miércoles, 26 de junio de 2013

Una victoria con diferentes interpretaciones


 
 
Vilo sin jugar bien se impuso por 2 a 1 ante Roma F.C. Los goles los marcaron Sáez y Matías Ciaramella. La actuación de Salvati fue determinante para sumar de a tres.
 
En el reducto Vilo recibía a Roma F.C. por la novena fecha del torneo apertura. Para ello su técnico situaba en cancha a los siguientes once jugadores. Salvati, Arrieta, Vega, Caneda, Saggio, Cura, Chivilo, Sáez, Irigaray, Conde, M. Ciaramella.
 El fútbol se puede ver, observar y analizar desde muchos puntos de vista, y seguramente entre todos encontremos el punto justo de equilibrio. Por ejemplo; esta el hincha, que acude a ver un equipo a verlo ganar; o el espectador que va a seguir un partido, a ver jugar. Son dos posiciones bien definidas, con disimiles predisposiciones para juzgar los mismos hechos. Dos posiciones muy difícilmente conciliables. El sábado el verde y blanco, en lo que a su funcionamiento como equipo nos referimos dejo diferentes interpretaciones. Lo que si podemos garantizar es que acento mayor satisfacción sobre el hincha, que en el ansioso espectador.
En su charla previa Montoya solicitaba ser un equipo agresivo; ”para ello Lucas Vega sobrara en el fondo, Caneda presionara unos metros más adelante al enganche mientras  los laterales jugarían encima de los dos puntas sin progresar pos sus banda. Nuestros primeros defensores son Nacho, Fer y Matías a partir de ahí hay que recuperar el balón para luego jugar…”
1.- En un campo atroz el esférico rodaba, dando inicio a la primera etapa. El local comienza bien, Vega sobrando en el fondo, los laterales sobre los delanteros, Caneda persiguiendo al creador, el mediocampo parado en terreno ajeno y los tres puntas siendo los primeros defensores.
2.- Las situaciones de peligro llegan de inmediato. Dentro del área  el “verdugo de adjetivos” baja de cabeza al balón para la arremetida del “Profe” Chivilo  quien remata de derecha para que esta de en un defensor y queda bollando en los pies de Nacho “El grande” que hace apoyo nuevamente sobre el “Profe”, quien remata  apenas afuera. El arco de Roma se salva providencialmente. A continuación Juan Sáez juega pegado a la raya, de wing izquierdo, desborda para sacar el centro. Nacho  anticipa a la defensa definiendo de primera, la caprichosa se va un metro afuera. Si Vilo no se distrae y continua aferrado a esta idea el gol estará pronto a caer.
3.-  Los jugadores son la táctica entre sí, Vilo agobia a su par. Juega 30 minutos sin sobresaltos. Lo pierde Ciaramella y luego el guardameta Romano se luce heroicamente ante un rebote de un centro que proviene de los pies de Nacho “El grande”, enviando al balón al córner. Minuto 33, minuto de quiebre. El juvenil Sáez estrella su remate de cachetada en el travesaño. Nada será como entonces. A continuación “El pitbull” Arrieta ve la amarilla, síntomas de cambio…
4.- Fin de fiesta, baile y presión. Vilo se desentiende, se mete en el atasco que le propone Roma intercambiando un par de piezas. Se transforma, desnaturaliza, histeriza y se vuelve irreconocible. Salvati aparece en tres oportunidades para prevalecer el cero en su arco. Vilo parece perder la templanza de tanto ir y no conseguir encajar en arco rival. La primera etapa culmina.
5.- Enojado Montoya toma la palabra para poner en vereda a sus dirigidos;” A ver muchachos vamos a empezar por poner clara las cosas, se lo digo una vez y se lo voy volver a decir hasta que me canse y me vaya. “¡Acá el técnico soy y lo que digo yo es lo que se hace!”…  “El partido es muy simple”… “¡Necesito que estén encima de ellos para recuperar el balón y jugar! ¡Si no siguen las marcas nos desordenamos en defensa muchachos! El tirón de orejas duro poco más de siete minutos, con una vos cuasi Maradoniana, por la fuerza establecida en la expresión, el técnico resumía, “muchachos esto es un equipo, cada uno tiene que cumplir una función si uno me afloja el equipo se hunde;…es así de simple, cada pieza en su lugar…”
6.- La parte final comienza. Con el marcador igualado en cero a  Vilo le queda persistir y corregirse, la concentración del conjunto será el dilema. Atacar bien significa defender bien. Vilo falla en ofensiva. Roma, como busca el agua la sed, perseguirá las huellas de su codicia. Pregonara sus contragolpes. Promediando los cinco minutos el eterno Salvati mana a mano con el delantero Romano salva una vez más la caída su valla.
7.- “El profe” se equivoca en la entrega. El suave vendaval atraviesa el placar. Tras un bombazo descomunal de su jugador nº 14. El balón infla la red del arco haciendo estéril el esfuerzo del uno. Los romanos merecidamente se ponen arriba en el marcador.
8.- Momento de incertidumbre. Vilo tendrá que revertir el resultado, la pregunta es cómo. Por otro lado Roma en defensa de su resultado tendrá que tomar un papel protagónico, el interrogante es el mismo.
9.- Al conjunto de Vicente López le toca aplicarse a una realidad que no imaginaba; “Si no puedes volar, corres; si no puedes correr, andas; y si no puedes andar, gateas”. La nerazzurri es endeble en su nuevo rol por lo pronto no hay soledad que aguante el envión...
10.-En el menor descuido “el Profe”, pide disculpas por su grosero error asistiendo solemnemente al juvenil Sáez quien adormecerse a la caprichosa en su botín izquierdo para luego sentenciar lacónicamente el uno iguales. 
11.- La dupla técnica realiza la primer variante ingresa “El Bufalo” Fede se retira Nacho el Grande”. Tocado en su amor propio el verde y blanco juega al golpe por golpe. El neófito Roma se reflejada en el rezongo de una jugada que no es, y sí es, ya está, no se cobro. Impulso antiguo y sutil para encajar directamente en la tesis del “casi” y del “pero”. Propiciando a su adversario que saque sus frutos. De contra, “El Pichichi” Ciaramella tendrá su corrida, la de todos  los tiempos, ese eslalon dejando obstáculos por el camino para verse las cara con el guardameta rival y hacer injusticia en este caso fusilando por medio de un zurdazo colosal al uno Romano. Vilo lo da vuelta, como en Regatas, como  contra UBA. A este equipo no se lo puede dar por muerto aunque ande gateando por la cancha.
 
Y 12- Protegida en su coraza, el conjunto de Montoya sale airosa del evento, sin alharacas ni nada destacable salvo el resultado, lo que no es poco para un equipo que a los 15 del segundo tiempo  parecía bordear el abismo.
Vilo encontró aire con un recurso que no suele utilizar mucho pero que es muy útil cuando se encuentra en un escenario como el de algunos tramos del encuentro del día sábado: el juego directo.  Sáez y Matías Ciaramella fueron receptores profundos de dos balones largos. El primero es un gran pase entre líneas de Chivilo y minutos más tarde  Ciaramella logra decretar el 2 a 1 por medio un contragolpe que nace desde el arco de Salvati.
Antes de mencionar la figura del partido quiero resaltar la actuación de Cristian Arrieta. “El Pitbull”, perro de caza, sinónimo de esfuerzo. El hombre que venía relegado en su puesto nuevamente tuvo una actuación destacada.  
La figura del encuentro fue el eterno Salvati sus intersecciones tanto en el final de la primera etapa como las del segundo tiempo fueron vitales para que el equipo se llevara los tres puntos. El enorme Gabriel paraliza el tiempo, con sus atajadas.  

martes, 25 de junio de 2013

Torneo Apertura A - AIFA

9º Fecha – Cancha: VILO
VILO
2
Roma F.C.
1

Equipo
PTS
T.A.
T.R.
Goles
G. Salvati
8



C. Arrieta
8
1


L. Vega
6



L. Caneda
7
1


A. Saggio
5



L. Cura
5



F. Chivilo
5



J. Sáez
6


1
I. Irigaray
5



F. Conde
6



M. Ciaramella
6


1





Suplentes




F. Ortiz López
-








D.T. J.M. Montoya




                                                                                                  
Cambios
29 ST. F. López Ortiz x I. Irigaray

Gol:

14 ST.
Nº 10 (Roma F.C.)
26 ST.
J. Sáez
33 ST.
M. Ciaramella

T. A.
Jugadores
2
C. Arrieta
3
L. Caneda

T.R.
Jugadores




  

 La figura: G.Salvati (8)
 
               
  INFORME ARBITRAL 
                                                                                   
Vicente López, 24 de junio de 2013
 
Sres. AIFA:
Atte.: Tribunal de disciplina.    
Mediante la presente pasamos a informar la actuación de la terna arbitral durante el encuentro disputado entre los equipos de Municip. De Vicente López y Roma correspondiente a la novena fecha del Torneo Apertura A.
El desarrollo del partido fue normal, ambos equipos se manejaron correctamente entre sí y para con las autoridades. Durante la primera etapa el Árbitro principal tuvo una correcta actuación  y nos pareció que estábamos ante un juez que llevaría de manera correcta el partido ya que amonesto acertadamente a jugadores de ambos equipos, trato de llevar el juego de manera fluida, no permitió el juego brusco y su trabajo paso desapercibido. 
Luego en el segundo periodo si bien arranco de la misma manera tuvo algunos desaciertos que creemos complicaron su actuación en la parte final. Según la gente de Roma hay una jugada donde reclaman una falta no cobrada por el árbitro. Los visitantes ven un penal y los locales vemos una mano en ataque, pero nada de esto ve el juez y deja seguir el juego y con el agregado que el contra golpe de la jugada en cuestión termina en gol de VILO y esto hace que tanto los jugadores de Roma  y la gente que los acompañaba se la agarraran con el árbitro. Luego de esta situación expulso a un jugador de Roma y luego a uno de sus Técnicos cosa que puso más en su contra a los que acompañaban a la visita y creemos que a partir de todas estas situaciones le falto personalidad y tranquilidad para seguir con su trabajo ya que dejo pegar  como no lo había permitido hasta ese momento y cobro cosas a favor y en contra de ambos como para ver si podía solucionar los diferentes errores que podía haber cometido. En algunas de las faltas o errores que tuvo luego de la jugada mencionada se le notaba claramente que ya no manejaba el partido como en el comienzo sino que estaba tratando de sacarlo como podía y esto hizo que en la parte final su actuación fuera mala comparada a lo buena que había sido la del comienzo del juego.
Sus asistentes tuvieron algunos errores de posiciones adelantadas dentro de lo que podemos decir normales. Debemos mencionar que el asistente N1 (lado de Banco de suplentes) no informo un clara plancha intencional cometida por el jugador N15 de Roma a nuestro N9 quien debió haber sido expulsado por el árbitro principal a instancias de este asistente ya que fue alevosa la forma en que fue a “disputar el balón”. Ante nuestro reclamo nada dijo el línea en cuestión.
Por lo que informamos creemos que tuvo una actuación regular ya que luego de un posible error no supo cómo seguir manejando el partido.
 
Desde ya estamos a su disposición para cualquier tipo de aclaración. Los saludamos muy atte.

 
                        CARLOS CENTENO                             JUAN MANUEL MONTOYA
                           DELEGADO                                           DIRECTOR TECNICO