niembro y su ensalada no las come ni Machuca jajaajaj!!!
Jajaja…. Bueno como jugador me acabas de pegar un tiro en cada pierna, como periodista por lo visto no le llego ni a los talones a un mediocre y como cocinero mejor que le de la comida a los perros.
… ¿Algo mas?... No mejor deja Topo… Gustavo Serpa por momentos desopilante, autentico, por otros reflexivo. Para cerrar la entrevista quiero mencionar que al Topo como jugador lo admire, como arquero me sorprende día a día y como persona aprecio su temperamento para manejarse por la vida, es sensacional, no lo cambies Gustavo y muchas gracias por esta nota.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Puntajes de la 7° Fecha

Fecha 7° - Cancha: Regatas de Avellaneda.

Regatas de Avellaneda 2 - Vilo 0

Equipo: Pts.
Serpa, Ortiz López, Pucheta, Saggio, Fallesen, Arrieta, G. Ciaramella, Iglesias, Vega, Conde, M. Ciaramella. DT. J.M. Montoya.
Cambios:
20 ST. L. Caneda x Ortiz Lopez. 40 ST. N. Turdera x Fallesen.

Figura:
Plantel y Cuerpo Tecnico.

Gracias totales…

Por la 7º fecha del torneo clausura A, Vilo visitaba a Regatas de Avellaneda sabiendo que se enfrentaría ante unos de los referentes de esta Liga. Para ello Montoya disponía poner en cancha a los siguientes once. Serpa, Ortiz López, Pucheta, Saggio, Fallesen, Arrieta, G. Ciaramella, Iglesias, Vega, Conde y M. Ciaramella.
En su charla técnica J.M. Montoya expresaba lo siguiente; “Muchachos hoy tenemos una prueba más en donde tendremos que reponernos ante las adversidades y para eso hay plantel”. En clara alusión a las persistentes bajas que está sufriendo el equipo el técnico motivaba al plantel para jugar ante uno de los grandes que tiene este torneo.
El juez pitaba dando comienzo al partido, el local prevalecía en los primeros minutos, Serpa tenía un par de intersecciones importantes, mientras su equipo intentaba ordenarse en sus marcas.El primer tiempo se disputaba bajo el mando del local. Vilo crearía muy poco, insinuaría algo en la parte final. La más clara sería una gran jugada en equipo promediando los 35 minutos cuando Fallesen desbordo por izquierda para luego enviar un precioso centro para M. Ciaramella quien conectaba de cabeza a la caprichosa para que esta se valla apenas afuera.
En el entretiempo, Montoya les pedía sus dirigidos estar más atentos en las marca, no darle espacio y jugar más concentrado.
Pero evidentemente esta no era la tarde deseada, a los dos minutos el mejor jugador de Regatas, el volante creativo, saco un zurdazo desde unos 35 metros aproximadamente clavando a la redonda en el ángulo superior derecho del arco defendido por el temperamental Serpa. Regatas ganaba bien por 1 a 0. A partir de entonces el local se digno a jugar de contra, cediendo pelota y terreno. Vilo creaba juego pero le faltaba profundidad. El local aprovechaba sus contragolpes para impacientar a la visita. Los minutos pasaban, Vilo no generaba lo que habitualmente nos tiene acostumbrados. Promediando los 20 minutos Montoya determinaba realizar la primera variante en el equipo, ingresaba L. Caneda por Ortiz López. A continuación Serpa brillaba mandando al córner un estupendo cabezazo. Arribando a los 30 minutos tras una buena jugada Fallesen exigió al uno a salir afuera del área grande para cometerle una severa falta, que el juez determino penar con tarjeta amarilla. Lamentablemente esta falta lesiono el chico de los mil pulmones quien tuvo que dejar el terreno de juego diez minutos más tarde. Por él ingresaba N. Turdera el mensaje desde el banco era conciso, a todo o nada. Y así fue no más. Vilo tocado en su amor propio seguía intentando pero su juego no era profundo. Las imprecisiones y el nerviosismo le jugaban en contra. Regatas solamente quería que el tiempo transcurriera, se resignaba de jugar. Desde su banco de suplentes en una actitud rotundamente desleal y vergonzosa se pudo apreciar como escondían las pelotas para que se demorase aun más el juego. Vilo tendría la última posibilidad tras una jugada de pelota parada. Desde la mitad de la cancha L. Caneda enviaría el centro al área grande buscando el milagroso empate, pero la redonda era despejada por un central local dando inicio al segundo gol de Regatas. Vilo caía derrotado por 2 a 0 ante Regatas de Avellaneda.
La historia nos recuerda...
Sábado 11 de septiembre de 2010, Club Centro Galicia.
… Cuando todo parecía terminar en tablas, el presagio se hizo presente, una pifia grosera de M. Ciaramella a un par de metros del área grande era aprovechada de manera majestuosa por el jugador local, que por medio de un remate de otro partido ponía a Galicia arriba en el marcador cuando se jugaba el primero de los cinco minutos del descuento. Vilo tocado en su amor propio fue en busca del empate, lo tuvo Delgado de cabeza solo frente al arco pero dicho cabezazo se fue apenas afuera. Vilo cayó nuevamente ante C. Galicia y quedo ultimo en la tabla de posiciones…
Una semana después de esta derrota, Vilo comenzaría una racha histórica al ganarle 3 a 0 a C.Italiano.
Sábado 17 de septiembre de 2011, en el Club Regatas de Avellaneda, luego de un año y seis días Vilo pierde por 2 a 0 y pone fin a un invicto de 31 partidos. La deserción del flaco Martínez del club por ambiciones personales luego del aquel empate en dos ante Mitre, mas el interinato por un partido de M. Obregón con igual resultado ante Libertador F.C. se suman a esta campaña majestuosa liderada por J.M. Montoya, D. Cusnir y el Profe M. Montoya con 25 victorias y solamente tres empates.
El sol se escondía tras la fabrica de curtiembre abandona, el juez ya había sentenciado la derrota. En ese momento en mi cuerpo y mente me invadió un raudal de sensaciones. La primera fue de emoción pura, pues algo grandioso se había terminado enseguida al ver el rostro de la derrota me invadió la tristeza. Al caminar hacia el vestuario mientras escuchaba el rezongo de la caída, un film heroico empezó a rodar por mi mente, un trip glorioso, envidiable. El esfuerzo de todo un año quedaba guardado en la historia.
El premio o la mejor calificación serán para todo el plantel y el cuerpo técnico ya que no es fácil estar todo un año sin perder y esto no es algo que sucede seguido. Así que mis felicitaciones para ellos y gracias, gracias totales.
Para finalizar quiero mencionar, que el campeonato sigue y los resultados de nuestros seguidores nos jugaron con viento de cola. Seguimos segundos solos. Por ende a dar vuelta la pagina y a continuar por la misma vía…

martes, 13 de septiembre de 2011

lunes, 12 de septiembre de 2011

Puntajes de la 6º fecha

Fecha 6º - Cancha Vilo

Vilo 2 – C. Asturiano 1

Equipo: Pts.
Serpa (7), Ortiz López (7), Delgado (6), Pucheta (7), Fallesen (7), Arrieta (7), Saggio (8), Vega (7), Irigaray (6), Conde (8), Ciaramella (7). DT. : J.M. Motoya



Cambios:
21 ST. J. Reguera (7) x Ortiz López. 40 ST. N. Turdela x M. Ciaramella.



Expulsados:
38 ST. Irigaray 48 ST. Delgado.



Goles.
20 ST. En contra 23 ST. F. Conde.


Figura:
Fernando Conde (8).

Vilo reina en Vicente López…

Vilo se impuso ante C. Asturiano por 2 a 1. Con un gol en contra y otro de F. Conde gano un clásico más y es el único escolta del puntero del torneo clausura A. El verde y blanco este año le gano a Bco. Ciudad, C. Galicia, C. Trovador y C. Asturiano.


En el reducto, Vilo, enfrentaría a C. Asturiano por la 6º fecha del torneo clausura A. Vilo jugaría un nuevo clásico de barrio, pero esta vez en su casa. Los anteriores ante C. Galicia y C. Trovador le toco afuera trayéndose en ambas oportunidades los tres puntos.
El verde y blanco jugaría el clásico con los siguientes once jugadores; Serpa al arco, Ortiz López, Delgado, Pucheta, Fallesen, Arrieta, Saggio, Vega, Irigaray, Conde y M. Ciaramella.
En la charla previa Montoya les solicitaba cumplir con el primer objetivo impuesto. Para ello les pidió jugar con la misma concentración que el sábado pasado. Volver a repetir ese papel, duplicar el esfuerzo, y no relajarse.
El primer tiempo Vilo arrancaría atacando para el arco que da al rio aprovechando así el viento a favor. El juez pitaba dando comienzo al encuentro. Poco juego se expresaría en el terreno. El viento no daba tregua e influía en ambos equipos. El desarrollo del partido era flojo. Llegando a los diez minutos la visita tenía la más clara por medio de un remate desde la puerta del área grande pero el temperamental Serpa volaba para descolgar y enviar a la caprichosa al córner. A partir de esa jugada Vilo reacciono e inclino el juego a su favor. De esta manera Vilo jugaba lejos de su arco pero no lograba llegar con claridad al arco rival. Faltando poco para que finalice la primera etapa el árbitro expulsaba al capitán de Asturiano por agredir a G. Delgado. Esto sería crucial de cara a los segundos 45 minutos. El primer tiempo finalizaba igualado en cero. En el entretiempo el técnico Montoya les recriminaba a su defensa no dar distancia a sus marcas y al mediocampo jugar al pie. Con el viento que hay no se puede jugar, jueguen la pelota al pie, al partido hay que trabajarlo, el gol, ya va a llegar.
Comenzada la parte final C. Asturiano se replegaba en su arco para salir de contra. Vilo empezó a mover a la caprichosa y con ello logro incrementar su volumen de juego. La defensa se paraba en la mitad de la cancha achicando hacia adelante, Saggio administraba el juego asociándose con Vega y Arrieta en la mitad del terreno, los tres de punta ocupaban todo el frente del ataque. A medida que pasaban los minutos Asturiano sentía la presión. Debido a eso llegaría el primer gol del partido. A los 20 minutos la defensa visitante cometía un grosero desliz. Ciaramella iba a presionar el error engendrado por el arquero visitante y lograba tener su premio, el defensor local ante semejante amenaza involuntariamente introducía a la redonda dentro de su arco. Vilo ganaba por 1 a 0. Montoya determinaba introducir la primera variante. Ingresaba el juvenil J. Reguera por Ortiz López. Dos minutos más tarde el Alto Fer, este “descarado carasucia” sentenciaba el pleito, tras una corrida memorable entro al área acomodo a la redonda con la derecha para sacar el remate cruzado de zurda para que esta se duerma en el fondo de la red. Vilo ganaba dos a cero merecidamente. Vilo pudo ampliar la diferencia tras un cabezazo de L. Vega tras un gran centro maravilloso de J. Reguera pero el cabezazo se iba apenas afuera. Arribando a los 30 minutos el juez cobraría penal ante la mano de Arrieta tras una serie de rebotes luego de un córner. Tras el esfuerzo estéril del Topo Serpa Asturiano achicaría la diferencia, Ahora el local ganaba solamente por 2 a 1. A los 40 minutos el juez expulsaba a I. Irigaray por agredir a un defensor rival. Los últimos minutos se jugarían en igual de condiciones, amos equipos con diez jugadores. El juez del encuentro adicionaba cuatro minutos. En el último minuto por jugar a pocos metros del área grande G. Delgado cometía una falta, el árbitro entendía que dicho foul era para roja por lo tanto el “Caudillo” tendría que dejar el terreno de juego. Asturiano tendría la última jugada a su favor. El temperamental Serpa paro la barrera a la espera del peligrosísimo tiro libre. El mismo fue efectuado de manera displicente por el jugador de Asturiano. Serpa tomo a la redonda tranquilizo a todo Vilo y salió jugando para ese entonces ya todos festejan otra victoria más y otro clásico más. Vilo reina en Vicente López le gano a todos sus vecinos y quedo como único escolta del puntero del torneo, S.I.T.A.S.

La figura del encuentro fue F. Conde, jugo de menor a mayor. Marco el segundo gol y apareció en los momentos cruciales del encuentro para brindar toda su experiencia.
Para finalizar quiero remarcar el trabajo del cuerpo técnico y el plantel. Vilo está comenzando a sufrir el desgaste que ocasiona jugar esta Liga. Las bajas de algunos jugadores tanto por lesiones, enfermedades o por otros motivos obligan al técnico a tener que rotar jugadores y eso no modifica su juego. Todos cumplen a la hora de entrar y jugar. Esto se da gracias al orden, el respeto y la motivación establecida. Tanto del cuerpo técnico como de los mismo jugadores. Mis felicitaciones y a continuar trabajando juntos por el mismo camino.



martes, 6 de septiembre de 2011

Fotos Vs. Trovador

El "Pollito" inmortalizó la victoria en estas fotos. Aquí está la evidencia de la paternidad del nene....

Si es nene, ponele Matías Ignacio Fernando

Felicitaciones a la gente del Círculo Trovador por el marco que le dió a la gran victoria de VILO. Qué sería de nosotros sin ellos…somos como el fernet y la coca, como el Diego y el Cani... que sería.....¡NUNCA NOS FALTES!

lunes, 5 de septiembre de 2011

Puntajes de la 5° Fecha

Cancha: C. Asturiano (Local C. Trovador) – Fecha 5°

C. Trovador 1 – Vilo 3

Equipo: Pts.
Serpa (7), Arrieta(8), Delgado (8), Pucheta (8), Fallesen (8), Iglesias (8), Saggio (9),Vega (8), Irigaray (8), Conde (9), M. Ciaramella (9). DT. J.M. Montoya.
Cambios:
40 ST. J. Reguera x L. Vega.
Goles:
19 ST. M.Ciaramella – 26 ST. I.Irigaray – 49 ST. F. Conde.
Figura:
A.Saggio (9).

In your face...

Vilo gano el clásico de manera soberbia. Con goles de sus tres delanteros, M. Ciaramella, Irigaray y Conde el verde blanco goleo y festejo ante la incitante parcialidad local.
Por la quinta fecha del torneo clausura A, Trovador que haces las veces de local en la cancha del club C. Asturiano, recibiría a Vilo. El clásico de barrio se llevaría a cabo ante una multitud de la parcialidad local. Banderas, sombrillas, carteles con cargadas, un ataúd con los colores de Vilo más los tradicionales canticos le daban una hostil bienvenida al verde y blanco.
Vilo saldría a jugar con los siguientes once, Serpa, Arrieta, Delgado, Pucheta, Fallesen, Iglesias, Saggio, Vega, Irigaray, Conde, M.Ciaramella.
J. Montoya en la charla previa les indicaba a sus dirigidos jugar frio pensando constantemente en lo que hay que hacer dentro del terreno de juego. No darle identidad a las cosas externas y estar metido en el juego. El primer tiempo comenzaba, y desde el vamos la visita manejaba el control del juego. La defensa tomaba sus marcas sin darle respiro, en el mediocampo el “Batallador de América” A. Saggio ganaba una y mil veces cada cruzada que se le presentaba. El trinomio de arriba hacia caso a lo pedido por su técnico, “son los primeros defensores del equipo presionen a los defensores”. Así se daba el trámite del encuentro, Vilo dominaba el partido con una superioridad notable. Las situaciones de gol más nítidas la tuvieron “el Caudillo” G. Delgado de cabeza tras un centro de pelota parada y llegando al cierre de la primera etapa tras un jugada colectiva Fallesen remataba con el arco desguarnecido pero su remate era salvado en la línea por un defensor local. Trovador tuvo muy poco, un tiro libre desde la mitad de la cancha que era centro pero termino siendo sacado al córner por G. Serpa. La primera etapa culminaba. En el descanso J.M. Montoya les mencionaba a sus jugadores lo siguiente, “tranquilidad y frialdad para jugar, los protagonistas del partido son ustedes. Los goles jugando así ya van a llegar”.




Montoya no se equivocaba en el segundo tiempo los goles llagarían. A los 19 minutos el Alto Fer en el costado izquierdo de la cancha anudaba a dos defensores locales para luego mandar el centro al segundo palo para la entrada de M. Ciaramella quien de cabeza mandaba al fondo de la red a la caprichosa. Todo Vilo estallaba en grito de gol. Vilo ganaba merecidamente por uno a cero. A los 26 minutos la visita ampliaría la diferencia M. Ciaramella desbordaría por este sector para asistir a Nacho “el grande” para que este conecte con su pie derecho el segundo gol para el verde y blanco. Vilo ganaba por 2 a 0. El partido era todo de la visita, a continuación L. Vega asistía de manera descomunal a M. Ciaramella quien se iba mano a mano con el uno pero su definición se iba apenas afuera casi acariciando el palo derecho del uno. Vilo merecía más el tercero que Trovador el primero. Pero el fútbol es el arte de lo impensado arribando a los 30 minutos por tras una falta de A. Saggio mas por el cansancio que por otra cosa, vendría el descuento de cabeza y el resurgir del local. Trovador se ilusionaba e iba en busca del empate. Vilo empezaba a sentir el desgaste del partido jugado entre semana. Montoya introducía la única variante dejaba la cancha extenuado Vega y entraba J. Reguera. Trovador aprovechaba el envión anímico e iba en busca del empate. Pero este nunca llegaría, la intensión mas cercana fue opacada en la puerta del área grande por una barrida colosal del “sopa” C. Arrieta, el pitbull del equipo. El juez daba cuatro minutos de descuento, solamente para que el Alto Fer, el eterno descarado carasucia se venga del insulto recibido un par de minutos antes por un hincha rival. Tras un majestuoso desborde por izquierda M. Ciaramella asistía a Fer para que este con esa frialdad que tienen los grandes concrete de derecha, arriba. Era 3 a 1 y final. El banco de Vilo explotaba a grito pelado de gol, Vilo ganaba el clásico de manera arrolladora, silenciando a toda la parcialidad local. Como dirían en la NBA ¡In yuor face! Para destacar fue el desempeño realizado por todo el plantel dentro y fuera de la cancha. Con educación, respeto y orden sacaron adelante una tarde que podría haber sido mas incomoda que placentera.

La figura de la cancha fue A. Saggio jugo un partido soberbio por donde se lo mire. Dejo todo en cada jugada. Sintió el desgaste en los últimos minutos pero no bajo los brazos y continúo batallando hasta el final.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Puntajes de la 2º Fecha.

Fecha 2º - Cancha: Vilo


Vilo 2 – Siamec 1


Equipo: Pts.
Serpa (6), Iglesias (7), G. Delgado (9), Saggio (7), Fallesen (8), Vega (7), R. Venturini (7), G. Ciaramella (8), Irigaray (7), Conde (7), M. Ciaramella (7). DT. J.M Montoya.

Cambios:
28 ST. M. Pezzolano x R. Venturini.
Goles:
40 PT. L.Vega - 17 ST A. Fallesen
Figura:
Germán Delgado (9)

Llamado de atención…

Vilo gano por 2 a 1 ante el Siamec. Con goles de L.Vega y A. Fallesen logro sumar tres puntos para ubicarse en el segundo puesto.


El martes por la noche en el reducto Vilo y Siamec jugarían el partido postergado por la segunda fecha. Vilo con la mente puesto en ganar para ubicarse a dos puntos del puntero, la visita con la idea de sumar para salir del fondo de la tabla.
J.M. Montoya decidía poner en cancha a los siguientes once: Serpa al arco, Iglesias, Delgado, Saggio, Fallesen, Vega, R. Venturini, G. Ciaramella, Irigaray, Conde y M. Ciaramella.
El técnico indicaba en la charla previa mayor concentración y no relajarse. No darles distancias a las marcas, jugar encima de ellas mencionaba enfáticamente. Para finalizar decía “muchachos no hay que quedarse en lo que se logro hasta ahora, hay que mirar para adelante”.
En una noche fría y ventosa el juez del encuentro hacía sonar el silbato dando comienzo al encuentro. Vilo se sometía a jugar los primeros 45 minutos con el viento en contra. A los diez minutos la visita lograría ponerse en ventaja. G. Delgado cometía dos errores en uno, primero tomaba a su marca de lejos, luego le cometía falta. De ahí vendría un pelotazo desde más de 40 metros, para que un jugador del Siamec la conecte de primera dejando al temperamental Serpa sin reacción. La visita ganaba por 1 a 0, aprovechando al máximo las distracciones del local. Tocado en su amor propio Vilo fue en busca del empate. Los primeros minutos Vilo corría mas de la cuenta haciendo que el juego sea más friccionado que jugado. Arribando a los 30 minutos Vilo ya era un monologo en su juego, a la vez enfrentaba a dos adversarios Siamec y el viento. Pasados los 35 minutos G. Delgado marco el camino tras un remate descomunal desde 35 metros haciendo revolcar al uno que salvaba providencialmente su arco. Luego vendría el córner ejecutado por Nacho el grande y la segunda salvada milagrosa en el arco rival. Pero la tercera seria la vencida, tras otro córner enviado por Nacho, Harry Potter lograría encontrar a la caprichosa en ese borbollón que se armo dentro del área para ejecutar un remate seco y fuerte enviando a la caprichosa al fondo de la red. Vilo y Siamec se iban al descanso igualados en uno.
En el entretiempo Montoya llamo serenamente a la reflexión a sus dirigidos, “tienen que tratar de aceptar cuando le decimos algunas cosas muchachos porque sino el que se perjudica es el equipo”. Para finalizar la charla que duro poco menos que diez minutos mencionaba jugar corto debido al viento existente.
La segunda parte se ponía en marcha y Vilo iría en busca del partido. Germán Delgado jugaría los mejores 45 minutos del año demostrando la clase de jugador que es. En el mediocampo Vega, R.Venturini y G. Ciaramella impondrían todo su juego y los de arriba presionarían siendo a los defensores rivales transformándose en los primeros defensores. Vilo le rodeaba la manzana y la visita no podía salir, todo el juego transcurría en terreno rival. Lo tuvo Irigaray ante la asistencia del alto Fer, Luego M. Ciaramella con un disparo cruzado el cual se iba apenas afuera. Promediando los quince minutos, Fallesen jugaba prácticamente de extremo izquierdo y sería el encargado de poner arriba a Vilo en el marcador. El chico de los mil pulmones desde el vértice del área grande remataba de primera con su pierna derecha sorprendiendo así al arquero que quedaba paradito observando como la caprichosa se le metía en el primer palo. Agustín realizaba el festejo ñandú de cara al banco de suplentes indicando que Vilo ganaba merecidamente por 2 a 1. Vilo a partir de ahí pudo ampliar la diferencia lo tuvo Irigaray un par de veces, M. Ciaramella también tuvo las suyas, la más clara fue un remate de zurda que se estrello en el travesaño. Más tarde la figura de la cancha G. Delgado remataba nuevamente desde unos 30 metro pero el arquero está bien parado para tapar su remate. Faltando quince para el final la impotencia del rival junto con el mal arbitraje concebían que el juego sea cada vez más exaltado. R. Venturini dejaba la cancha lesionado por el ingresaba M. Pezzolano. Siamec no encontraba la forma de dañar al local, era pura garra e impotencia. Con mucho juego brusco se despedía el encuentro. Vilo gano tres puntos y es un escolta más del primero.
La figura de la cancha fue G. Delgado, tocado en su amor propio Germán entendió su error y salió a jugar los segundos 45 minutos como le pide el cuerpo técnico, encima de su marca y sin subestimar al rival. De arriba fue una muralla, en la zaga el hombre jugo como lo que representa ser, un verdadero caudillo.
Vilo nuevamente gano merecidamente pero otra vez repito errores de concentración. Tanto Hebraica como Siamec no crearon situaciones de peligro en el arco defendido por Serpa. Las situaciones fueron autogeneradas por distracciones colectivas. Vilo en estos encuentros regalo los dos primeros tiempos, por el momento las cosas le están saliendo correctamente. Pero queda a las claras cual es el principal tema a resolver de cara al futuro inmediato. Tomemos esto como un llamado te atención.