lunes, 18 de julio de 2011

Vas a bailar, a bailar, bailar…

Vilo goleo a San Andrés “C” 5 a 0. EL verde y blanco festejo el campeonato a puro baile. M. Ciaramella (3), R.R. Venturini y A. Fallesen los autores de los goles.

El sábado por la tarde en el reducto Vilo salía a enfrentar a San Andrés “C” disfrutando del torneo obtenido el día martes. J.M. Montoya exigía ganar los dos partidos restantes para quedar en la historia grande de la Liga A.I.F.A.
Vilo salía a jugar con los siguientes once, Serpa, Iglesias, Delgado, Pucheta, Fallesen, Vega, R. Venturini, G. Ciaramella, Irigaray, Leguizamón, M. Ciaramella.
Luego del minuto de silencio por el fallecimiento del abuelo del jugador R. Iglesias, el juez daba la orden para comenzar el encuentro. Desde el vamos que se podía apreciar la diferencia que existía entre un equipo y otro. Para citar un ejemplo, la visita comenzaba el encuentro con un jugador menos, el cual llegaría a promediando los diez minutos del primer tiempo con una indumentaria precaria e improvisada. El juego era manejado por el verde y blanco quien cuidaba la pelota desde su arquero hasta el último delantero, presionaba en campo adversario y no se impacientaba. A los 16 minutos Matías Ciaramella abrió el marcador de cabeza. Vilo ganaba por 1 a 0. A los 19 minutos Ramiro Ramos Venturini, este atorrante del futbol como alguna vez lo mencione, clavo un derechazo colosal al ángulo izquierdo del uno. Vilo ganaba por 2 a 0 y el partido ya empezaba ser baile. Nacho “el grande” creaba una jugada maradoniana eludiendo rivales ingresando al área para luego gambetear al uno y definir con cara interna del botín derecho lo que era un golazo pero lamentablemente su remate se estrellaba en el poste. A los 30 minutos otra vez M. Ciaramella llegaba al gol, esta vez por medio de un remate de zurda, fuerte y al ángulo. El 3 a 0 le daba la oportunidad a J. M. Montoya de empezar a cuidar piezas pensando a futuro por eso dejaba la cancha con una pequeña molestia R. Iglesias por el ingresa E. Sofía. El primer tiempo finalizaba.
Para la parte final J.M. Montoya resaltaba no dejar de tomar las marcas ya que su rival no generaba nada.
Para el complemento ingresaba Soper por Leguizamón. Vilo envuelto de un entorno de fiesta seguía metido en el partido, a los 9 minutos M. Ciaramella convirtía el tercer gol en lo personal y el cuarto para Vilo. El partido ya no era tal, el baile era notorio. Montoya realizaba todas las variantes, ingresaba haciendo su debut en la primera Pablo Rodríguez por Irigaray. Unos minutos más tarde el reducto se venía abajo, ingresaba Santiago Ortiz por el pichichi del torneo, M. Ciaramella. Para finalizar también hacia su debut en el año Fausto Piccini que ingresaba por M. Pucheta en la zaga central. Vilo malograba una cantidad enorme de goles. Soper, lo tuvo en varias oportunidades al igual que P. Rodríguez, luego el atorrante del futbol R. Venturini, por ser atorrante no mas, quiso definir por arriba del uno y la caprichosa se le fue apenas afuera. La última la tuvo A. Fallesen, de muy buen partido como es habitual en el, quien se llevo de guapo la pelota para quedar mano a mano con el arquero y definir por encima de la cabeza de este. Lamentablemente Agustín después del gol dejaba la cancha por una lesión en su nariz. Vilo goleaba por 5 a 0 a un pobre rival. El verde y blanco cerraba así un día de fiesta a puro baile.
La figura de la cancha fue M. Ciramella con su hat – trick marco la diferencia. Hizo goles para todos los gustos de cabeza, de zurda, gambeteando dentro del área para luego definir de derecha. Como lo llamaba Víctor Hugo Morales a Antonio Alzamendi “es lo tuyo Antonio” en evidencia clara de su amor por el gol, yo pido permiso al relator para realizar un calco y mencionar, el gol, “es lo tuyo Matías.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario