Vilo viajaba hasta el Palomar para jugar contra A.F.A.L.P, equipo experimentado con mística aguerrida.
Con las dos variantes con respecto al último partido jugado en el reducto, ingresaba de lateral derecho Ortiz López por Vega pasando Iglesias a jugar de ocho mas la vuelta al primer equipo de Ramiro Ramos Venturini por el suspendido Saggio en la mitad de la cancha.
Vilo salía a jugar con los siguientes once: Serpa, Ortiz López, Delgado, Pucheta, Fallesen, Iglesias, R. Venturini, G. Ciaramella, Irigaray, Conde y M. Ciaramella.
El DT. Montoya, acompañado de su cuerpo técnico D. Cusnir y el Profe M. Montoya, comenzaba la charla técnica haciendo hincapié en no relajarse y romperse el alma durante los siguientes 90 minutos. A continuación resaltaba diferentes puntos a tener en cuenta.
El partido comenzaba veinticinco minutos tarde de lo acordado en la planilla. Debido a que el equipo local, se presentaba tarde a jugar el encuentro y con la indumentaria del color que no correspondía. Solucionado este inconveniente el juez hacía sonar su silbato a las 14.25 hs dando por iniciado el encuentro. El local se paraba en terreno rival. Pasado los diez minutos el partido ya daba muestras claras de que se jugaría con más fervor y entrega que con juego asociado. Ingrediente que a Vilo no le favorecía pues con la categoría que presentan sus jugadores, sobre todo los del medio campo, esto los limitaría más a meter que a realizar lo que mejor hacen, jugar con la pelota al pie. El árbitro repartía tarjetas amarillas ante cualquier reclamo mientras que dejaba pegar demasiado.
A.F.A.L.P. tendría un par de situaciones de riesgo sobre el arco defendido por Serpa. Por medio de un par de remates desde afuera del área grande. Vilo también llegaba en dos oportunidades una de Nacho Irigaray que punteo queriendo colocar a la redonda al lado del palo derecho del uno y la otra la tuvo Fallesen quien engancho en la puerta del área grande para luego rematar de derecha fuerte y cruzado.
Promediando los 30 minutos Conde era derribado fuerte desde atrás en lo que tendría que haber generado la expulsión del jugador local, pero el juez daba comienzo al principio del fin. El trámite del partido era flojo. El árbitro pitaba dando por finalizado el primer tiempo.
En el entretiempo Montoya les expresaba a sus dirigidos,” no sean tan inocentes en reclamar al árbitro cuando este ya amonesto a cuatro jugadores por eso. Jueguen callado y pegados a sus marcas.” “Actitud y que el esfuerzo sea parejo para todos”.
Para la parte final nos ilusionábamos con observar a Vilo remontar su juego y sacar adelante un partido más. Que los once jueguen metidos y concentrados. Desde el “topo” Serpa en el arco pasando por ver a una defensa sólida pegada a sus marca y desde ahí crecer en el juego con ese medio campo arrollador que componen “el pequeño gran matón” Iglesias, Ramos Venturini y el “Che“G.Ciaramella. A los tres delanteros Irigaray, Conde y M. Ciaramella más picantes que nunca, enojados, rabiosos, con la codicia del gol entre sus cejas.
Cuando todos nos preparábamos a ver semejante desafío, cuando todos anhelábamos mirar como otra vez Vilo tenía la posibilidad de ganar en el Palomar como hace menos de un año atrás cuando les dejamos trunca las aspiraciones por el campeonato y el ascenso con ese 4 a 3 que quedo para la historia. Apareció una acción inaudita de un jugador local. Con la pelota en sus pies y tras dejar en el camino en la mitad del terreno a Ramiro Ramos Venturni le aplico un manotazo en el rostro. Ocasionando así, como ya mencione anteriormente, el principio del fin. A los dos minutos del complemento el juez expulsaba bien al jugador de A.F.A.L.P quien al ver la roja reacciono peor aun pegándole un cabezazo en la boca decretando automáticamente el final del encuentro. Partido suspendió por agresión al árbitro diría el informe en la planilla.
Vilo tendrá que espera la resolución que tome el día miércoles la liga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario