sábado, 30 de julio de 2011

Orden, trabajo, respeto y ganas.

El viernes 8 de Octubre de 2010, no fue un día mas en la vida de J.M.Montoya. Ese día decidió dejar de ser jugador para ser técnico. Sin pensarlo y obligado por la situación que atravesaba el futbol del club le dijo si a la propuesta de los coordinadores. Inmediatamente improviso su cuerpo técnico, eligió a Darío Cusnir como ayudante de campo, para jugar los últimos siete partidos de ese año. Como ya sabemos todos, Vilo gano los siete partidos y quedo en la puerta de lograr el ascenso a primera. El cambio se empezaba a percibir.
A principio de este año Juan Manuel confirmo a su ayudante de campo y sumo a su hermano en la parte física, para que trabaje junto con Marcelo Obregón. La renuncia de este por motivos laborales dejo compuesto al cuerpo técnico de la siguiente manera. Director técnico Juan Manuel, Darío Cusnir como ayudante de campo y Mariano Montoya como preparador físico.
Casi diez años después, los tres ganadores del ascenso a primera bajo la conducción técnica del Bocha Baena, estarían trabajando para lograr el mismo objetivo. Distintos pero iguales, los tres en el mismo lugar, pero desde el otro lado empezarían hacer rodar esta ilusión de proyecto.
Mariano, el profe, planifica y realiza los ejercicios físicos del plantel, Darío Cusnir es el encargado de proyectar los trabajos tácticos. En los partidos, toma nota de las referencias del rival e informa a Juan Manuel quien administra la información para luego ejecutar las órdenes a sus dirigidos. Juan Manuel trasmite en su forma cotidiana de ser lo que alguna vez reflexiono Marcelo Bielsa, “uno vive y necesariamente necesita jerarquizar virtudes, decir estas son las virtudes que rescato en los demás y quisiera para mi, que respeto, que valoro”.
En sus años como jugadores, Juan Manuel junto a su cuerpo técnico, aprendieron ese parámetro. Que la generosidad era mejor que la indiferencia, se instruyeron del valor de lo que significa el coraje, se cultivaron de la importancia del esfuerzo y se educaron de lo trascendente de la rebeldía. Son los tres o cuatro elementos con que ellos tratan de orientar a sus dirigidos como forma de vida. No necesariamente tiene que ser ellas las elegidas, pero si es indispensable que ellos, (sus dirigidos), sepan cuales son las virtudes alrededor de las cuales quieren vivir.


… “Este equipo no esta para ver que pasa en esta categoría, esta para ascender a mitad de año y ascender saliendo campeones”… Con ese discurso lacónico Juan Manuel motivaba al plantel en la primera fecha del torneo. Vilo ganaba de local por 3 a 1 su primer encuentro. A la semana próxima vendría el empate ante C. Galicia, para luego arrancar una racha de doce triunfos consecutivos logrando llegar al mencionado ascenso y campeonato. Los números demuestran el trabajo que se esta realizando, logro 41 puntos de los 45 en juego, marco 46 goles y solamente le convirtieron 8. Campeón invicto, goleador, valla menos vencida, Vilo por primera vez en su historia se lleva todos los premios que puede arrojar un torneo A.I.F.A.
Juan Manuel prefiere apartarse de los logros obtenidos, lo deja para sus jugadores, “es de ellos, nosotros no hacemos mas de lo que debemos”, menciona siempre en rueda de amigos.
Darío por su parte no deja de pensar en el futuro, “en la primera A, vamos a tener que trabajar mas las jugadas de pelotas paradas, estamos sin la convicción necesaria, hay que mentalizarse que se puede”.
Mariano planifica la mini pretemporada de invierno, los resultados le permitieron realizar este ajuste en al parte física con mas tiempo. En su interior aprecio que su gran objetivo aparte de poner en gran forma al plantel, es asentar a L. Caneda quien viene de una operación en su rodilla. Incrementar el plantel es un beneficio para juagar en la A, en donde los partidos son más duros, Lucas seria un gran refuerzo.
Los tres trabajan en conjunto, los tres están en todos los detalles. Desde preparar el vestuario con la vestimenta de los jugadores hasta la heladera con los refrescos. Los jueves volvieron los tradicionales asados, cuando no es Rogelio esta Juancito para preparar ese delicioso manjar. Los asados son un cable a tierra, se deja de lado el futbol y se prioriza la vida social.
Como se vera el proyecto no es nada del otro mundo es sencillo, orden, trabajo, respeto y ganas. Simplista mencionaría Carlos Bianchi, cosa difícil en la vida de hoy. Tanto Juan Manuel, Darío y Mariano pregonan estos cuatro conceptos y la mayor virtud que les resalto es el amor con que lo realizan.
Ayer por la noche aproveche la cena en casa para informarle a Juan Manual que me quedaba en casa mejor que no iba a ver la practica para descansar. Como es habitual en el, no dejo pasar semejante aviso sin cargarme. En mis entrañas me sentía en deuda tenia que redactar esta nota y los tiempos me corrían así que estaba bien pagar ese costo. En estos momentos, en el club, el plantel esta trabajando con orden, respeto y ganas y yo de la misma manera en casa, saldando la deuda.

1 comentario:

  1. Yo creo que en la nota faltaría destacar mencionar su presencia, como saben todos es nuestro fotógrafo oficial y creo que la gente que lee y mira esto lo tendría que saber, aparte de ser el creador de este gran blog y nuestro amigo, compañero,exelente persona y ex integrante del plantel de Primera.
    saluda muy atte.

    El Pequeño Gran Maton (como me apodan acá)

    ResponderEliminar