El martes por la noche en el reducto se jugaría la fecha número 12º postergada por la lluvia. El local, Vilo, recibía a A.F.A.L.P. B. El verde y blanco que venía de golear el pasado viernes a Bco. Ciudad C, tenía la posibilidad ganando de lograr el campeonato cuando aun restaban jugar dos fechas.
Para ellos su técnico J.M. Montoya ponía en cancha a los siguientes once: Serpa, Iglesias, Delgado, Pucheta, Fallesen, Vega, R. Venturini, G. Ciaramella, Irigaray, Conde y M. Ciaramella.
En la charla previa Montoya hizo hincapié en no dejar pasar esta oportunidad y lograr el tan ansiado campeonato. Exigió estar más concentrados que nunca, respetar al rival, no subestimarlo y mantener la humildad para afrontar dicho encuentro.
Como marca el reglamento el local estaría obligado a cambiar la casaca pues la visita presentaba una indumentaria de igual color. Por lo tanto, Vilo jugaría con la camiseta alternativa, blanco con vivos verdes.
El juez pitaba dando comienzo al encuentro. Vilo tomaba la posesión del balón mientras la visita se retrasaba para salir de contra. A medida que pasaban los minutos el verde y blanco crecía en las imprecisiones y el juego caía en un pozo. Vilo no achicaba los espacios hacia adelante, como lo suele hacer, ni tomaba sus marcas como corresponde por lo tanto su juego no gravitaba. Promediando los 20 minutos A.F.A.L.P se pondría en ventaja tras una jugada de pelota parada. Serpa fallaba en su salida y en un borbollón dentro del área grande la visita aprovechaba para ponerse arriba por 1 a 0. Hasta ese momento Vilo no jugaba en función de equipo y el resultado era merecido. Vilo atravesaba esos momentos donde el equipo necesita la insurrección de los grandes, de los lideres y ahí sin que nadie se lo imaginase surgió Ignacio Irigaray, “Nacho el grande” como apode hace unas fechas atrás, jugador de partidos importantes, difíciles. Nacho mostro el camino, presiono a los defensores como indica su técnico, desbordo para ganar en velocidad por los costados, obligo y casi más llega al gol de no ser que la caprichosa tomo velocidad tras un pique para perderse atrás de la línea de meta. Para los 30 minutos todo el equipo ya comprendía el mensaje. Vilo iba en busca del empate el cual llegaría tras un centro maradoniano de R.Venturini para que el alto Fer la peine entre los centrales descolocando a toda la defensa, dejándolo solo a M. Ciaramella quien empujo a la redonda al fondo de la red. Vilo y A.F.A.L.P se iban al descanso igualados en uno.
En el entretiempo J.M. Montoya tomaba como ejemplo a Irigaray para motivar a sus dirigidos. El técnico decía lo siguiente, “Voy a decir algo que pensé… que… ósea que estoy contento de decirlo pero nunca pensé que lo iba a decir en un partido como el de hoy. La verdad que el único que entendió como se jugaba el partido de hoy es “Nacho”. Un Montoya lacónico proseguía con el llamado de atención mientras en los rostros del plantel se observaba la vergüenza deportiva. En ellos estaría la repuesta del gritar el tan ansiado “dale campeón” al final del encuentro.
Comenzada la segunda etapa Vilo fue otro. Parado unos metros más adelante, los centrales tomando de cerca sus marcas, el medio campo copando el terreno rival y los delanteros presionado la salida, Vilo ya era el equipo del campeonato. Arribando a los 15 minutos Nacho “el grande” desbordaba por derecha y era derribado con una fuerte falta. Tras el excelente centro enviado por el “Che” G. Ciaramella, el Alto Fer, se elevaba para conectar de cabeza a la caprichosa esta se estrellaría en el travesaño para ser capturada por Nacho quien intentaba meterla nuevamente en el área chica con la suerte que el defensor rival la introducía dentro de su mismo arco. Vilo daba vuelta el partido, ganaba por 2 a 1. Dos minutos más tarde la figura de la cancha, nos regalo uno de los goles más lindos del torneo. Nacho creó una jugada en la puerta del área grande de arranque y freno para desprenderse de su marca haciéndose espacio, para cruzar un derechazo colosal que se envolvería en el fondo de la red. A los 21 minutos Vilo sentenciaba el partido, Agustín Fallesen de cabeza tomo un rebote dentro del área grande para colocarla en el ángulo izquierdo del uno. Vilo festejaba el campeonato. Atrás quedaba un año de lucha en esta categoría. Tanto el cuerpo técnico como algunos líderes de este equipo se tomaban revancha de aquel descenso del año 2009.
La figura del encuentro fue Nacho Irigaray. Nacho, sorprendió a muchos pero no a quien narra este resume. El “grande Nacho” me confirmo lo que en algún momento a fines del año pasado le mencione, “vos vas a ser titular y los goles van a llegar”. Sin jugar desde el vamos logro ser el segundo goleador del plantel. Para especificar aun mas quiero citar el ejemplo de aquel partido contra Libertador, mientras todo el plantel festejaba el triunfo, el se fue a su casa enojado, al borde de las lagrimas, por no haber podido liquidar el partido, en una jugada tonta abajo los tres palos. Muestra más que clara de lo que siente este muchacho por su juego, el plantel y el cuerpo técnico. Por eso ratifico que este chico es jugador de partidos importantes se agranda en las bravas. Aquel era un partido determinante y el se quedo con las ganas, por eso tomo se revancha y mientras todos esperaban que llegue el campeonato el fue solito a buscarlo.
Vilo logro el campeonato faltando dos fechas para la culminación del torneo, esto habla a las claras que este equipo no estaba para esta categoría. Este plantel estuvo bien preparado físicamente y fue fuerte mentalmente. Tuvo técnica individual y rigor táctico. Y encima de todo es un grupo de amigos. De ahora en mas nace un nuevo objetivo, mantenerse en primera. Este equipo logro el ascenso debido a que parte de una idea definida y reconocible: pasarse la pelota entre compañeros. Defensivamente, el concepto es presionar bien arriba, con los centrales casi en la mitad de la cancha, mientras sus laterales asumen un protagonismo importantísimo en el ataque. Esto genero que sus delanteros convirtieran goles en todos los partidos. Para finalizar remarco que a la hora de las decisiones su cuerpo técnico analiza y ejecuta. Mis felicitaciones a uno de los mejores cuerpos técnicos que ha tenido el Club, J.M. Montoya, D. Cusnir y el profe, M. Montoya. Ahora si podemos gritar dale campeón…
No hay comentarios:
Publicar un comentario