martes, 26 de julio de 2011

Campeón invicto.

Con goles de A. Fallesen y N. Turdera empato en dos tantos ante Mitre “B”. De esta manera logro terminar el campeonato invicto.

Vilo visitaba en la ultima fecha a Mitre “B” con el objetivo de mantener el invicto. Para ello J.M. Montoya con su ayudante Darío Cusnir decidían darles descanso aquellos jugadores que tenían cuatro amarillas para no arriesgarlos a que le saquen una quinta tarjeta y así perderlos para el primer partido en la A. Por lo cual Montoya tiraba a la cancha a los siguientes onces; Serpa, Ortiz López, Pucheta, Saggio, Fallesen, Iglesias, G. Ciaramella, Vega, Turdera, Conde y M. Ciaramella.
En la charla previa J.M. Montoya dejaba en claro no relajarse y culminar la primera parte del año como todo el plantel se lo merecía, haciendo un digno papel.
Comenzado el partido el local comenzó mejor, pero poco lo duraría, el “Che” Guido Ciaramella junto Harry Potter se adueñaban de la caprichosa. Conde avisaba antes de los diez minutos ante el rápido achique del uno, luego M. Ciaramella remataba desde la puerta de área grande y su tiro se iba apenas afuera. Llegando a los 15 minutos N. Turdera no llegaba a puntear a la redonda ante la salida esporádica del arquero, quien salvaba nuevamente el arco local. A los 18 minutos Turdera de gran primer tiempo enviaba el centro de derecha a izquierda para que el magistral Fallesen, rematara de zurda fuerte y con un poco de fortuna ya que la redonda se desvió en el defensor y entraba mansamente al arco. Vilo ganaba por 1 a 0. Dos minutos mas tarde Vilo ampliaría la diferencia por medio de N. Turdera tras la asistencia de Conde definía fuerte ante el infructuoso esfuerzo del arquero de Mitre. Vilo ganaba bien por 2 a 0. A continuación M. Ciaramella estrellaba un zurdazo en el poste derecho del arco de Mitre. Vilo era más pero presentaba ciertas distracciones en su defensa que las pagaría entes de que finalizara la primera etapa. Antes de esto, Conde brillo dentro del área y acaricio al esférico intentando definir el partido por encima de la cabeza del uno, pero este, ganaba el duelo. Faltando cinco Mitre lograba achicar la deferencia tras una desatención colectiva. Vilo se iba al descanso ganado por 2 a 1.
En el entretiempo J.M Montoya les pedía a sus jugadores, primero que no se fastidien y segundo ser un equipo corto.
La parte final comenzaba. A los cinco minutos dejaba la cancha con una pequeña contractura N. Turdera por el ingresaba G. Licera. A continuación llegaba el empate de Mitre por medio de una pelota parada. Tras una jugada desgraciada, Serpa se equivocaba en su salida y era sorprendido por un jugador local que lo anticipaba decretando el 2 a 2. Vilo tocado en su amor propio fue en busca del gol del triunfo. Licera lo tenía pero se apuraba al definir ante el achique de los centrales y su remate se iba por arriba del travesaño. Promediando los quince minutos Montoya decidía introducir la segunda variante ingresaba J. Soper por Ortiz López. El verde y blanco crearía las situaciones mas claras de gol. Saggio lo tuvo primero luego de un centro pero no pudo conectar bien de zurda, luego nuevamente Licera no pudo dominar bien al esférico y se lo terminaba perdiendo tras un remate débil. Faltando cinco para el final ingresaba Reguera por M. Ciaramella. Vilo quería ganar el partido. La ultima estaría en presencia del Alto Fer quien presiono la salida para luego entrar al área gambeteando y rematar ante el uno local, pero su remate era sacado en la línea. El partido llegaba a su fin.
Vilo lograba mantener el invicto y así se llevaba todos los premios en disputa, Campeón con el valor agregado de ser invicto, con la defensa menos vencida y el goleador del campeonato. Felicitaciones al plantel y a todo el cuerpo técnico.
La figura del encuentro fue Lucas Vega jugo a gran nivel, se asocio con G. Ciaramella y condujo siempre el juego del equipo. A mitad del torneo Montoya – Cusnir decidieron atrasarlo unos metros en la cancha para que arranque las jugadas de frente y tenga más contacto con la pelota. Desde que juega en esa posición a Lucas se lo ve más activo en su juego y ya no presenta esas lagunas de cuando jugaba de delantero. Vega en Mitre dictó el tiempo de cada jugada con ese concepto simple y difícil a la vez: jugar a dos toques y moverse para ofrecer la opción de pase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario