miércoles, 1 de mayo de 2013

Van a sonar aplausos para todos hoy

 

Vilo igualo en uno contra SITAS B. Lucas Vega de penal anoto el único tanto. Minutos antes que finalizara la primera etapa la visita lo igualo.
Por la segunda fecha del torneo Vilo recibía, en el reducto al conjunto de S.I.T.A.S “B”. Con dos variantes obligadas por las expulsiones en el partido anterior de M. Viejo y F. Ortiz López mas el debut en el arco de Guillermo Roldan el equipo dirigido por J.M. Montoya salía con los siguientes once jugadores. Roldan, Brandan, L. Vega, Saggio, Fallesen, Cura, Chivilo, Sáez, A. Ortiz Biondi, Irigaray y Conde.

 
El técnico Montoya mencionaba en la charla técnica entre otras cosas lo siguiente, “respetar el modelo, exigir al rival que se sitúe al sistema de juego nuestro. Les requirió a los juveniles Sáez y Ortiz Biondi jugar con confianza, responsabilidad y tranquilidad. SITAS es un gran equipo con jugadores experimentados no podemos desconcentrarnos en ningún momento”…
El juez pitaba dando inicio al partido. Vilo tomaba la iniciativa. El conjunto local recuperaba innumerables balones e intentaba crear. Pero la recuperación no era lo decisivo, sino la zona donde lograba obtener la conquista del esférico. Está  en su mayoría era capturada en la zona de ¾ del equipo rival y eso equivalía a una presión inaguantable para los del Palomar, a quien Vilo aferraba por el pescuezo desde el minuto uno y no los deja respirar. Pasado los diez minutos Conde en zona de peligro encaro a un defensor y antes del cierre del último central asistió al “invisible importante”, Nacho quien fue derribado dentro del área grande. Penal a favor de Vilo, “Harry Potter” se encargaría tras una excelente ejecución de abrir el marcador.
 
El verde y blanco ganaba por uno a cero. Sitas B transitaba desconcertado y con nerviosismo. Franco Chivilo, “El Profesor” administraba el juego con sentido práctico, artesanal, funcional al equipo. Vilo creaba llegadas de peligro pero no podía aumentar la diferencia. La visita apostaba al contragolpe. Por esta vía obtendría el empate. Injustamente cuando restaba muy poco para el final de la primera etapa, un error compartido entre los centrales y el arquero era  aprovechado muy bien por el delantero visitante que tras una exquisito sombrerito al guardameta definía de cabeza mandando a la caprichosa al fondo de  la red. La primera etapa finalizaba igualada en uno.
En el entretiempo la dupla técnica les preguntaban a sus dirigidos cómo estaban físicamente. Por otro lado J.M. Montoya les decía; “hay que mover la pelota, hay que trabajar hasta encontrar la zona magra y ahí lastimar. Muchachos, tengan confianza en el compañero, en jugar. No se apuren, tranquilidad, sigan intentando, no aflojen”…

La parte final se jugaría bajo lluvia. Este factor climático beneficiaría al adversario. Ya que al estar el césped más rápido y pesado el balón se haría más difícil controlarlo. Por ende, el juego se inclinaría a la fricción. A pesar de este escollo la primera acción de peligro la efectuaría el verde y blanco. Plasmando la que para mí fue la mejor jugada del partido. Impecable transición ofensiva de izquierda a derecha, el equipo dirigido por Montoya le bastaron tres toques para organizar un lío a su rival. Lucas Cura, “La Bestia” estrella su cabezazo en el palo. SITAS “B”, se salva providencialmente. A medida que pasan los minutos la superioridad de Vilo se diluía ante el empuje de la visita, aunque sería más el temor que la realidad palpable.
La visita gravitaba en ataque, pero Roldan se reivindicaba mandando al córner un remate fuertísimo desde la puerta del área grande. A los 23 minutos el juvenil Sáez deja la cancha extenuado, por el ingresa M. Ciaramella. Faltando poco más de cinco minutos para el cierre del encuentro ingresa, “el pequeño gran matón”, R. Iglesias por A. Ortiz Biondi. Muestra del desgaste que produce jugar en estas condiciones deja la cancha acalambrado, “El Batallador de América”, Saggio entra J. Vega. El encuentro finalizo en tablas pero igualmente sonaron aplausos para todos hoy...
La figura de la cancha fue Franco Chivilo, este muchacho represento la visión inteligente, culta, cerebral del fútbol. Franco, “El Profesor” dio cátedra mientras el buen tiempo se lo permitió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario